
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este miércoles como «profundamente preocupante» las restricciones anunciadas por España para limitar envíos de armas con destino a Israel y afirmó que estas «envalentonan a los terroristas»..
«Es profundamente preocupante que España, miembro de la OTAN, haya optado por limitar potencialmente las operaciones estadounidenses y dar la espalda a Israel el mismo día en que seis personas fueron asesinadas en Jerusalén. Estas medidas envalentonan a los terroristas».
La reacción de EEUU llegas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecencia el lunes en el Palacio de la Moncloa para anunciar nueve medidas contra Israel ante el genocidio en Gaza entre las que figuran la consolidación jurídica del embargo de armas a Israel.
«La operación militar lanzada por el gobierno israelí en octubre de 2023 como respuesta a los atentados terroristas de Hamás ha acabado convirtiéndose en una nueva oleada de ocupaciones ilegales, y en un ataque injustificable contra la población civil palestina», señaló Sánchez.
«Nosotros no podemos detener la ofensiva israelí, pero lo vamos a seguir intentando», aseguró el presidente del Gobierno.
Las nueve medidas de Sánchez contra Israel
- Aprobación urgente de un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que se aplica desde octubre de 2023, que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país.
- Prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes.
- Denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel.
- Prohibición de acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en Gaza.
- Prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población civil palestina, y mantener viva la solución de los dos Estados.
- Limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria.
- Refuerzo del apoyo español a la Autoridad Palestina mediante un incremento de los efectivos españoles en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica.
- Ampliación de la contribución española a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí.
- Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.
Fuente EXPANSIÓN