
Los aliados de Ucrania abordan este martes el apoyo militar que van a seguir concediendo a Kiev
La guerra en Ucrania cumple este martes 356 días desde que Rusia inició la invasión. El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado oficialmente que la localidad ucraniana de Krasna Hora, ubicada entre las ciudades de Bajmut y Soledar en la región de Donetsk, ha sido tomada por las fuerzas rusas. Según la OTAN, el Kremlin ya ha lanzado una nueva ofensiva centrada en el Donbás al intensificar los ataques sobre Bajmut.
Este martes, los aliados de Ucrania abordarán el apoyo militar que van a seguir concediendo a Kiev para defenderse de Rusia durante una nueva reunión del grupo de contacto que preside Estados Unidos con una cincuentena de países.
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
20:20El grupo del Partido Popular Europeo en la Eurocámara se ha desmacado este martes de las críticas del ex primer ministro italiano y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, hacia el presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, a quien ha culpado de la invasión rusa de su país. «El grupo del Partido Popular Europeo rechaza con firmeza las declaraciones de Silvio Berlusconi sobre Ucrania. No refleja nuestra opinión política. Rusia es el agresor y Ucrania es la víctima. No cederemos a la narrativa de Putin y Ucrania puede contar con todo nuestro apoyo», ha escrito la formación en un mensaje en Twitter dos días después de las declaraciones de Berlusconi.
19:26El ejército estadounidense está considerando enviar a Ucrania miles de armas incautadas y más de un más de un millón de municiones destinadas a los combatientes en Yemen, según ha publicado este martes el ‘Wall Street Journal’. Según publica el diario estadounidense, funcionarios del país sostienen que están estudiando la posibilidad de enviar a Ucrania más de 5.000 fusiles de asalto y más de un millón de cartuchos de munición. más de 5.000 fusiles de asalto, un pequeño número de misiles antitanque y más de 7.000 espoletas de proximidad incautadas en los últimos meses frente a las contrabandistas sospechosos de trabajar para Irán, según un informe.
19:01El ministro de Defensa ucraniano ha elegido este martes a tres nuevos diputados tras el escándalo de corrupción que afectó a su ministerio casi un año después de que comenzara la invasión del país por parte de Rusia.
18:47Un total de 54 países que apoyan militarmente a Ucrania han coordinado sus esfuerzos en una nueva reunión presidida por Estados Unidos, con vistas a mejorar principalmente las defensas aéreas ucranianas ante la ofensiva que prevén va a lanzar Rusia en primavera pero sin incluir aún aviones de combate. «Hoy volvimos a reunirnos con nuestros apreciados aliados y socios para asegurarnos de que Ucrania tenga lo que necesita cuando lo necesite», ha indicado el secretario de Estado estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, en una rueda de prensa al término de la novena reunión del grupo de contacto para Ucrania. El encuentro, que se ha celebrado en la sede de la OTAN y ha precedido a una reunión de ministros aliados de Defensa de dos días, ha servido para que los socios de Ucrania escucharan del titular ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov -quien a su llegada ha mostrado un pañuelo con un dibujo de un avión-, las necesidades más acuciantes de su país, y para que coordinaran sus aportaciones. El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ha subrayado al comienzo de la reunión que «lo urgente ahora es entregar lo que ya se ha prometido», y que el material funcione adecuadamente y cuente con la munición necesaria.
18:33El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha anunciado este martes en una reunión del Consejo de Ministros que Ucrania recibió el mes pasado una cantidad de 3.920 millones de euros de sus aliados. Ha agregado que a lo largo de febrero el Gobierno espera atraer ayudas por valor de 1.870 millones de euros, en declaraciones citadas por la agencia ‘Ukrinform’. «En enero recibimos 4.200 millones de dólares [3.920 millones de euros] de la Unión Europea y de Estados Unidos. Este mes planeamos atraer más de dos millones de dólares [1.870 millones de euros] de Estados Unidos, el Banco Mundial y otros donantes», ha dicho.
18:14El primer ministro de Montenegro, Dritan Abazovic, ha negado este martes que su país esté vinculado con la supuesta participación de sus nacionales en acciones subversivas en Moldavia, y ha anunciado que pedirá información a las autoridades moldavas al respecto. La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, acusó el lunes a Rusia de planear un golpe de Estado con ayuda de ciudadanos de Bielorrusia, Serbia y Montenegro con entrenamiento militar que acometerían acciones violentas disfrazadas de protestas.
