
El Congreso de Chile aprobó por amplia mayoría la vigésimo séptima prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur solicitado por el Ejecutivo.
La extensión contempla medidas adicionales que incluyen un reforzamiento de la “capacidad de persecución penal de la Fiscalía” en la región de la Araucanía, declaró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El funcionario también indicó que se fortalecerá la base militar en Lumac y se instalará una nueva en Traiguién, a lo que se añadirá la compra de un dron destinado a labores de vigilancia en la zona bajo régimen excepcional.
Mientras la norma se discutía en la Cámara Baja, la instancia negó la entrada del subsecretario del Interior Manuel Monsalve, quien asumió el rol de la ministra Carolina Tohá debido a la ausencia de esta.
El vicetitular informó que será reforzada la persecución penal en esa región y agregó que en La Araucanía se sumarán 13 nuevos profesionales para la Fiscalía Regional.
Asimismo, detalló que para finales de julio un equipo se sumará a la policía de investigaciones de Chile, como parte de las acciones para fortalecer la persecución penal.
El 12 de octubre de 2021 el expresidente Sebastián Piñera decretó el Estado de Emergencia para las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín. El 16 de mayo de 2022, el actual mandatario chileno dictó la medida que ahora se extiende. Esta medida ha sido cuestionada en varias oportunidades por comunidades y organizaciones.
Fuente Telesur / RT