
Muerte, sufrimiento y destrucción… La guerra en Ucrania deja cientos de miles de fallecidos, el este del país prácticamente destruido y la economía en punto muerto.
Aunque no hay vistas para el final del conflicto, Atenas acoge una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania, cuyo coste de estima en más de 381 000 millones de euros según una estimación conjunta del Banco Mundial, la Comisión Europea, la ONU y el Gobierno de Ucrania.
»Tenemos proyectos muy importantes en el sector del transporte, ferrocarril y también en la rehabilitación de carreteras. Esto es importante para las exportaciones, pero también lo es garantizar que la gente pueda moverse dentro del país. A veces, el tener carreteras nuevas es algo que salva vidas porque se puede evacuar a la gente del frente. Tenemos proyectos hídricos que también son bastante importantes porque la infraestructura hídrica está gravemente dañada. Y luego apoyamos a las pequeñas y medianas empresas, PYMES, a través de los bancos locales», explicaba Sven Roben, jefe del equipo de Ucrania, BEI.
Un gran reto a nivel europeo
La reconstrucción de Ucrania será uno de los mayores proyectos de desarrollo de postguerra a nivel europeo.
«Estamos agradecidos por el apoyo de Grecia y también queremos agradecer a la comunidad internacional por querer invertir en Ucrania y en el futuro de la estabilidad internacional», decía Oleh Nemchinov, Secretario del Gabinete de Ministros de Ucrania.
Grecia apoyará a Ucrania a nivel político y económico
Grecia ha presentado en esta conferencia sus proyectos de reconstrucción en Ucrania para un futuro aún no definido.
«Queremos que Ucrania esté cerca de Europa y, por supuesto, queremos tener un lugar en la reconstrucción del país. Estamos presentes en lo que respecta a la ayuda, el apoyo desde el punto de vista político y económico y queremos participar en la reconstrucción del país y de las infraestructura de Ucrania», concluía Kostas Fragkogiannis, viceministro de Exteriores de Grecia.
«La reconstrucción de Ucrania será un trabajo que abarcará más de una generación. La intervención de emergencia comenzó en los primeros meses de la guerra, pero el trabajo necesario para reconstruir el país será tan ingente como la batalla en el frente«.
Fuente Euronews