
La Academia Iberoamericana de Gastronomía destacó la propuesta culinaria de Bur por su enfoque en ingredientes limpios, técnicas saludables y un firme compromiso con los productos locales
El dominicano Olivier Bur, chef del restaurante Casarré, figura entre los nominados en la categoría de Gastronomía Saludable de la IV edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, uno de los reconocimientos más destacados de la región.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) destacó la propuesta culinaria de Bur por su enfoque en ingredientes limpios, técnicas saludables y un firme compromiso con los productos locales.
- «Con una cocina que emplea ingredientes limpios, técnicas saludables y productos locales, destaca su trabajo culinario basado en la investigación de productos y sabores ancestrales, con sólidos aportes desde el punto de vista creativo y conceptual», subraya la institución.
La nominación sitúa al chef y a la gastronomía dominicana en una posición privilegiada dentro de un certamen que cada año reconoce a profesionales e iniciativas alineadas con los valores de la Nueva Gastronomía del siglo XXI.
Esta no es la primera vez que el país se destaca en esta categoría. En 2023, la organización dominicana Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable se llevó el galardón a Gastronomía Saludable.
Las nominaciones en las otras cuatro categorías (Gastronomía Solidaria, Sostenible, Satisfactoria y Global) se anunciarán en las próximas semanas, y entre ellas también figurarán otros representantes dominicanos.
El 18 de diciembre, el jurado seleccionará un ganador por categoría y los premiados recibirán el emblemático Molino de Oro durante una ceremonia que se celebrará el 19 de enero en la Real Casa de Correos de Madrid.
Premios con sello iberoamericano
Creada hace cuatro años por la AIBG, que reúne a 17 academias nacionales de países iberoamericanos, esta premiación tiene como objetivo visibilizar proyectos y figuras que están transformando la cultura gastronómica contemporánea.
Entre los reconocidos se encuentran nombres de prestigio como Valentín Fuster, José Andrés, Ferran Adrià, Gastón Acurio y Rebeca Grynspan, restaurantes como Central y Casa Vigil, e instituciones como la Orden de Malta o la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
El sistema de votación sigue un modelo similar al de los Premios Óscar: cinco nominados por cada categoría y un jurado que elige a los cinco ganadores finales.
Fuente DIARIO LIBRE







