
El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado que va a estudiar el caso de Rosalía para determinar si incumplió la normativa y deben imponerse las correspondientes sanciones
os problemas se acumulan para Rosalía. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado que va a estudiar la presentación que la cantante realizó el pasado lunes en la plaza de Callao para conocer si contaba con el permiso adecuado. No se descarta que se puedan interponer las correspondientes sanciones en caso contrario. El Consistorio quiere saber si el equipo de la intérprete solicitó los permisos y qué edil fue quien tramitó este expediente.
«En principio, en el área de Movilidad no me consta que hubiera un permiso solicitado. Estamos revisando todas las oficinas de atención al ciudadano para comprobar si se había comunicado este evento», se asegura desde la oficina de Urbanismo y Movilidad, tal y como recoge el periódico ‘El País’. De no contar con los permisos, «se actuaría en consonancia».
El evento de Rosalía
Una cuenta atrás anunciaba desde la madrileña plaza de Callao la presentación del nuevo trabajo de Rosalía. La cantante había logrado posicionar su regreso entre lo más esperado del día. Posiblemente, del mes o del año. Cada cosa que toca termina siendo noticia. Y esta vez iba a lograr hasta que fuese vetada por uno de los gigantes de la comunicación: Tik Tok.
Eran muchos los seguidores de la cantante que retransmitían desde sus redes sociales lo que iba pasando en el centro de Madrid. Muchas horas de espera, nervios y poca información. Se desconocía qué iba a presentar o qué iba a hacer la intérprete. El pánico se apoderaba de muchos al saber que la propia Rosalía iba a aparecer en Gran vía e iba a dejarse ver.
La situación terminaba yéndose de las manos. Los fans se agolpaban alrededor de la cantante para intentar inmortalizarla con sus teléfonos, la mayoría de los asistentes era incapaz de ver nada y se conformaban con las pantallas instaladas. Rosalía había presentada la portada de su nuevo disco y desaparecía.

Posibles sanciones
«No se montó, creo, ningún escenario ni hubo emisión de ruidos, por tanto entiendo que no será muy grave, pero debemos iniciar el expediente sancionador que conllevará, en su caso, la sanción correspondiente», explican desde el Consistorio. Según las informaciones que provienen de la Policía Municipal, no hubo una convocatoria para este evento sino que se generó de forma espontánea.
“No tenía ningún tipo de permiso. No estaba autorizado el evento en sí. La idea inicial era hacerlo en los cines de Callao, pero al ver tanta gente, le tocó hacerlo en la plaza», explican los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad locales al citado medio.
Vetada por Tik Tok
No todo quedaba ahí. En el despliegue montado para este regreso, Rosalía no contaba con enfurecer a las cabezas pensantes de Tik Tok. En mitad de su retransmisión en directo, la red social decidía vetarla y cerrar su emisión. Tras minutos de desconcierto, aparecía en Instagram y continuaba allí el live que seguían millones de personas por todo el mundo.
Rosalía, en su plan para anunciar su nuevo trabajo, había organizado un live en Tik Tok donde se podían ver todos los preparativos hasta su aparición en Madrid. Allí la cantante hablaba con los fans, se maquillaba, peinaba y se trasladaba hacia el centro de la capital. Era entonces cuando todo cambiaba.

La cantante entraba en el coche, se encendía un cigarrillo y se disponía a viajar. La plataforma cortaba en seco la emisión sin dar más explicaciones. Había vulnerado las reglas y como ocurre a cualquier hijo de vecino, la red social tomaba medidas inmediatas. Eran miles de usuarios los que estaban conectados.
Minutos después, entre el nerviosismo de los seguidores de la cantante, Rosalía reaparecía en Instagram. Cambiaba una red social por otra y continuaba con el plan que tenía ya pensado. Solo eral principio del caos. Lo peor estaba por llegar. Aunque viendo la cantidad de gente que se agolpaba en Callao, era fácil saberlo.
Fuente LECTURAS.COM