18:03La Comisión Europea ha emitido hoy 7.000 millones de euros en bonos de la Unión Europea (UE) en su segunda operación sindicada para 2023, que consta de una ampliación del bono de la UE a siete años con vencimiento el 4 de diciembre de 2029 y una ampliación del bono a 20 años con vencimiento el 4 de noviembre de 2042 para apoyar los fondos de Recuperación y Resiliencia y la asistencia macrofinanciera a Ucrania.
17:42La Comisión Europea ha adoptado este martes una propuesta para dar a los ucranianos que se desplacen por la Unión Europea (UE) el derecho a la itinerancia gratuita de datos móviles, de modo que no tengan que pagar cargos adicionales por conectarse a Internet desde sus dispositivos. El Ejecutivo comunitario espera incluir esta medida en el Acuerdo de Asociación que la UE tiene firmado desde 2014 con Ucrania, aunque la propuesta aún debe ser aprobada por los gobiernos de los países miembro de la Unión, representados por el Consejo, y luego por el Comité de Comercio UE-Ucrania. Además, la itinerancia gratuita de datos móviles será de carácter recíproco y los ciudadanos de la UE también estarán exentos de cargos adicionales en sus tarifas cuando visiten Ucrania, tal y como detalló la Comisión. Según Bruselas, incluir a Ucrania en la zona gratuita de datos móviles forma parte de la hoja de ruta de los Veintisiete para articular el futuro acceso del país, en guerra desde hace casi un año tras ser invadido por Rusia, dentro del mercado único europeo.
17:04Según publica el medio ‘Politico’ citando el informe anual del servicio de inteligencia noruego, Rusia ha comenzado a desplegar buques armados con armas nucleares tácticas en el mar Báltico por primera vez en los últimos 30 años. Los buques de guerra de la Flota del Norte salían regularmente al mar con armas nucleares durante la época de la Guerra Fría, pero es la primera vez que la Federación Rusa moderna hace lo mismo, añadió el informe.
16:57La Unión Europea estudia sancionar a unos 140 individuos y 31 entidades rusas en el décimo paquete de sanciones contra Moscú que quiere aprobar, a más tardar, el próximo 24 de febrero, coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania, han dicho a EFE fuentes diplomáticas. La lista incluye a cargos militares y a responsables rusos de los crímenes cometidos en Ucrania, así como a nuevas entidades bancarias. Además, se quiere ampliar la restricción a la exportación de los bienes y de la maquinaria industrial de la UE y del G7 de los que Rusia tiene una gran dependencia y «dificultar» el suministro de las alternativas que Moscú pueda encontrar en otros mercados como el chino. También se quiere prohibir que ciudadanos rusos puedan participar en las empresas europeas de infraestructuras críticas.
16:42Una investigación revela que centenares de niños ucranianos fueron trasladados a la fuerza a Rusia
16:39«Actualmente no hay señales de que Rusia esté concentrando aviones para un posible ataque aéreo de mayor envergadura», según ha dicho este martes el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin tras una reunión con los ministros de Defensa aliados de Ucrania en Bruselas.
16:30La Flota del Mar Báltico de la Armada Rusa ha llevado a cabo prácticas de tiro de misiles Iskander en el enclave báltico de Kaliningrado, en medio de las tensiones ocasionadas por la campaña militar rusa en Ucrania. «En el marco de un ejercicio planificado de las unidades de misiles de la Flota del Mar Báltico, los pelotones de los complejos de misiles tácticos operativos Iskander practicaron el lanzamiento virtual de misiles», ha informado la entidad castrense, citada por la agencia rusa Interfax. Según la Flota del Mar Negro, en los ejercicios participaron más de 100 militares y alrededor de 20 equipos de combate.
16:07«Las conversaciones sobre el suministro de aviones de combate F-16 a Ucrania dará sus frutos, pero es necesario presionar», ha declarado el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, este martes. «Somos conscientes de que nuestro potencial en este ámbito es limitado, porque sólo tenemos 48 aviones F-16, pero los aliados tienen mucho más potencial por lo que creo que esta conversación terminará con decisiones positivas», ha señalado Blaszczak a la prensa en en Bruselas. «Sólo hay que presionar», ha añadido.
