Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • OPINIÓN
  • El Himno Nacional Dominicano: Un Análisis Desde lo Más Profundo
  • OPINIÓN

El Himno Nacional Dominicano: Un Análisis Desde lo Más Profundo

Olga Capellan junio 27, 2025
Becker Marquez Bautista

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

Por Becker Márquez Bautista.

Muchos dominicanos entonamos nuestro Himno Nacional con fervor, pero a menudo, el profundo significado de sus letras y el poderoso mensaje que nos transmiten se pierden en la rutina. Sus versos, compuestos por Emilio Prud’Homme, y la magistral partitura musical de José Reyes en 1883, encierran una narrativa histórica y un llamado a la esencia de nuestra dominicanidad. Esta obra, con sus 12 estrofas, es un tesoro que, tristemente, en la mayoría de las ocasiones solo se entonan las primeras cuatro. Sin embargo, hoy nos adentraremos en algunas de ellas para desvelar su verdadero significado.

Un Grito de Orgullo y Unidad: La Primera Estrofa

Analicemos un fragmento de la primera estrofa, un poderoso llamado a la unidad y al orgullo nacional:

«Quisqueyanos valientes, Alcemos Nuestro canto con viva emoción, Y del mundo a la faz ostentemos Nuestro Invicto, glorioso pendón.»

«Quisqueyanos valientes»: Este es un gentilicio poético y ancestral, que nos conecta directamente con el nombre taíno original de nuestra isla, «Quisqueya». Al usarlo, se invoca una identidad profunda y arraigada. La cualidad de «valientes» se atribuye a cada ciudadano, resaltando el coraje y la disposición a defender lo nuestro.

«Alcemos Nuestro canto con viva emoción»: Nos invita a una expresión colectiva y sonora, a cantar con fervor. El canto aquí simboliza la voz del pueblo, su unidad y su espíritu, entonado con sentimiento, pasión y orgullo.

«Y del mundo a la faz ostentemos Nuestro Invicto, glorioso pendón»: Esta es una declaración de proyección internacional, un «mostremos al mundo» nuestra Bandera Nacional Dominicana. La describe como «Invicto», nunca vencida, imbatible, reflejando el orgullo por nuestra resistencia y victorias. Y «glorioso», resaltando la grandeza y el honor asociados a nuestra nación.

Este fragmento es, en esencia, un poderoso llamado a la unidad y al orgullo nacional. Nos insta a reconocer nuestra valentía, expresar el patriotismo con fervor y proyectar al mundo la imagen de una nación soberana, orgullosa de su historia y con una bandera que simboliza su invicta libertad y gloria. Es una estrofa que busca inspirar cohesión y determinación, recordándonos nuestras luchas pasadas y el valor de nuestra identidad.

El Dilema Existencial: Libertad o Sumisión

Otro lema que resuena profundamente en nuestro himno es:

«Ser libre o morir, ser esclavos indolentes y serviles.»

Esta es una frase poderosa que, al ser analizada, revela un contraste fuerte y una llamada a la reflexión sobre la dignidad humana y la libertad.

«Ser libre o morir»

Esta primera parte es un dilema existencial, un grito de guerra en muchas luchas por la emancipación. Implica:

Valor supremo de la libertad: La libertad es tan esencial que vivir sin ella carece de valor; se prefiere la muerte antes que vivir en cadenas. Es una postura de sacrificio extremo por un ideal.
Negación de la esclavitud: Rechaza categóricamente cualquier forma de opresión.
Determinación y coraje: Sugiere una voluntad inquebrantable de luchar hasta las últimas consecuencias por la autonomía.

«Ser esclavos indolentes y serviles»

Esta segunda parte es el contraste negativo, la antítesis. Describe una condición de servidumbre agravada por características morales:

Esclavos: No solo se refiere a la esclavitud física, sino también a la intelectual, emocional o política; la falta de control sobre la propia vida. Indolentes: Aquí reside una crítica profunda. La indolencia implica pereza, falta de voluntad o de iniciativa para cambiar la propia situación, conformarse con la esclavitud. Serviles: Denota una sumisión excesiva, obediencia ciega y falta de orgullo o dignidad. Un esclavo servil no solo acepta su yugo, sino que lo hace con obsequiosidad.

En conjunto, este lema utiliza una estructura binaria de contraste para resaltar la gravedad de elegir la sumisión. No solo advierte contra la esclavitud, sino que condena moralmente la actitud de quien la acepta pasivamente, elevando la lucha y la dignidad personal por encima de la supervivencia a cualquier costo.

La Promesa de Nunca Más: Dignidad y Derecho

Finalmente, un fragmento de la tercera y cuarta estrofas, cargado de significado, que revela un mensaje potente de orgullo nacional, autodeterminación y resistencia inquebrantable:

«Compatriotas, mostremos erguida / Nuestra frente, orgullosos de hoy más; / Que Quisqueya será destruida / Pero sierva de nuevo, ¡jamás! / Que es santuario de amor cada pecho / De la patria se siente vivir; / Y es su escudo invencible, el derecho; / Y es su lema: ser libre o morir.»

Dignidad y Resistencia a la Servidumbre

«Compatriotas, mostremos erguida / Nuestra frente, orgullosos de hoy más»: Un llamado directo a todos los conciudadanos para mostrar dignidad, honor y confianza, sin agachar la cabeza ni someterse. Refleja un punto de inflexión para vivir con un renovado orgullo por nuestra identidad.

«Que Quisqueya será destruida / Pero sierva de nuevo, ¡jamás!»: Esta hipérbole dramática subraya la determinación: es preferible la aniquilación total de la nación antes que su subyugación. El «¡jamás!» es una negación rotunda y categórica de cualquier retorno a la dominación, el corazón de nuestra promesa de autodeterminación.

Valores Fundamentales de la Nación

«Que es santuario de amor cada pecho / De la patria se siente vivir»: Metafóricamente, eleva el corazón de cada dominicano a un lugar sagrado donde reside un profundo amor por la patria. El patriotismo es un sentimiento puro, y la vida de cada individuo está intrínsecamente ligada a la existencia y bienestar de la patria.

«Y es su escudo invencible, el derecho; / Y es su lema: ser libre o morir»: Afirma que la ley y la justicia son la principal defensa de la nación, un «escudo invencible». La razón y la legalidad son armas poderosas. Finalmente, reitera el lema supremo: la libertad no es negociable; es una condición existencial.

En síntesis, nuestro Himno Nacional es mucho más que una melodía; es un manifiesto de orgullo, soberanía y resistencia. Es un llamado a la dignidad, a no ser nunca más subyugados, y a vivir bajo los valores de un amor profundo por la patria, la defensa del derecho y la primacía absoluta de la libertad. Entender estas letras es entonar nuestra historia, nuestra lucha y nuestra inquebrantable identidad dominicana.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Banreservas campeón categoría C, torneo gubernamental dedicado al presidente Abinader
Siguiente: Presidente Abinader inaugurará nuevo recinto de la UASD

Historias relacionadas

image
  • OPINIÓN

Presidente de SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso del presidente Abinader con justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • OPINIÓN

Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana

Martin Rosario noviembre 13, 2025
luis silie
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES

Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • SUCESOS

DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES
  • PORTADA

Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto lanzan campaña nacional contra uso de foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.