
El Ejército de Kiev confirmó el ataque a través de un comunicado de Telegram
El Ejército ucranio ha destruido un raro obús norcoreano en la región de Luhansk, situada al este del país, según ha informado a través de un comunicado publicado en Telegram. En concreto, han sido las fuerzas de Khortyisia las que han confirmado el ataque que tuvo lugar el pasado martes, puntualizando que el arma destruida se trata de un vehículo de artillería autopropulsado norcoreano M-978 Koksan «muy raro», y con una calibre de 170 mm.
Como apuntan, las fuerzas ucranianas ya se habían topado con este tipo de armamento en el frente en octubre de 2024, sin embargo, se trata de la primera vez que ha sido neutralizado por un avión no tripulado ucraniano. En la publicación de Telegram se podía leer: «En la región de Luhansk, los cazas del 412º regimiento separado de drones Nemesis atacaron un vehículo de artillería autopropulsado norcoreano M-1978 muy raro con un calibre de cañón de 170 mm». Esta venía acompañada de un vídeo donde presuntamente se podía ver la explosión. El M-978 Koksan se encuentra entre las cerca de 200 piezas de artillería de largo alcance que Pyongyang habría enviado a Rusia desde el inicio de la contienda.
Washington eleva el tono contra Ucrania
De forma paralela, crece la tensión entre Estados Unidos y Ucrania. El encuentro celebrado en Riad entre la delegación de Washington y Moscú el pasado martes a modo de antesala a las negociaciones de paz ha dado pie a un enfrentamiento entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Una reunión a la que no fue invitado el líder ucraniano, que tras enterarse, y modo de protesta, optó por cancelar el viaje que tenía previsto este miércoles a la capital de Arabia Saudí. Zelenski reconoció en una rueda de prensa que «el hecho de que estén discutiendo temas bilaterales en Aria Saudita es su derecho, pero creo que Estados Unidos ayudó a Putin a escapar de muchos años de aislamiento».
Desde Washington han optado por elevar el tono contra el dirigente. El presidente estadounidense ha respondido a las críticas de Zelenski sugiriendo que fue Kiev quien comenzó el enfrentamiento con Moscú, y posteriormente tachando a su homólogo ucraniano de «dictador sin elecciones». En una publicación en su red social, Truth Social, Trump aseguró: «Europa ha fracasado a la hora de traer la paz, y Zelenski probablemente quiere seguir sacando rédito de esto. Amo Ucrania, pero Zelenski está haciendo un trabajo terrible, su país está destrozado, y millones han muerto sin necesidad».
Está por verse cómo podrá afectar este enfrentamiento dialéctico a las negociaciones, no obstante se trata de la primera vez desde el inicio de la guerra que Estados Unidos se pronuncia en estos términos sobre el presidente ucraniano, mientras baraja normalizar las relaciones con Moscú.
Fuente: La Razón