
La organización les entregaba un manual con pasos a seguir: romper el pasaporte dentro del avión para no ser detenidos, si no trasladados a centros de acogida con régimen abierto
Las salas de asilo e inadmitidos de Barajas, convertidas en ‘pateras’
La Policía Nacional ha desarticulado este jueves una red criminal internacional que introducía, a través del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas a inmigrantes de origen senegalés que se hacían pasar por menores de edad solicitantes de asilo en España.
Se trataba de una red clandestina que había diseñado una sofisticada ruta aérea, según fuentes policiales, con el objetivo de introducir de manera ilícita en el continente europeo a personas procedentes de Senegal. Como tal, proporcionaban a los inmigrantes un detallado manual de instrucciones a seguir desde el mismo momento en que embarcaban hasta su llegada al aeropuerto español.
En primer lugar, viajaban de Senegal hasta Casablanca (Marruecos) con su pasaporte original. Una vez allí, los inmigrantes adquirían billetes de avión a distintos países de Sudamérica. Unos vuelos que tenían como requisito realizar una escala en Barajas, aprovechando España como puerta de entrada a la Unión Europea.
Antes de aterrizar en Madrid, el plan consistía en romper los pasaportes una vez en el interior del avión para solicitar asilo y así no ser retenidas a su llegada a Barajas, sino trasladadas a centros de primera acogida de de la Comunidad a efectos de protección mientras se estudiaba su solicitud de asilo. Para ello, se dirigían a las autoridades policiales españolas manifestando carecer de documentación, ser menores de edad y originarios de países en conflicto como Mali o Etiopía.
Una vez en estos centros -donde gozan de un régimen abierto-, los abandonaban sin formalizar la solicitud de asilo. Gracias a la existencia de un entramado de recogida y traslado de personas, los miembros de la red las recogían vehículos y repartían por estaciones de distintos medios de transportes para viajar a otros países o incluso les llevaban directamente a países como Francia, Alemania o Bélgica.
Las autoridades han detenido a un total de 12 detenciones en distintas localizaciones de la Comunidad de Madrid y Alcoy (Alicante), entre ellas al cabecilla de esta red criminal a nivel europeo. La investigación continúa abierta y la Policía no descarta más detenciones.
Fuente ABC