
Ingresos totales de las empresas de ese sector se estimaron en RD$1 737 691.9 millones en 2022, según la ONE
El sector del comercio al por mayor y al por menor, que abarca la reparación de vehículos automotores y motocicletas, así como la venta de autos nuevos, usados y sus respectivas piezas, ha demostrado su impacto en la economía dominicana al contribuir con la creación de casi 250 000 empleos formales. Según el reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), este dinámico sector ha experimentado un crecimiento del 2.3%, generando 5558 nuevos empleos y alcanzando un total de 244 593 puestos de trabajo, en 2022.
El informe “Sector comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y de motocicletas 2023”, basado en el clasificador nacional de actividad económica (CNAE), indica que el 63.2% de los trabajadores pertenecientes a este sector son hombres, sumando un total de 150 782, mientras que el 36.9%, representando a 88 254 mujeres han contribuido significativamente al desarrollo y funcionamiento de estas actividades comerciales.

En cuanto a remuneraciones y aportes patronales, destaca un incremento del 4.4% respecto al año anterior, ascendiendo a RD$125 207 millones en 2022. Para la recopilación de estos datos se tomaron en cuenta sólo las empresas formales de este sector con 16 empleados o más.
Ingresos del sector
Mientras que los ingresos totales de las empresas del sector también reflejan un crecimiento del 1.3%, alcanzando los RD$1 737 691.93 millones en 2022.
Los datos recopilados de la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE 2023) señalan que el valor bruto de producción experimentó un aumento del 11.4%, llegando a RD$454 322.74 millones en 2022. Sin embargo, el consumo intermedio presentó una disminución del 2.2%, comparado con el año anterior.
Fuente El Dinero