
La Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán fortalece su capacidad disuasiva con los misiles balísticos ‘Hach Qasem’.
Al margen de la entrega de los misiles de crucero naval Abu Mahdi a las Armadas del Ejército y del CGRI de Irán el viceministro de Investigación Industrial del Ministerio de Defensa iraní, Afshin Naderi, ha informado este martes que la Fuerza Aeroespacial del CGRI recibirá pronto una gran cantidad de misiles ‘Hach Qasem’, que es de tipo balístico y lleva el nombre en honor al mártir teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del CGRI.
Al respecto, el viceministro de Defensa iraní ha explicado que un misil de crucero es capaz de eludir el objetivo. “Los misiles de crucero en todo el mundo tienen dos características: Primero, el vuelo a baja altura y segundo, su maniobrabilidad. Es decir, cuando la altura del misil disminuye, el radar no puede detectarlo, y al volar a baja altura, se reduce el tiempo de reacción del sistema de defensa”, ha apostillado.
En cuanto a los misiles navales de crucero ‘Abu Mahdi’, Naderi ha señalado que esta arma puede usarse también como un misil de ataque terrestre al cambiar su buscador y realizar un breve cambio en el programa de guía y control.
“El misil ‘Abu Mahdi’ se utiliza con fines navales. Este misil de crucero fue diseñado debido a nuestra necesidad de mantener al enemigo alejado de nuestras costas. Por supuesto, con una ligera modificación en la misma plataforma, puede usarse como un misil de ataque terrestre”, ha precisado.
Ese proyectil lleva el nombre del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, quien cayó mártir junto con el teniente general Qasem Soleimani en un ataque estadounidense en Bagdad, capital iraquí, en enero de 2020.
Irán, decidido a impulsar su poder de disuasión, ha conseguido avances considerables en la industria defensiva pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos y ha logrado la autosuficiencia en la producción de varios equipos y sistemas militares, entre ellos misiles, durante más de cuatro décadas tras la victoria de la Revolución Islámica.
No obstante, siempre ha insistido en que su poderío militar se basa en una doctrina defensiva debido a las constantes amenazas enemigas.
Misil Abu Mahdi usa inteligencia artificial para evadir radar del enemigo
Irán fortalece su defensa naval al incorporar su nuevo misil de crucero naval al Ejercito y Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.
Se trata de ‘Abu Mahdi’, el primer misil de crucero de largo alcance que utiliza inteligencia artificial para planificar su ruta de vuelo, y puede atravesar los sistemas de defensa y radar del enemigo.
Sin paralelo en precisión, gran poder de destrucción, capaz de evadir sistemas de defensa y radar del enemigo. Son algunas de las características del nuevo misil de crucero naval de Irán, bautizado como ‘Abu Mahdi’.
El misil ha sido producido por la Organización de Industrias Aeroespaciales del Ministerio de Defensa y se incorpora a las Fuerzas Navales del Ejército y del CGRI de Irán.
El nuevo misil expandirá el área que puede ser protegida por los sistemas de defensa de Irán varias veces en comparación con el pasado. Es capaz de destruir todo tipo de barcos, fragatas y destructores gracias a su alto poder destructivo y los explosivos de su ojiva.
El misil de crucero lleva el nombre del comandante antiterrorista iraquí Abu Mahdi al-Muhandis, quien fue asesinado junto con el comandante icónico de Irán, el teniente general Qasem Soleimani en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Bagdad en 2020.
Medio israelí destaca la poderosa capacidad del misil iraní Abu Mahdi

Medio israelí elogia las capacidades del nuevo misil de crucero Abu Mahdi y prevé que la Armada de Irán aumentará aún más su poderío en el Golfo Pérsico.
Las Armadas del Ejército y el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán han incorporado este martes a sus arsenales los misiles de crucero naval ‘Abu Mahdi’ que cuentan con un alcance de 1000 kilómetros, son efectivos durante la guerra electrónica y pueden ser instalados y utilizados tanto en unidades flotantes como en plataformas en tierra.
Al respecto, el diario israelí The Jerusalem Post (JP), en un artículo publicado esta misma jornada, ha analizado las características del misil de crucero naval de alta precisión, subrayando que esta arma, de fabricación iraní, puede expandir la defensa marítima del país persa, así como su espacio de amenaza, debido a su potente alcance operativo.
El reporte, citando a los medios iraníes, ha indicado que Abu Mahdi está capacitado para usarse contra barcos, como destructores y fragatas.
“La Defensa de Irán ha dicho que el nuevo misil Abu Mahdi está mejorado en comparación con las versiones anteriores y tiene inteligencia artificial que puede ayudar a guiar su camino. Puede atravesar obstáculos naturales y artificiales, así como radares y sistemas de defensa enemigos”, ha detallado JP.

El diario hebreo también hace notar que la presentación del misil iraní se produce en medio de crecientes tensiones navales en el Golfo Pérsico. Recientemente, Estados Unidos ha enviado más aviones de combate y buques de guerra a estas aguas.
El misil Abu Mahdi lleva el nombre del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis quien cayó mártir junto con el destacado comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en un ataque estadounidense en Bagdad, capital iraquí, en enero de 2020.
En los últimos años, la Fuerza Naval iraní ha incrementado su presencia en las aguas internacionales para velar por la seguridad de las rutas navales y fortalecido la defensa en las aguas jurisdiccionales del país, especialmente en el Golfo Pérsico.
“Misil Abu Mahdi refuerza el poder disuasivo de Irán ante Occidente”
Un experto afirma que Irán ha incorporado el misil de crucero Abu Mahdi a su Armada para fortalecer la protección de su soberanía y la de la región.
El analista internacional Daniel Mejía Lozano ha dicho que la soberanía y la protección son temas fundamentales para Irán a la hora de producir misiles poderosos.
“Este misil (Abu Mahdi), además de reforzar el gran arsenal militar de Irán, es también fundamental para garantizar la seguridad de la región, la estabilidad y repelar al enemigo que también está presente” en la zona, ha declarado al respecto.
De igual modo, ha destacado que el proyectil Abu Mahdi disfruta de capacidad disuasiva a nivel internacional, ya que es un arma que muestra el poder militar de Irán, dándole “respeto ante otros escenarios internacionales de Occidente”. Las Armadas del Ejército y el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán han incorporado este martes a sus arsenales los misiles de crucero naval ‘Abu Mahdi’ que cuentan con un alcance de 1000 kilómetros, son efectivos durante la guerra electrónica y pueden ser instalados y utilizados tanto en unidades flotantes como en plataformas en tierra.
Fuente HispanTV