
*La prensa dominicana seducida por sociopatas, acosadores, mitomanos e intrusitas*
Distinguidisima Emilia Santos Frias
Me dirijo a usted con la sagrada finalidad de compartir plenamente la concepción teórica y su manifestación, en el sentido de que *La prensa dominicana esta seducida por sociopatas, acosadores, mitomanos e intrusitas*.
Pero considero y estimo que usted ha sido muy dura y fuerte en esa pequeña acusación que formula a la *PRENSA DOMINICANA*, sin hacer una división sustanciosa y bien clara de los elementos económicos, políticos, sociales y los pobretones periodistas *JÓVENES MUY POBRES, QUE SE DESENVUELVEN EN UN AMBIENTE DE MARGINACIÓN, COMO OBREROS ASALARIADOS EN LAS EMPRESAS DE COMUNICACIONES DE LOS CAPITALISTAS-INVERSIONISTAS*.
Tampoco menciona a *TODOS LOS AVIVATOS, PERSONAS JÓVENES MUY INTELIGENTES Y FRUSTRADOS DE LA COMUNIDAD, QUE OBSERVAN EN EL PERIODISMO UNA MANERA DE RESALIR Y DESTACARSE EN ESA SOCIEDAD SUBDESARROLLADA*.
«Ciertamente sabemos que cientos de *PERIODISTAS PROFESIONALES DOMINICANOS* hemos tenido que dejar el pais [La Republica Dominicana] y formar el famoso cordón de *Exiliados Económicos * en los Estados Unidos y otras naciones del mundo, porque en quisqueya, la patria de Duarte, Sánchez, Mella, Luperon y Caamano, las empresas periodísticas no son una opción de empleo».
Además, no menciona por ninguna parte el hecho de que *LOS CAPITALISTAS INVERSIONISTAS EN LAS EMPRESAS PERIODÍSTICAS *, usan este ventajoso sistema comunicacional para elevar sus figuras personales y las diferentes empresas de servicios materiales que poseen en algunas zonas productivas del pais.
«Creo que a usted se le fueron por encima de su finísima capacidad intelectual y el gran problema que tenemos ahora se lo achacó y acusó completamente a nosotros, los jovenes periodistas que estudiamos la profesion de *COMUNICADOR SOCIAL-MENCION PERIODISMO* y, ejerciendola, no podemos bajo ningún concepto sustentar, económicamente, nuestro modo de vivir y poder sufragar los gastos familiares en que incurrimos».
«Señora Emilia Santos Frias, me identifico con los criterios y conceptos que emite en su lindisimo artículo de opinión y, ojalá que en alguna época venidera, las empresas periodísticas sean más sólidas, rentables y puedan pagar salarios justos y dignos a los periodistas que trabajan para ellas».
Sin otro particular,
Muy deferentemente se despide de usted;
Periodista Armando *Polon* Vasquez Rondon