15:46Suecia espera ser miembro de la OTAN lo antes posible. Así lo ha indicado el ministro de Asuntos Exteriores sueco, que ha reivindicado que las solicitudes de Suecia y Finlandia avancen al mismo ritmo. «Siempre ha quedado muy claro que se trata de un proceso nacional, tenemos tenemos dos parlamentos, dos estados que también están teniendo sus procesos internos», ha explicado a la prensa.
15:29El ministro de Asuntos Exteriores alemán, durante sus conversaciones con Turquía, ha apoyado la entrada de a la OTAN de Suecia y de Finlandia porque según su criterio «no solo interesa a estos países, también interesa a los aliados». (REUTERS)
15:04La fragata rusa Almirante Groshkov ha llegado al puerto de Ciudad del Cabo para participar en los ejercicios navales conjuntos que celebrarán Rusia, China y Sudáfrica del 17 al 27 de febrero. «Ciudad del Cabo recibe a la fragata rusa Almirante Gorshkov. El acorazado llegó a la Ciudad Madre de camino a Durban, donde participará en ejercicios navales conjuntos con socios sudafricanos y chinos», ha dicho el Consulado General de Rusia en su cuenta de Facebook con una fotografía del buque.
15:01El centro de Logroño acogerá, el próximo día 25, una manifestación para que «nadie se olvide de que la guerra en Ucrania está sin terminar porque la gente, al principio, pensaba mucho en ella, pero, ahora, algunos creen que ya ha acabado». Así lo ha contado este martes a Efe la portavoz de la Asociación Ucrania-Rioja, Veronika Martynova, residente en Logroño, con motivo de la celebración, el 24 de febrero, del primer aniversario de la invasión rusa al territorio ucraniano.
14:54El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson ha dicho que todavía espera que Finlandia y Suecia se puedan unir a la OTAN simultáneamente. «Sería de gran beneficio para la OTAN también», ha dicho Kristersson en una rueda de prensa.
14:41La Unión Europea lanzará un grupo ad hoc para investigar cómo se puede acceder a los fondos congelados rusos en beneficio de la reconstrucción de Ucrania, ha dicho el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson (Reuters).
14:35Moldavia ha reabierto su espacio aéreo para la aviación civil más de tres horas después de haber anunciado su cierre por razones de seguridad, según la autoridad de aviación. En un breve comunicado anunciando que estaba abierto nuevamente, la autoridad de aviación ha dicho que proporcionaría nueva información más adelante.
14:27El cierre del espacio aéreo en Moldavia estará vigente hasta las 16:00 horas, hora local, según ha precisado el portal de noticias Unimedia, tras la confirmación de la portavoz del Aeropuerto Internacional de Chisinau, Rodica Rusu. De momento se desconocen los motivos de esta decisión. «En este momento el espacio aéreo de la República de Moldavia está cerrado, estamos a la espera de la reanudación de los vuelos», ha informado la aerolínea Air Moldova, que ha pedido a los pasajeros que se vieran afectados que «mantengan la calma» y sigan las instrucciones de los trabajadores del aeropuerto.
14:24El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha reclamado a España «decisiones prácticas» sobre el envío de carros de combate y sus componentes y munición, insistiendo en que la idea es formar batallones de tanques aportados por los países occidentales. En declaraciones a Europa Press antes de participar en la reunión del grupo de Ramstein en la sede de la OTAN en Bruselas, Reznikov ha insistido en que de la cita deben salir anuncios sobre componentes, reparación y mantenimiento, aparte de los propios tanques.
14:22La prioridad para los aliados que apoyan militarmente a Ucrania es enviar los carros de combate y munición comprometidos, señalando que en este momento los cazas no son un «tema urgente», ha asegurado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg antes de la reunión en la sede de la OTAN del grupo de Ramstein, la coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania bajo el liderazgo de Estados Unidos. Stoltenberg ha subrayado que la prioridad es hacer llegar los equipos comprometidos por los aliados como vehículos blindados y carros de combate, insistiendo en que sobre la mesa también está la necesidad de dotar al Ejército ucraniano de munición y entrenamiento en los nuevos sistemas.
14:09Una fuente del Aeropuerto Internacional de Chisinau ha dicho a Reuters que el cierre temporal del espacio aéreo se debe a la «preocupación» por la seguridad. Rusia ha negado este martes la acusación de la presidenta moldava Maia Sandu, que había expresado repetidamente su preocupación por las intenciones de Rusia hacia la antigua república soviética desde que Moscú invadió Ucrania.
