
SANTIAGO.– Los estudiantes del centro en artes Julio Alberto Hernández prepararon una serie de presentaciones y exposiciones que abarcan desde la música y la danza hasta el teatro y las artes visuales, todas inspiradas en Uruguay, presentando así su gala de centro número once de la modalidad en artes.
Yanet Cruz, directora centro en artes Julio Alberto Hernández, explicó que es muestra estudiantil refleja el compromiso del Ministerio de Educación con la formación integral de los jóvenes, proporcionando plataformas que impulsen su desarrollo artístico y personal.
Denisse Molina, directora adjunta Regional 08 Minerd, felicitó a los estudiantes por manifestar sus capacidades y aprendizajes alcanzados en los programas de estudio y por mostrar a través del arte la cultura del pueblo uruguayo.
El jurado evaluador estuvo compuesto por los artistas y maestros : Dochy Santos, Rafael Mirabal, Porfirio Méndez, Dionicio Peralta y Sergio Acosta.
El primer bloque de música fue «De amor y guerra», «Una oda al Candombe» del grupo Trabajo de Hormiga, y «Adagio de mi país» de Alfredo Zitarrosa, canción contestataria que se popularizó en los 70s com la voz de Sonia Silvestre.
Ambos bloques de música interpretados por los estudiantes de música y dirigidos por el artista docente Franc Felix Corniel.
La canción «Vientos» de Vicentico, (vocalista de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs) adaptación coral del maestro uruguayo Camilo Lagomarsino «Milo» fue Interpretado por los estudiantes de música y dirigido por el artista docente Edwin Cabrera.
La danza folclórica uruguaya Chimarrita, una pieza del norte riograndense heredada de Brasil fue interpretada por los estudiantes de 5to y 6to de Danza, dirigido por la artista y docente Rosa Rosario.
La obra de teatro «Carta de amor con destino equivocado» del cuentista y dramaturgo Ignacio Martínez estuvo dirigida por la maestra Odenisse Peralta, interpretado por los estudiantes de 6to de Teatro.
En el segundo bloque de música «Te quiero» de Mario Benedetti fue interpretada por los estudiantes de 5to y 6to de música y dirigida por el maestro Vismal Roque.
«Quién Va a Cantar» De Ruben Rada, un himno a la posibilidad de un futuro mejor, basado en la armonía y la comprensión mutua y la canción «Simples Rumores» de Eduardo da Luz, una defensa apasionada del candombe que busca desmentir los rumores que hablan del fin de este importante género, situación que a menudo en nuestro país hemos experimentado con nuestro «merengue» y al igual que el autor defendemos la postura que nuestra identidad cultural no va a desaparece, estás interpretaciones estuvieron dirigidas por el maestro Edwin Cabrera.
«Candombe Uruguay» Es una coreografía inspirada en las tradiciones afrodecendientes del uruguaya, interpretada por los estudiantes de danza y dirigida por la profesora Rosa Rosario.
La Gala en Artes no solo es un espacio de exhibición, sino también de celebración de la creatividad, el talento y la pasión por las artes que los estudiantes demuestran en cada una de las presentaciones.
La Gala del centro en artes Julio Alberto Hernández, fue presentada en el Teatro Fátima del Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes.