
Los Diablos Rojos esperan que la contratación de Canó genere dividendos tanto deportivos como económicos
Los Diablos Rojos del México sacudieron la comunidad de la Liga Mexicana de Béisbol (y mucho más allá) cuando anunciaron la contratación del intermedista dominicano Robinson Cano, uno de los peloteros más populares y productivos de las últimas dos décadas en las Grandes Ligas (MLB) de Estados Unidos.
Canó, de 41 años, fue convocado a ocho Juegos de Estrellas, ganó la Serie Mundial y acumuló una fortuna cercana a los $300 millones de dólares en 17 temporadas con cinco equipos de MLB, principalmente los New York Yankees, entre 2005 y 2022. Sin embargo, lo que lucía como un gran expediente para el Salón de la Fama de Cooperstown fue empañado por dos suspensiones por dopaje.
El impacto inicial de la firma de Canó con Diablos Rojos se reflejó, principalmente, en las redes sociales, pero la “La Pandilla Escarlata” espera que también afecte positivamente la boletería del estadio Alfredo Harp Helú y el desempeño del club en el terreno.
“Nuestro objetivo con la firma de Canó es engrandecer nuestro equipo, pero también la liga completa”, dijo el gerente general de Diablos Rojos, Jorge del Valle.
“Desde que anunciamos la firma de Canó, personalmente, he recibido cientos de llamadas de personas interesadas en saber cómo pueden comprar boletos y esas cosas. Hay una verdadera euforia”, agregó.
“Pero el principal impacto, el que más importa, es el deportivo. Nuestra meta este año es ganar el campeonato”, señaló Del Valle.
La leyenda llegó a la capital del beisbol, bateador impecable, defensor incansable. Este jugador no necesita presentación. Bienvenido a tu nuevo hogar @RobinsonCano 🏟️👹💥 pic.twitter.com/hnYQkX3yEN— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX)
El ejecutivo informó que Canó se reportará a los entrenamientos primaverales de los Diablos Rojos el lunes 11 de marzo, cuando el equipo se moverá del campamento en Oaxaca a Ciudad México, y se espera que esté en la alineación abridora para los dos históricos juegos de exhibición contra los Yankees en la capital mexicana, el domingo 24 y lunes 25 de marzo.
“Canó jugó pelota invernal hasta la Serie del Caribe y ha estado entrenando todos los días en su campo privado en San Pedro de Macorís, República Dominicana. No necesitará mucho trabajo para estar en forma de juego cuando se reporte”, indicó Del Valle.
Los boletos para los juegos contra los Yankees se vendieron en una hora el pasado 7 de febrero, mucho antes de la firma de Canó. Diablos Rojos atrajo 700 mil parroquianos a su moderno estadio de 20 mil asientos la pasada temporada de la LMB, solo detrás de los Leones de Yucatán, que metieron 720 mil. En sentido general, la liga mexicana convocó 5.5 millones de aficionados en el 2023.
“Nuestra proyección para el 2024 es superar ampliamente la asistencia del año pasado y ser el equipo que más aficionados lleva al estadio en la liga. Hemos armado un equipo atractivo y muy competitivo”, afirmó Del Valle.
Con 16 títulos, Diablos Rojos es el equipo más ganador de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), pero su última celebración se remonta a la temporada del 2014. El conjunto capitalino iniciará la temporada del 2024 el 11 de abril, visitando al actual campeón, Pericos de Puebla. Para la apertura en casa, el 15 de abril, los Diablos recibirán a sus mayores rivales, los Tigres de Quintana Roo, en el clásico del circuito.
En un movimiento revolucionario, los propietarios de la LMB aprobaron que a partir de los años 2024 y 2025, cada equipo contará de forma obligatoria con un mínimo de 18 jugadores nacidos en México en su lista de 38 jugadores, dejando 20 espacios disponibles para jugadores extranjeros.
Además de Canó, quien bateó .301 con 572 dobles, 335 jonrones y 1306 carreras impulsadas con los Yankees, Seattle Mariners, New York Mets, Atlanta Braves y San Diego Padres, los Diablos Rojos contrataron al jonronero dominicano Aristides Aquino; los venezolanos José Pirela, Franklin Barreto y Wilmer Font, y al lanzador japonés Tomohiro Anraku, entre otros.
Recientemente se ha especulado sobre la posibilidad de que Diablos Rojos pueda tener al estelar lanzador mexicano Julio Urias en su nómina en la próxima temporada. Urías, un agente libre en las Grandes Ligas, enfrenta una acusación de violencia doméstica en California, lo que sin importar el resultado muy probablemente le acarreará una segunda suspensión por violar la política de MLB sobre abuso intrafamiliar.
“Urías está enfocado en su situación. No sé si este año será posible, pero no lo descarto para el futuro”, finalizó Del Valle.
Fuente ESPN