13:59El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, ha asegurado que los aliados de Ucrania le proporcionarán «con unidad y urgencia» el apoyo militar que le han prometido para que pueda defenderse ante la ofensiva rusa que esperan para esta primavera. «Con unidad y urgencia prestaremos de nuevo el apoyo que hemos prometido a Ucrania. Pondremos las capacidades en manos de fuerzas ucranianas entrenadas para que puedan integrarse en el campo de batalla», ha dicho Austin al inicio de la novena reunión del grupo de contacto de apoyo a Ucrania que se celebra en la sede de la OTAN en Bruselas, en la que participan más de 50 países.
13:48Noruega entregará a Ucrania ocho tanques de combate Leopard 2 así como municiones, repuestos y hasta cuatro vehículos de apoyo, ha dicho este martes el Gobierno noruego, cuantificando una contribución ya anunciada. La fecha de entrega de los tanques no se ha especificado en la declaración del Ministerio de Defensa de Noruega, pero el ministro Bjorn Arild Gram, actualmente en Bruselas para una reunión de donantes, ha dicho a medios noruegos que se entregaría próximamente (Reuters).
13:38Moldavia ha cerrado temporalmente su espacio aéreo. «Estimados pasajeros, en este momento, el espacio aéreo de la la República de Moldavia está cerrado. Estamos a la espera de la reanudación de vuelos», ha dicho Air Moldova en Facebook. El anuncio se produce en un momento de tensiones entre la ex república soviética y Rusia por la guerra en Ucrania, que comparte frontera con este país (Reuters).
13:17Las Fuerzas Armadas españolas adiestrarán a partir del 16 de febrero a 55 soldados ucranianos en el manejo de los carros de combate Leopard que España se ha comprometido a mandar a Ucrania. «Tan importante como el número de carros de combates que se envíen es la formación de las tripulaciones y del mantenimiento. Esto va íntimamente unido», ha subrayado la ministra de Defensa, Margarita Robles.
13:11El ministro de Exteriores de Estonia, Urmas Reinsalu, ha hecho un llamamiento a expulsar a Rusia de la Interpol, la Organización Mundial de la Salud y a prohibir que los atletas rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos de 2024. Reinsalu ha dicho ante el Parlamento estonio, o Riigikogu, que no se debe permitir que Rusia busque renovar su pertenencia al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas después de que fuera suspendida de esa organización por iniciativa de Estonia y otros países (Efe).
12:58Un grupo de alumnos de Formación Profesional Los Boscos de Logroño enviarán dentro de unos días media docena de incubadoras básicas a Ucrania, dentro de un proyecto en el que varios centros educativos han creado estos dispositivos para ayudar a recién nacidos en países en desarrollo (Efe).
12:52En cuanto a la situación en Bajmut, cuya conquista ahora es al parecer uno de los principales objetivos de los rusos, el jefe en funciones impuesto por Moscú en Donetsk, Denís Pushilin, ha señalado que «por el momento no se observan indicios que apunten a una retirada del enemigo«.
12:51Las fuerzas rusas han entablado «feroces combates» con las tropas ucranianas en las ciudades de Vuhledar y Mariinka, en el este de Ucrania, según ha informado el jefe en funciones impuesto por Moscú en Donetsk, Denís Pushilin. «Hay combates en la parte sureste de Vuhledar. La situación es muy difícil, los combates son feroces, pero vemos cierto avance», ha dicho Pushilin a la televisión pública rusa. También hay combates en la parte occidental de Mariinka, ha agregado para asegurar que «hay posibilidades» de poder ocupar luego nuevas posiciones en esa parte del frente de Donetsk.
12:02El mapa de la guerra: Rusia retrocede en Vugledar y avanza lentamente hacia Bajmut. A diez días del aniversario del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, las tropas rusas siguen atacando diversos puntos de la línea de frente. En Lugansk, concretamente en la línea Svatove-Kreminna, Rusia continúa su ataque para dominar la mitad norte del Dombás. Mientras Ucrania mantiene que repele ataques, los milbloggers rusos mantienen que su Ejército ha avanzado varios kilómetros a lo largo de la región, informa el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
11:48«Estamos viendo las disponibilidades y la reparación de los carros de combate, que España va a dar, efectivamente hay unos carros de combate del año 90 que no estaban siendo utilizados, algunos están en reparación ya […] en función de ese trabajo coordinado con los aliados tomaremos la decisión oportuna», ha dicho Robles.
