
Estados Unidos construirá un puerto temporal en Gaza para la entrega de ayuda humanitaria. Así lo anunció Joe Biden al pronunciar el Estado de la Unión. Destacó que «no habrá tropas estadounidense sobre el terreno», mientras que el puerto temporal proporcionará alimentos, agua, medicamentos y refugios temporales.
El general Erik Kurilla, comandante del Comando Central de Estados Unidos, hablando ante el Senado, no descartó también el despliegue de un barco hospital.
Biden exige a Israel garantizar la seguridad a la ayuda humanitaria
Biden exigió a Israel «que haga su parte» para proporcionar suficiente seguridad para los esfuerzos humanitarios. Reiteró que Israel tiene pleno derecho a defenderse y hacer todo lo posible para liberar a los rehenes, pero la vida civil de los habitantes de Gaza es igualmente importante, ya que «la ayuda humanitaria no puede ser una consideración secundaria ni una moneda de cambio».
Actualmente, las muy limitadas rutas de ayuda terrestre se complementan con lanzamientos aéreos realizados por varios países de la región, de Europa y de Estados Unidos. Pero las instituciones humanitarias los consideran más bien un apoyo moral.
La Coordinadora de Ayuda Humanitaria y de Reconstrucción para Gaza, Sigrid Kaag, hablando en la ONU, calificó los lanzamientos desde el aire como “un testimonio de nuestra humanidad compartida, pero es una gota en el océano”, reiterando que el uso de la tierra “sigue siendo la solución óptima”.
Israel acusa a Hamás de robar la ayuda humanitaria
Israel está bajo presión para permitir más camiones diarios y abrir más puntos de cruce. Considera que el problema no es el transporte transfronterizo de ayuda, sino la distribución de esta ayuda en Gaza.
Avi Hyman, portavoz del Gobierno israelí, acusó a los combatientes de Hamás de robar efectivamente la ayuda internacional de sus compañeros de Gaza.
Fuente Euronews