
Día 53 del conflicto docente en Jujuy
Como se había anunciado, este jueves los principales sindicatos educativos convocaron a movilizarse en la capital para exigir con suma urgencia la reapertura de paritarias, solicitud que viene siendo desoída por el gobierno. Se trasladaron por calles céntricas para luego confluir en Plaza Belgrano y hacer sentir su indignación con las medidas que viene tomando el Ministerio de Educación.
Es justamente, la decisión de la cartera que encabeza María Teresa Bovi de implementar un programa piloto mediante el cual van a contratar educadores para fortalecer contenidos debido a los días de paro, la que hizo crecer la indignación en el sector. Recientemente, una profesora dijo que la iniciativa no es clara y que fue improvisada para quebrar la medida de fuerza. Gabriel Jauregui, vocal de ADEP, siguió esa misma línea y remarcó que elevaron informes al Ministerio por esta implementación. Señaló que están agotando todas las vías administrativas para recién iniciar los primeros pasos judiciales.
El referente del sindicato de los maestros recordó además que el domingo será el día clave para determinar el levantamiento o continuidad del paro tras las vacaciones de invierno
ADEP convocó a asambleas zonales las cuales se realizarán del jueves al sábado y el domingo será el turno del congreso extraordinario donde dirimirán la continuidad o levantamiento de las medidas de fuerza tras el receso invernal. Mientras tanto, continúan las protestas y en la jornada habrá una nueva marcha.
La docente de Nivel Primario, Martina Montoya, encarna la postura intransigente del sector, que rechaza y niega toda iniciativa del gobierno de Jujuy, pasada o futura, continuando de paro, realizando marchas y protestas en la puerta de distintas instituciones, e incluso poniendo en duda la reactivación del ciclo lectivo 2023 luego del receso invernal y rechazando toda iniciativa, pasada o futura, del gobierno provincial.
Montoya comentó el proyecto dado a conocer hace poco, consistente en la creación de cargos de auxiliar docente o reemplazante, señalando que este tipo de acciones son positivas siempre y cuando tengan en cuenta el estatuto, pero la presentación del gobierno no es clara en su alcance y características.
“No está claro a quiénes está dirigida; cuando la presentaron fue un golpe de información. Este plan piloto es improvisado, a último momento y con el objetivo de quebrar la medida de fuerza”.
La protesta docente en imágenes






Fuente: Jujuy al Momento