
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó el decreto 500 que establece que se conmemorará el “Día Cívico de la Paz por la Naturaleza” en ese país.
“Colegios, universidades y empresas privadas pueden usarlo como día cívico. Este día de rebeldía, de lectura, de conversación con la familia y con los amigos sobre la peligrosidad del cambio climático, sobre quién lo produce, sobre qué se debe hacer. Es un día de rebeldía nacional, conjugamos las fuerzas de la vida, ahuyentamos los convocos de la muerte, es el día de la vida en la tierra, mi día y tu día”, señaló el jefe de Estado a través de su cuenta en X.

El decreto de cinco puntos tiene como fin concientizar sobre la necesidad de ahorrar energía y agua debido a la emergencia hídrica que azota a Bogotá y otras zonas del país, donde hace una semana comenzó un racionamiento en el uso de agua.
“Se exhorta a las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial; y a la ciudadanía en general a acoger lo dispuesto en el presente decreto, siendo autónomas en decidir si otorgan como día no hábil de todos los años, empezando ahora, para conmemorar el día cívico de la Paz con la Naturaleza”, establece el decreto.
Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aclaró que este día cívico no aplica para los sectores que trabajan en temas de derechos fundamentales como la salud, seguridad en manos de las Fuerzas Armadas y de Policía, así como los organismos de emergencia y desastres.
Precisó, además, que aplica para entidades territoriales, universidades públicas nacionales y colegios públicos nacionales, pero no para colegios y universidades privadas.
Fuente teleSURtv.net