
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó varios artículos del proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno.
Mientras que en el Congreso de la República se llevan a cabo los intercambios para definir el futuro del proyecto, se aprobó la ponencia presentada por el Ministerio del Trabajo.
La discusión entre congresistas terminó, por el momento, por una votación de 14 votos a favor y siete en contra.
Jornada nocturna desde las 7:00 p.m. y pago del 100% de dominicales y festivos, hacen parte de los 16 artículos aprobados de la reforma laboral.
Mientras la parte que apoya la propuesta reiteró la necesidad de hacer cambios para dignificar el trabajo del pueblo, los opositores dijeron que esta destruirá el empleo formal.
En otro momento, la Cámara aprobó un bloque de 14 artículos. Estos son el 2, 3, 11, 15, 19 21, 23, 30, 33, 37, 42, 45, 56, 57, 58 y 59.
La propuesta fue aprobada por 14 legisladores, mientras 6 dijeron que no.
Asimismo, se discutió el artículo 160, que cambia la jornada laboral en el país, de 6 de la mañana a 7 de la noche en turno diurno y de 7 de la noche a 6 de la mañana en nocturno.
Los temas más importantes que pasaron en este primer debate estuvieron enfocados hacia las plataformas digitales que deben pagar parafiscales a sus empleados, el cambio de la jornada nocturna y los recargos dominicales y festivos.
Otro de los puntos más fuertes son los relacionados con los derechos extendidos para los sindicatos. Mientras el Gobierno sostiene que solo es en defensa de los derechos, los empresarios señalan que afecta la competitividad.
Fuente Telesur