
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha afirmado en Zaragoza que ser autónomo en España es «absolutamente incompatible» con el «modelo sanchista» y «no se entiende que sean objetivo y castigo» del Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, tildando de «provocación e insulto» la propuesta de subida de cuotas para 2026. Ha reclamado una «rectificación radical» y no «a medias».
La polémica sobre la próxima subida de cuotas sociales a los trabajadores autónomos vivió este lunes un nuevo capítulo que ha clarificado algo más el horizonte de pagos del colectivo para el año próximo.
El Gobierno ha reculado en su plan para aumentar las cuotas de los autónomos en nuestro país. En su nueva propuesta, el Ministerio de Inclusión ha planteado congelar la cuota que pagan los trabajadores por cuenta propia con menos ingresos —generan menos de 1.166,70 euros al mes— para 2026 y una «subida prudente» para el resto de autónomos, que oscila entre los 2,5 y los 14,75 euros al mes.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ha lamentado este cambio de parecer del Ejecutivo. Así lo ha expresado su presidente, Eduardo Abad, en Hora 25, que considera que se ha perdido la ocasión de aumentar las cotizaciones. «Teníamos una oportunidad de oro para subir las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia. Seguir por la senda del crecimiento de la cotización quiere decir tener unas mejores pensiones para el futuro y tener unas mejores prestaciones sociales en el presente», ha dicho.
Es por esto que desde UPTA consideran «insuficiente» la subida que ha sacado adelante el Gobierno, aunque aprueban la congelación temporal de los que menos ingresan. «Nos entristece que los que tienen ingresos por encima de los 3.000 y hasta los 6.000 euros, apenas se suba un 2,%. Estábamos hablando entre 12 y 14,75 euros, una cantidad irrisoria si lo que queremos es tener un sistema que haga que las rentas de trabajo tengan una homogeneidad con las cotizaciones», añadía.
Fuente EL PAÍS/SER