
La medicina estética trabaja por un envejecimiento saludable
Desde la Antigüedad hasta nuestros días, el ideal de belleza ha ido cambiando, ha ido evolucionando. Pero la búsqueda de la belleza ha sido una constante a lo largo de toda la historia de la Humanidad.
En la actualidad la imagen tiene un gran valor y la medicina no es ajena a esta realidad. La medicina estética es una subespecialidad dedicada a la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y, en definitiva, de la salud.
Medicina estética y dermatología, las claves del envejecimiento
Desde sus orígenes, la medicina estética también ha ido evolucionando, y en la actualidad su principal objetivo es lograr un envejecimiento saludable. Ya no se pretende rejuvenecer o buscar “aparentar menos años”, sino retrasar los signos del envejecimiento y lograr mantener el aspecto actual el máximo tiempo posible, lo que comúnmente se denomina como “envejecer bien”.

Los signos de la edad son especialmente visibles en nuestra piel. El dermatólogo es el principal especialista en su cuidado y, además, es el profesional que mejor puede entender y llevar a cabo los procedimientos de medicina estética con la mayor garantía. Entre estos procedimientos, los más demandados en la actualidad son el peeling, los rellenos y, en definitiva, cualquier tratamiento que elimine las señas de edad en nuestro rostro.
Cabe hacer especial mención el rejuvenecimiento del tercio superior de la cara (frente, ojos) mediante la atenuación de las arrugas de la zona (entrecejo, patas de gallo…) gracias a la infiltración de toxina botulínica, que es el tratamiento estético más demandado a nivel mundial.
Fuente: La Revista de Valdemoro