11:44«Los aviones que pide Ucrania nosotros no los tenemos, no entra en las capacidades militares de España, nosotros el material que se está enviando tiene un único objetivo que es defenderse de la agresión por parte de Rusia», ha dicho la ministra Robles.
11:40Sobre los tanques que España enviará a Ucrania, Robles ha dicho: «En la reunión de hoy vamos a avanzar en la coordinación para acordar el número total«. La ministra no ha concretado el número total de tanques que puede aportar España. «No solo es importante dar los tanques sino la formación de las tripulaciones», y los «recambios», ha agregado.
11:39La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho en declaraciones desde Bruselas que a lo largo de esta semana o principios de la que viene van a llegar a España militares ucranianos para recibir formación en el uso y mantenimiento de los tanques Leopard. El 15 de febrero terminan la formación 200 militares ucranianos en Toledo y el 16 van a llegar otros militares.
11:34El ministro finlandés de Defensa también ha asegurado que su país no se siente «frustrado» porque Turquía y Hungría aún no hayan ratificado la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN, lo que ha retrasado la adhesión de los dos países nórdicos a la Alianza. «No, no estamos frustrados. Necesitamos entender que en solo medio año 28 países de 30 ya han ratificado la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN», ha dicho Mikko Savola a su llegada a la nueva reunión de la coalición de más de 50 países que están apoyando a Ucrania, que se celebra en Bruselas.
11:24En la reunión del grupo de países de contacto de la OTAN se podría fijar un calendario de entrega de los tanques Leopard a Ucrania desde el punto de vista operativo, cuándo, dónde se van a entregar, para que estén operativos lo antes posible, informa la corresponsal en Bruselas, Marta Carazo, en el canal 24h de TVE.
11:14El ministro finlandés de Defensa, Mikko Savola, ha reconocido que su país se encuentra en primera línea ante Rusia, por lo que ha señalado que la cantidad de tanques que puede proporcionar a Ucrania «no puede ser tanta». No obstante, ha descartado informar en público sobre la cantidad exacta de tanques que Helsinki piensa otorgar a Kiev porque se trata de una «cuestión de seguridad» (Efe).
11:08El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha instado a seguir apoyando a Ucrania porque no hay «señales» de que Rusia vaya a detener la agresión militar contra la antigua república soviética. «Lamentablemente, no hay señales de que Rusia quiera detener la guerra, así que debemos seguir apoyando a Ucrania, y lo haremos todos juntos», ha declarado el político español a su llegada a un nuevo encuentro del grupo de contacto para apoyar a Ucrania que preside Estados Unidos y que se reúne en Bruselas.
10:56El Reino Unido ha empezado a entrenar a pilotos ucranianos y los aliados de la OTAN están realizando consultas sobre la entrega de aviones de combate a Kiev, según ha afirmado el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, que ha dejado claro que ahora esa «no es la cuestión más urgente». «Nuestra máxima prioridad y necesidad urgente ahora es garantizar el armamento pesado, los modernos sistemas de defensa antiaérea, la munición y todo lo demás que necesitamos para garantizar que Ucrania reciba los sistemas avanzados y modernos que ya se han prometido y que realmente pueden marcar la diferencia en el campo de batalla».
10:50En respuesta a la OTAN, el Kremlin ha manifestado que la Alianza Atlántica liderada por Estados Unidos ha demostrado su hostilidad hacia Rusia todos los días, y que cada vez están más implicados en el conflicto de Ucrania (Reuters).
10:38Ucrania requiere de más ayuda militar urgente, ha asegurado el secretario de Defensa de Estados Unidos Lloyd Austin, que también ha reafirmado que Estados Unidos y los aliados de la OTAN están para apoyar a Ucrania a largo plazo. «Esa resolución compartida sostendrá el impulso de Ucrania», ha dicho en la reunión de la OTAN en Bruselas.
10:26El ministro polaco de Interior, Mariusz Kaminski, ha confirmado en declaraciones a la radio que durante la visita a Polonia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del 20 al 24 de febrero, activará «el más alto estándar de seguridad» en todo el país. «El presidente Biden es un líder mundial y (su visita) es un gran desafío», ha explicado el ministro. «Estamos cooperando muy de cerca con los servicios estadounidenses responsables de la seguridad del presidente», ha agregado.
