Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Conservadores y socialdemócratas alcanzan un acuerdo para formar Gobierno en Alemania
  • INTERNACIONALES

Conservadores y socialdemócratas alcanzan un acuerdo para formar Gobierno en Alemania

Olga Capellan abril 8, 2025
cdu y spd

La guerra comercial de Trump acelera la negociación de otra nueva Gran Coalición entre la CDU/CSU y el SPD mes y medio después de las elecciones

Tras cinco semanas de intensas y herméticas negociaciones, la Unión Cristianodemócrata (CDU), junto a su hermana bávara, la Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) alcanzaron este martes por la noche un acuerdo para formar una nueva coalición de gobierno. La noticia, anticipada por la cadena alemana de noticias NTV, marca un punto de inflexión en el panorama político germano, profundamente alterado por la fragmentación del voto en las elecciones federales recientes y por la creciente presión internacional.

Según esta televisión, los detalles del acuerdo se darán a conocer el miércoles a las 12 de la mañana en una rueda de prensa en la que comparecerán el presidente de la CDU, Friedrich Merz; el líder de la CSU y primer ministro de Baviera, Markus Söder; y la copresidenta del SPD, Saskia Esken.

La jornada del martes ya había dejado entrever que el desenlace estaba cerca. A primera hora, voces clave dentro de los tres partidos mostraron un inusual optimismo. “Estamos en la fase final”, aseguró Anke Rehlinger, ministra-presidenta del Sarre. Jens Spahn, diputado de la Unión conservadora, coincidía: “Tiene que suceder rápidamente y tiene que ser bueno”. Las negociaciones habían estado atascadas en asuntos de alta complejidad como la reforma fiscal, los recortes presupuestarios y principalmente la respuesta económica a la disputa arancelaria con Estados Unidos. Todo ello en un contexto de inestabilidad bursátil global, con una ciudadanía cada vez más impaciente por la formación de un gobierno y en un ambiente en el que las filtraciones fueron escasas debido a la extrema confidencialidad de las conversaciones.

“Estas negociaciones se llevan a cabo bajo una enorme presión temporal”, señaló Manuela Schwesig, ministra-presidenta de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, aludiendo al clima internacional. No exageraba. La combinación de tensiones geopolíticas, el desafío climático, la inflación persistente y el desgaste institucional por años de coaliciones inestables, hacían del acuerdo algo más que un pacto político: era una necesidad democrática. Ahora, y de concretarse lo previsto, el acuerdo permitirá a Friedrich Merz cumplir su ambiciosa promesa de cerrar una coalición antes de Pascua. Se estima que su investidura como canciller podría celebrarse el próximo 6 de mayo en el Bundestag.

Pero quedan interrogantes abiertos. El más inmediato: ¿cómo se presentará el acuerdo al público? Los analistas plantean tres escenarios. El primero, y quizás más probable, alude a una presentación del pacto sin reparto de ministerios ni nombres propios. Esto permitiría centrar la atención en el contenido del programa y facilitaría la aprobación interna en cada partido, especialmente en el SPD, que requiere el voto de su militancia.

El segundo modelo emula el precedente de la pasada coalición; es decir, anunciar los distintos puntos y el reparto de carteras, pero sin revelar nombres. Una fórmula que ganaría tiempo frente a posibles roces personales, aunque abriría la puerta a especulaciones mediáticas. El tercer escenario, el más transparente pero también el más improbable, implica presentar el acuerdo, así como los nombres y carteras. No obstante, y hasta que se pueda desvelar todo, el semanario “Focus” ya sugiere que Markus Söder podría aspirar a un cargo influyente e incluso podría colocarse como vicecanciller; algo que también apunta el periódico “Bild”. En cualquier caso, el líder bávaro quiere tener voz y voto en los futuros comités de coalición.

