
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El dirigente de izquierda y activista comunitario en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez está demandando del alcalde neoyorkino, Eric Adams, dejar sin efecto el memorándum que enviara a trabajadores de hospitales, escuelas y refugios, entre otros, a cooperar con agentes del Servicio de Inmigración (ICE) en caso de ellos apersonarse a propiedades públicas en búsqueda de personas indocumentadas.
En documento de prensa, Mayobanex Rodríguez, sostiene que en su desbocado afán de contribuir con la política antiinmigrantes del presidente Donald Trump, el alcalde Adams viola la ordenanza de ciudad santuario que rige a NYC y que prohíbe usar fondos, recursos y empleados para ayudar al ICE en su función de vigilar y cazar indocumentados, salvo que exista una orden expresa y escrita sobre un migrante asociado a un caso criminal.
Reitera que la medida viola el status de ciudad (NYC) santuario, incluso da luz verde para que esto ocurra aun sin los agentes de migración contar con una orden judicial.
Con su proceder el alcalde prefiere más la aprobación aun simulada de Trump que la aprobación de sus constituyentes, que es a quienes en teoría se debe.
Es condenable, que Adams exprese su interés de que nuestros niños asistan a las escuelas sin sentirse aterrorizados y que las personas indocumentadas acudan a los hospitales, lugares que antes estaban vedados para la entrada de los agentes del ICE y que hoy, producto de sus propias decisiones, les otorga luz verde para entrar y detener a supuestos o reales indocumentados, indica el activista comunitario.

La tradicional solidaridad neoyorquina con los inmigrantes está bajo ataque desde el propio poder político, con lo que se pretende adjurar del histórico apoyo brindado por los neoyorquinos, a quienes los inmigrantes han sido parte de la identidad misma de esta emblemática ciudad.
Consternado por el avance que registra la agenda antiinmigrante de sectores políticos de la extrema derecha, entidades diversas, como el sindicato 32 BJ SEIU y la Federación Unida de Maestros (UFT), han levantado su voz en repudio a una política considerada inhumana, irresponsable y peligrosa para «los neoyorquinos y nuestra fuerza laboral», especifica.
Líderes del concejo municipal también han condenado las ordenanzas del alcalde y reclamado, a la vez, a «que revoque la directriz» antiinmigrante.
Alentador resulta, también, el instructivo del Departamento de Educación dando cuenta a los directores que «las fuerzas del orden no locales NO pueden entrar a sus escuelas», salvo de que dispongan de una orden judicial, concluye diciendo Mayobanex Rodríguez.