10:22Stepan Kovalyov, de 80 años, y su hermano Volodímir Kovalyov, de 77, brindan con horilka, un licor ucraniano, en el sótano en el que viven Stepan y su esposa después de que su casa fuera destruida durante la ocupación rusa, en el pueblo de Posad-Pokrovske, al noroeste de Jersón. No hay energía central ni calefacción y los campos circundantes están muy minados, lo que los hace impracticables. Sin embargo, los hermanos han decidido quedarse en este aislado pueblo agrícola porque es el lugar que mejor conocen.
10:02Rusia ha desmentido tener planes para desestabilizar Moldavia, como denunció este lunes la presidenta moldava Maia Sandu, en base a informaciones recibidas de las autoridades ucranianas. «Estas afirmaciones son gratuitas y carecen de todo fundamento», ha dicho la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, en un comentario publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Según la diplomática, se trata de acusaciones basadas supuestamente en información clasificada que es imposible de verificar y que «luego utilizan para justificar sus propias acciones ilegales».
9:50El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha asegurado al inicio de la reunión de países de la OTAN en Bruselas que saben que Moldavia se encuentra bajo la presión de Rusia (Reuters).
9:42El ruso Nikolái Ribakov, líder del único partido opositor legal en Rusia, el liberal Yábloko, ha asegurado a Efe que Rusia está «muy cerca» de convertirse en una dictadura y ha advertido que, cuando más dure el conflicto con Ucrania, más autoritario se volverá el régimen de Vladímir Putin. «Estamos muy cerca de ser una dictadura, pero aún nos encontramos en un estadio de autoritarismo. Eso sí, cuanto más duren las acciones militares, más autoritario será el país», ha dicho en las oficinas de Yábloko en Moscú.
9:36Alemania ha firmado contratos con Rheinmetall para reiniciar la producción de munición para los cañones antiaéreos Gepard que ha entregado a Kiev, ha dicho el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.»Comenzaremos rápidamente nuestra propia producción de municiones Gepard en Rheinmetall. Estoy muy feliz de que hayamos podido garantizar la entrega de esta importante parte de la defensa aérea», ha dicho antes de una reunión con los ministros de la OTAN en Bruselas (Reuters).
9:29El ministro alemán de Defensa ha dicho al inicio de la reunión de países de la OTAN que Rusia está aumentando su ofensiva en Ucrania y han anunciado la firma de contratos para la producción de municiones Gepard (Reuters).
9:22El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha reafirmado, al inicio de la reunión de países miembros de la OTAN, que la Alianza Atlántica tiene que garantizar que Ucrania obtenga las armas que necesita «para ganar esta guerra», y que el presidente ruso, Vladimir Putin, no se está preparando para la paz, sino «para más guerra’. «No vemos señales de que el presidente Putin se esté preparando para paz, lo que vemos es todo lo contrario, se está preparando para más guerra, nuevas ofensivas y nuevos ataques», ha dicho Stoltenberg.
9:18Economía. La Bolsa española ha abierto con ganancias del 0,32% y consolida el nivel de los 9.200 puntos, a la espera de la publicación del dato de la inflación estadounidense. El IBEX 35, el principal selectivo español, ha arrancado la sesión en los 9.240,10 puntos, tras sumar 30,7 enteros, ese 0,32%.
9:06Los niños de Ucrania secuestrados por Rusia. Cientos de niños ucranianos están siendo trasladados a Rusia desde los territorios que ha ocupado en el este de Ucrania, según una investigación de la UER en la que ha participado RTVE. El Kremlin dice que los están salvando, Kiev denuncia genocidio. Un reportaje de Belén López Garrido, para la Red de Periodismo de Investigación de la UER.
9:02Voluntarios de Juntos por la Vida viajan este martes a Ucrania desde València para llevar ayuda dirigida especialmente para combatir el frío y la falta de energía, e impulsar otros proyectos humanitarios, además de trasladar ayuda humanitaria para distintas ciudades ucranianas a punto de cumplirse un año de la invasión rusa. Actualmente, el frío y el aislamiento «son las mayores preocupaciones en el país». Saldrá una furgoneta con el primer punto móvil de energía, que ofrecerá internet por satélite, puntos de carga de móvil, dos puntos de calefacción y bebidas calientes, según indica la fundación en un comunicado.