Más allá de cómo se haga el anuncio, el acuerdo nace con una fractura latente: la baja confianza de los votantes socialdemócratas en el liderazgo de Merz. Según un estudio publicado por NTV, solo el 25% de los simpatizantes del SPD lo consideran apto para el cargo de canciller. La encuesta de Forsa es aún más contundente: el 69% lo rechaza como la persona para liderar el país. No obstante, entre sus propios seguidores, la aprobación es abrumadora: un 79% respalda su idoneidad. La división es también territorial. En el oeste del país, un 34% considera a Merz apto para el liderazgo, frente al 59%. En el este, esa proporción desciende al 19%, lo que refleja una brecha entre los ciudadanos, no solo en términos económicos, sino también de percepción política. La alianza entre la Unión y los socialdemócratas evoca fórmulas de gran coalición del pasado. Pero esta vez, el contexto es diferente ya que el multipartidismo se ha afianzado en un contexto de avanzada polarización.

De hecho y lo más alarmante para el próximo ejecutivo no viene solo de la desconfianza ciudadana, sino del ascenso de la extrema derecha. Seis semanas después de las elecciones, las preferencias de los votantes apenas se han movido, pero una nueva encuesta del instituto INSA para “Bild” coloca, por primera vez, a los ultras de Alternativa para Alemania empatados con la Unión conservadora en intención de voto, con un 24% cada uno. En comparación, el SPD ha caído al 15%, lejos del ya escueto 16,4% que obtuvo en los comicios de febrero.

Fuente: La Razón

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Musk llama «imbécil» y «tonto de remate» a uno de los asesores principales de Trump
Siguiente: Macron insta a permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y pide un nuevo alto el fuego

Historias relacionadas

image
  • ALIMENTACIÓN
  • INTERNACIONALES

Trump reduce aranceles a Brasil y rebaja precio de carne y otros productos frescos

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
image
  • INTERNACIONALES

Permisos de armas de fuego se multiplican por 10 en NYC

Martin Rosario noviembre 20, 2025 0
image
  • INTERNACIONALES

Sánchez llama a defender la democracia «con coraje» frente a los que se creen con la «prerrogativa de tutelarla y amordazarla»

Martin Rosario noviembre 20, 2025 0

Recientes

  • La potente arma estadounidense que espera poner en jaque a Putin
  • Aumentan agresiones contra envejecientes en NYC
  • Autoridades NY proporcionan mayores ayudas a víctimas de delitos y crímenes
  • Dominicana lanza aspiración Asamblea Estatal NY por Partido Republicano
  • Varios trámites migratorios costarán más próximo año

Se dice

  1. Flerida Garcia en Los patriotas invisibles: Loor a voluntarios en elecciones dominicanas 
  2. Fior en Aspirante a diputado de ultramar por PP pidió a dominicanos acudir masivamente a urnas este 19 de mayo
  3. Fior en Aspirante a diputado de ultramar por PP pidió a dominicanos acudir masivamente a urnas este 19 de mayo
  4. Manny espinal en Después del 19 de mayo, ¿Qué?
  5. Manuel Saldana en Pide destitución cónsul Jáquez como coordinador general campaña PRM Circunscripcion 1-USA

Te pueden interesar

image
  • GUERRA

La potente arma estadounidense que espera poner en jaque a Putin

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
image
  • DIÁSPORA

Aumentan agresiones contra envejecientes en NYC

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
image
  • ENTÉRATE New York

Autoridades NY proporcionan mayores ayudas a víctimas de delitos y crímenes

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
image
  • DIÁSPORA

Dominicana lanza aspiración Asamblea Estatal NY por Partido Republicano

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel La Vega Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • La potente arma estadounidense que espera poner en jaque a Putin
  • Aumentan agresiones contra envejecientes en NYC
  • Autoridades NY proporcionan mayores ayudas a víctimas de delitos y crímenes
  • Dominicana lanza aspiración Asamblea Estatal NY por Partido Republicano
  • Varios trámites migratorios costarán más próximo año
  • Rara enfermedad en NYC con 8.5 millones de habitantes
  • Ministro Luis Miguel De Camps encabeza primera acción formativa de “Agentes al 100” con jornada de limpieza en la Playa de Montesinos
  • El Quijote en la República Dominicana: el delirio eterno del Manco de Lepanto
  • No es un adiós sino un hasta luego, cuando el último invierno resida en una estrella
  • Presidente Abinader lleva “Gobierno Contigo” este sábado a Higüey, La Altagracia
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.