Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • EEUU y China se reúnen en Ginebra en su primer encuentro para negociar aranceles
  • INTERNACIONALES

EEUU y China se reúnen en Ginebra en su primer encuentro para negociar aranceles

Olga Capellan mayo 10, 2025
china y usa

El secretario del Tesoro de EEUU y el principal negociador comercial estadounidense han comenzado conversaciones con altos funcionarios chinos en Suiza, con el objetivo de aliviar una disputa que podría reducir el comercio entre las dos mayores economías del mundo y afectar la economía global

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de EEUU, Jamieson, iniciaron reuniones en Ginebra con una delegación china encabezada por el Viceprimer ministro, He Lifeng, informa la agencia de noticias china Xinhua.

No se ha revelado el lugar exacto de la reunión, que tendrá lugar este sábado en Ginebra. Diplomáticos de ambas partes también confirmaron el inicio de las conversaciones, pero hablaron bajo condición de anonimato.

Las perspectivas de que las conversaciones puedan avanzar hacia una desescalada de la guerra comercial son escasas. Pero hay esperanzas de que los dos países reduzcan los enormes aranceles que han estado aplicando a los productos del otro, una medida que aliviaría a los mercados financieros mundiales y a las empresas de ambos lados del océano Pacífico que dependen del comercio entre Estados Unidos y China.

El mes pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó los aranceles estadounidenses sobre China hasta un total del 145%, y China tomó represalias con un gravamen del 125% sobre las importaciones estadounidenses. Unos aranceles tan elevados equivalen esencialmente a un boicot de los productos de la otra parte, perturbando un comercio que el año pasado ascendió a más de 660.000 millones de dólares.

El ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, a la izquierda, estrecha la mano del viceprimer ministro chino, He Lifeng, el viernes (10/05/2025)

Incluso antes de que comenzaran las negociaciones, Trump sugirió el viernes que Estados Unidos podría reducir sus aranceles a China, diciendo en un post en su red social Truth que «aranceles del 80 por ciento suenan bastante bien″.

Sun Yun, director del programa sobre China del Centro Stimson, señaló que será la primera vez que He y Bessent hablen. Y duda que la reunión de Ginebra produzca resultados sustanciales. «En el mejor de los casos, las dos partes acordarían reducir los aranceles al mismo tiempo», dijo, añadiendo que incluso una pequeña reducción enviaría una señal positiva. «No pueden ser sólo palabras».

He Lifeng, Guy Parmelin y Karin Keller-Sutter en una reunión bilateral en Ginebra, el 9 de mayo de 2025.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha utilizado agresivamente los aranceles como su arma económica favorita. Por ejemplo, ha impuesto un impuesto del 10% a las importaciones de casi todos los países del mundo.

Pero la lucha con China ha sido la más intensa. Sus aranceles a China incluyen un gravamen del 20% destinado a presionar a Pekín para que haga más por frenar el flujo del opiáceo sintético fentanilo hacia Estados Unidos. El 125% restante está relacionado con una disputa que se remonta al primer mandato de Trump y se solapa con los aranceles que impuso entonces a China, lo que significa que los aranceles totales sobre algunos productos chinos podrían superar el 145%.

Durante el primer mandato de Trump, EEUU alegó que China utiliza tácticas desleales para obtener ventajas en tecnologías avanzadas como la computación cuántica y los coches sin conductor. Estas tácticas incluyen obligar a empresas estadounidenses y de otros países a entregar secretos comerciales a cambio de acceso al mercado chino; utilizar dinero del Gobierno para subvencionar a empresas tecnológicas nacionales; y el robo descarado de tecnologías sensibles.

Cuestiones nunca resueltas del todo

Tras casi dos años de negociaciones, Estados Unidos y China alcanzaron el llamado acuerdo de Fase Uno en enero de 2020. Estados Unidos acordó entonces no seguir adelante con aranceles aún más altos sobre China y Pekín aceptó comprar más productos estadounidenses. Las cuestiones más difíciles -como las subvenciones chinas- se dejaron para futuras negociaciones.

Pero China no materializó las compras prometidas, en parte porque el COVID-19 perturbó el comercio mundial poco después de anunciarse la tregua de la primera fase.

Ahora se reanuda la lucha por la política tecnológica china

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, estrecha la mano de la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, durante una reunión en Ginebra, el 9 de mayo de 2025.

Trump también está nervioso por el enorme déficit comercial de EEUU con China, que ascendió a 263.000 millones de dólares el año pasado. En Suiza, Bessent y Greer también se reunieron con la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter. «Le dije al secretario Bessent que aparentemente el Espíritu Santo estuvo ayer en Roma y espero que venga a Ginebra el fin de semana», dijo la presidenta tras la reunión del viernes, que consideró «decepcionante» por no suavizar los duros aranceles a los productos suizos

El mes pasado, Trump suspendió sus planes de aplicar fuertes aranceles del 31% a los productos suizos, más que los derechos del 20% que impuso a las exportaciones de la Unión Europea. De momento, ha reducido estos impuestos al 10%, pero podría volver a incrementarlos.

El Gobierno de Berna se muestra prudente. Pero ha advertido del impacto en las principales industrias suizas, como los relojes, las cápsulas de café, el queso y el chocolate». Un aumento de las tensiones comerciales no beneficia a Suiza.

Las contramedidas contra los aumentos arancelarios de EEUU supondrían costes para la economía suiza, en particular al encarecer las importaciones procedentes de EEUU», declaró el Gobierno la semana pasada, añadiendo que el Ejecutivo «no tiene previsto, por tanto, imponer contramedidas en este momento». El Gobierno dijo que las exportaciones suizas a Estados Unidos estaban sujetas el sábado a un arancel adicional del 10%, y a otro del 21% a partir del miércoles.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Suiza después de la UE, un bloque de 27 países que casi rodea al rico país alpino de más de 9 millones de habitantes. El comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y Suiza se ha cuadruplicado en las dos últimas décadas, según el Gobierno.

El 1 de enero del año pasado, el Gobierno suizo abolió todos los aranceles industriales, lo que significa que el 99% de los productos estadounidenses pueden importarse a Suiza libres de impuestos.

Karin Keller-Sutter, que también es ministra de Finanzas suiza, se mostró alentada por las conversaciones con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y confía en que este fin de semana se resuelva en Ginebra un enfrentamiento de mayor calado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Fuente: Euronews

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Gloria Reyes destaca la importancia de preparar a los líderes emergentes para las elecciones del 2028
Siguiente: Coalición de voluntarios: el cuarteto europeo exige una tregua de 30 días a Moscú

Historias relacionadas

image
  • INTERNACIONALES

Congreso no alarga uso de nucleares con abstención de Junts

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • INTERNACIONALES

Renfe obligada por ley a indemnizar a viajeros por retrasos de 16 minutos en alta velocidad

Martin Rosario noviembre 13, 2025
trump y epstein
  • INTERNACIONALES

Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas

Olga Capellan noviembre 12, 2025

Recientes

  • Ministro Cruz: Construye 11 techados multiusos SDE, con inversión de 300 MM
  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

dio y kelvin
  • DEPORTES

Ministro Cruz: Construye 11 techados multiusos SDE, con inversión de 300 MM

Olga Capellan noviembre 13, 2025
image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES

Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • SUCESOS

DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Ministro Cruz: Construye 11 techados multiusos SDE, con inversión de 300 MM
  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto lanzan campaña nacional contra uso de foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.