Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • JUSTICIA
  • Cosultor Jurídico del Poder Ejecutivo diserta sobre el sistema penitenciario dominicano
  • CONFERENCIA
  • JUSTICIA

Cosultor Jurídico del Poder Ejecutivo diserta sobre el sistema penitenciario dominicano

Olga Capellan julio 5, 2025
consultor juridico

Expone los beneficios que traería el Ministerio de Justicia para fortalecer la reforma del sistema penitenciario en el país.

Santo Domingo.- En el marco de la Jornada de evaluación sobre la participación gubernamental y de la sociedad civil en el proceso de la reforma penitenciaria dominicana, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta Romero, disertó este viernes sobre la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y sus implicaciones para el sistema penitenciario dominicano.

Su exposición giró en torno a tres elementos principales: 1) Oleada de reformas penitenciarias; 2) Antecedentes del Ministerio de Justicia y 3) Contenido de la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y lugar del sistema penitenciario.

Peralta Romero inició su ponencia advirtiendo que “hace apenas unas décadas que se inició una oleada de reformas al sistema penitenciario en República Dominicana, el cual estuvo sustentado durante todo un siglo en el Código Penal Dominicano, vigente desde 1884, bajo la influencia del Código Napoleónico francés”. También hizo referencia al Nuevo Modelo Penitenciario, implementado a partir del año 2004 “con logros puntuales, sin que se hayan podido resolver los graves problemas de sobrepoblación carcelaria, hacinamiento y descontrol de las prisiones dominicanas”. 

Asimismo destacó que, en el actual gobierno fue emitida la Ley núm. 113-21, que regula el Sistema Penitenciario y Correccional en la República Dominicana y crea la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, bajo la dependencia de la Procuraduría General de la República, institución sobre la cual ha recaído la dirección del sistema penitenciario en la historia reciente. Apuntó, sin embargo, que “esto no siempre fue así en la realidad política y jurídica de la República Dominicana”. 

En un breve recuento histórico, Peralta Romero enfatizó que el Ministerio de Justicia nació con la primera Constitución, en 1844, y la figura se mantuvo con ciertas intermitencias durante más de un siglo. Finalmente, el 10 de diciembre de 1964, durante el Triunvirato, fue promulgada la Ley núm. 485, que suprimió la institución y traspasó la mayor parte de sus funciones a la Procuraduría General de la República. 

Recordó que el posible retorno del Ministerio de Justicia lleva ya dos décadas de diálogo político y social, el cual fue reavivado especialmente en los últimos años gracias al impulso dado por el presidente Luis Abinader. Así se logró introducir una propuesta acabada en el Congreso Nacional en febrero de 2023 y aprobarse por el Senado un texto enriquecido el pasado mes de junio, luego de la reforma constitucional de 2024, por lo que la propuesta cada vez está más cerca de convertirse en ley, solo faltando su conocimiento en la Cámara de Diputados.

También advirtió que de los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana, solo en 3 permanecen en manos del Ministerio Público las labores administrativas del gobierno en el ámbito de la justicia, que son Ecuador, Nicaragua y República Dominicana. 

Concluyó sus palabras afirmando que la intención del Poder Ejecutivo “es rescatar una figura del diseño institucional original del Estado dominicano, incorrectamente suprimida por las presiones políticas del momento, para que renazca el Ministerio de Justicia como una entidad bien diseñada y coherente con el resto del ordenamiento jurídico, empezando por la propia Constitución, y la cual sea dotada legalmente de las herramientas necesarias para hacer frente a las necesidades de la población dominicana en distintos ámbitos relacionados al sistema de justicia, pero particularmente al sistema penitenciario”.  

Implicaciones para el sistema penitenciario

El consultor jurídico del Poder Jurídico apuntaló que el Ministerio de Justicia asumiría la coordinación del Sistema Penitenciario y Correccional, apoyándose en las figuras institucionales del ministro de Justicia, el viceministro de Políticas Penitenciarias y Correccionales y el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales.

En lo que respecta al Viceministerio de Políticas Penitenciarias y Correccionales, este deberá asistir al ministro de Justicia en lo siguiente:

a) La coordinación del Sistema Penitenciario y Correccional.

b) El diseño, planificación y supervisión de las políticas públicas penitenciarias y correccionales.

c) El diseño, planificación y supervisión de las políticas públicas de reinserción social.

d) La función de enlace del Poder Ejecutivo con las organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto esté relacionado al sector.

Por su parte, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales coordinará la ejecución y el seguimiento de los servicios penitenciarios y correccionales, en virtud de las políticas públicas diseñadas por el Ministerio de Justicia. 

Adicionalmente, la propuesta legislativa organiza un nuevo Sistema Penitenciario y Correccional para la coordinación interinstitucional de las políticas públicas penitenciarias y correccionales, como un espacio común de intercambio, que reúne a las instituciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil vinculadas al sector.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata
Siguiente: Un importante incendio obliga a cortar una autopista en el sureste de Francia

Historias relacionadas

image
  • JUSTICIA

3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona

Martin Rosario noviembre 13, 2025
jan alin tactica
  • JUSTICIA

Tácticas dilatorias de Jean Alain Rodríguez siguen retrasando conocimiento de proceso por corrupción

Olga Capellan noviembre 13, 2025
image
  • JUSTICIA

5 días de juicio controvertido a FGE de España

Martin Rosario noviembre 13, 2025

Recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES

Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • SUCESOS

DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES
  • PORTADA

Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto lanzan campaña nacional contra uso de foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.