
La administración Biden está considerando mantener conversaciones con Hamas, mediadas por Qatar, sobre un posible acuerdo unilateral que no involucre a Israel para asegurar la liberación de cinco ciudadanos estadounidenses que fueron capturados durante el ataque del 7 de octubre.
Se cree que otros tres ciudadanos estadounidenses fueron asesinados el 7 de octubre y sus familias están buscando sus restos. No está claro qué podría ofrecer Estados Unidos a Hamas a cambio de los rehenes, algo que los funcionarios estadounidenses reconocieron a sus medios.
El hecho de que Estados Unidos esté considerando abrir negociaciones para un acuerdo separado indica que no espera avances con el posible acuerdo de rehenes que fue esbozado recientemente por el presidente Biden.
El secretario de Estado, Antony Blinken, se encuentra actualmente discutiendo el acuerdo, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sigue insistiendo en que no aceptará un alto el fuego permanente, que es una exigencia clave de Hamas. Los funcionarios estadounidenses creen que un acuerdo entre Estados Unidos y Hamas podría ejercer más presión sobre Netanyahu.
Fuentes de Estados Unidos informaron también que la operación israelí en el campo de Nuseirat que mató a más de 200 palestinos, entre ellos muchas mujeres y niños y liberó a cuatro rehenes israelíes complicó las posibilidades de un alto el fuego.
La administración Biden afirma que está presionando para lograr un cese de los ataques, pero brindó apoyo de inteligencia a Israel para el ataque en Nuseirat y celebró la operación a pesar del enorme número de muertes.
Fuente Al Mayadeen