8:46Militares ucranianos han defendido la ciudad de Bajmut de nuevos ataques terrestres de Rusia a primera hora, según han señalado oficiales ucranianos. Las fuerzas ucranianas han repelido en las últimas 24 horas los ataques rusos en un asentamiento de la región de Járkov, en cinco asentamientos en la región de Lugansk y en seis de Donetsk, incluido Bajmut, asegura el ejército de Ucrania.
8:39Ucrania advierte sobre el alto riesgo de minas a la deriva a lo largo de la costa del Mar Negro por la tormenta. Las comunidades alrededor del puerto de Odesa han recibido una alerta de oficiales militares sobre el alto riesgo de que haya minas navales a la deriva a lo largo de la costa y arrastradas a tierra. Las minas de fabricación soviética estaban ancladas, pero a causa de una tormenta algunas de ellos podrían soltarse y ser arrastradas por la corriente. «Hay una alta probabilidad de que se rompan las anclas de las minas navales y queden varadas en la orilla o a la deriva a lo largo de la costa», ha advertido Serhiy Bratchuk, portavoz del ejército de la administración de Odesa en Telegram. Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de usar minas frente a la costa de Ucrania, lo que impide la navegación segura en la región (Reuters).
8:03El grupo de contacto de países occidentales en apoyo a Ucrania y los ministros aliados de Defensa se reúnen en la sede de la OTAN, con la urgencia de acelerar el envío de material militar a Kiev para que pueda hacer frente a una eventual ofensiva rusa a punto de cumplirse un año de guerra. Se espera una declaración inicial del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
7:57El informe de inteligencia del Reino Unido ve «probable» que Rusia trate de revertir algunos de los logros que las fuerzas ucranianas lograron entre septiembre y noviembre de 2022: existe una posibilidad realista de que su objetivo inmediato sea avanzar hacia el oeste hasta el río Zherberets. En general, el panorama operativo actual sugiere que las fuerzas rusas están recibiendo órdenes para avanzar en la mayoría de los sectores, pero que no han concentrado suficiente poder de combate ofensivo en ningún eje para lograr un efecto decisivo.
7:55El informe del Ministerio de Defensa del Reino Unido cree «casi seguro» que en los últimos tres días las fuerzas del Grupo Wagner han logrado «pequeños avances» en las afueras del norte de la disputada ciudad de Bajmut en la región del Donbás, incluso en la aldea de Krasna Hora, ciudad que Rusia afirmaba este lunes haber tomado. Sin embargo, la defensa ucraniana organizada continúa en el área, según el informe y es probable que el avance ruso táctico hacia el sur de la ciudad haya progresado poco. En el norte, en el sector Kremina-Svatove del óblast de Lugansk, las fuerzas rusas están realizando continuos esfuerzos ofensivos, aunque cada ataque local sigue siendo de una escala demasiado pequeña para lograr un objetivo. importante avance.
4:22Desde hace meses se ha denunciado el secuestro por fuerzas rusas de niños de orfanatos ucranianos y de familias en las zonas ocupadas o que han ocupado durante la invasión que comenzó hace casi un año. El pasado mes de octubre, un equipo de periodistas de la Red de Periodismo de Investigación de la UER (Unión Europea de Radiodifusión), de la que es miembro RTVE, decidió buscar pruebas sobre este secuestro de niños, y ahora las dos instituciones han publicado conjuntamente una serie de reportajes que recoge varias historias de estos crímenes de guerra.
2:17Rusia ha rechazado la ampliación del acuerdo de exportación de cereales y fertilizantes con Ucrania si no se levantan las sanciones que pesan sobre el comercio ruso de productos agrícolas. «Sin resultados palpables en el cumplimiento del memorándum Rusia-ONU, la concepción del paquete de acuerdos de Estambul y la propia prolongación del documento ucraniano no son convenientes», ha asegurado el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Vershinin.
0:01El general jefe de Ucrania y el máximo comandante del ejército estadounidense en Europa han hablado sobre nuevas ayudas militares para Kiev, mientras los aliados han comenzado el entrenamiento de las tropas ucranianas con el Leopard 2 y otros carros de combate modernos que deben reforzar la defensa del país.
0:00Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 356 días.
Fuente: RTVE