Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • OPINIÓN
  • ¿Debe otorgarse el voto a militares y policías en la República Dominicana?
  • OPINIÓN

¿Debe otorgarse el voto a militares y policías en la República Dominicana?

Martin Rosario noviembre 10, 2025
ramon ceballo

Una evaluación sobre riesgos y desafíos institucionales

Por Doctor Ramón Ceballo

En una democracia sólida, el derecho al voto representa un símbolo de igualdad ciudadana. Sin embargo, en países donde la institucionalidad aún se encuentra en desarrollo, como la República Dominicana, otorgar ese derecho a los miembros activos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional plantea más riesgos que beneficios.

Los defensores del voto militar suelen argumentar que todo ciudadano, sin distinción, debe participar en la vida política del país. A primera vista, la idea parece justa: los uniformados también son dominicanos, pagan impuestos y contribuyen al bienestar nacional. Negarles el sufragio podría interpretarse como una forma de exclusión.

Sin embargo, la democracia no se sostiene únicamente sobre el sufragio universal, sinó también sobre la neutralidad institucional del poder coercitivo del Estado. Las Fuerzas Armadas y la Policía están llamadas a servir a la nación, no a un partido ni a un liderazgo político. Por eso, en sistemas democráticos frágiles, mezclar el voto con el uniforme puede ser una combinación peligrosa.

En un contexto institucional débil, los riesgos de otorgar el voto a militares y policías son múltiples y de profunda trascendencia democrática. La politización de los cuerpos armados podría derivar en una lealtad desplazada del Estado hacia intereses partidarios, reproduciendo viejas prácticas de clientelismo y control político. 

Además, en estructuras jerárquicas tan rígidas, la libertad del sufragio se vería comprometida, pues las decisiones de los superiores podrían influir sobre la voluntad de los subordinados, anulando el carácter secreto y autónomo del voto. 

A ello se suma el peligro de que, en momentos de crisis o tensión política, la neutralidad militar, base esencial de la estabilidad democrática, se vea afectada por afinidades partidarias, distorsionando su papel institucional. 

Finalmente, la memoria histórica del país advierte sobre los efectos de un pasado donde el poder militar tuvo una presencia dominante en la política nacional; reabrir esa puerta significaría revivir los fantasmas de la injerencia castrense en los asuntos civiles, debilitando los avances democráticos alcanzados.

La alternativa, más sensata, que conceder el voto activo sería fortalecer la educación cívica, ética y democrática dentro de los cuerpos castrenses. La ciudadanía de los uniformados no se niega, pero se ejerce de otra forma, garantizando el orden, la seguridad y el respeto a la Constitución.

En países de América Latina que prohíben el voto a los militares, como Colombia, Guatemala, Honduras, Paraguay y la propia República Dominicana,  hay una alternativa que es el voto pasivo o diferido, la restricción suele aplicarse solo mientras la persona está en servicio activo. Al pasar a retiro, el derecho se recupera, así se preserva la neutralidad institucional sin excluirlos totalmente del proceso democrático.

En contraste, otras democracias latinoamericanas han optado por permitir el voto militar bajo estrictas garantías de neutralidad, entre ellas, tenemos: Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay, donde los miembros de las fuerzas armadas y policiales pueden ejercer el sufragio, siempre que lo hagan de forma voluntaria, secreta y sin manifestaciones públicas de preferencia política.

En estos países, el voto castrense ha sido posible gracias a una cultura institucional más consolidada y a la existencia de mecanismos de control civil sobre la estructura militar. No obstante, incluso allí, el debate sobre los límites entre lo militar y lo político continúa abierto.

Quiero concluir este artículo, reiterando que en un país con instituciones frágiles, como la República Dominicana, donde la línea entre el poder político y el militar aún necesita mayor claridad, otorgar el voto a militares y policías sería una medida imprudente.

La prioridad debe ser consolidar primero una cultura cívica y un Estado de derecho donde las instituciones funcionen sin tutela partidaria.

El verdadero fortalecimiento democrático no consiste en ampliar el padrón a toda costa, sino en asegurar que cada voto, civil o militar, represente una decisión libre, consciente y sin presiones.En esa meta, todavía hay camino por recorrer.

About Author

Martin Rosario

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Ruidosa pitada a Trump en partido de NFL Commanders y los Lions en Washington
Siguiente: Discreta y a bordo de un coche oficial: así salió Sarkozy de la cárcel tras decretarse su libertad condicional

Historias relacionadas

luis silie
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • OPINIÓN
  • PORTADA

Teodoro: fallo en circunvalación de Baní es mínimo en relación a kilómetros lineales de taludes

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • OPINIÓN

Mario Díaz exige investigación sobre presuntos sabotajes y estafas en sector eléctrico nacional

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas
  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera
  • Colores en la Mente
  • ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

trump y epstein
  • INTERNACIONALES

Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas

Olga Capellan noviembre 12, 2025
rxpo china
  • INTERNACIONALES

RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2

Olga Capellan noviembre 12, 2025
bm y mived
  • ECONOMÍA

BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera

Olga Capellan noviembre 12, 2025
luis silie
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas
  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera
  • Colores en la Mente
  • ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico
  • Ministro de Defensa dispone patrullaje en apoyo a la DIGESET para el cuidado en principales vías por apagón
  • Autoridades del sector eléctrico informan avances en la recuperación del sistema tras falla en subestación de San Pedro I
  • Teodoro: fallo en circunvalación de Baní es mínimo en relación a kilómetros lineales de taludes
  • Hoy se lanza oficialmente Una Chica Sola en New York, la primera novela de Tiffany Padilla
  • Contraloría entrena funcionarios del Palacio Nacional sobre Control Interno
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.