
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha reunido con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en Budapest antes de la cumbre extraordinaria de la UE el próximo 6 de marzo. Su reunión tenía como objetivo evaluar lo que pueden esperar unos de otros, sobre todo en cuanto al apoyo europeo a Ucrania y la posibilidad de poner fin a la guerra, así como aumentar las capacidades de Defensa de Europa.
En Varsovia, tras reunirse con el primer ministro polaco, Donald Tusk, António Costa afirmó que el apoyo militar y financiero a Ucrania es una prioridad para la UE, al igual que el compromiso europeo con la consolidación de la paz y, posteriormente, con la reconstrucción del país.
La mayoría de los Estados miembros de la UE están de acuerdo sobre la necesidad de aumentar el gasto en Defensa, pero la política de «reconciliación» con los dirigentes rusos por parte del Ejecutivo húngaro ha desconcertado a los líderes europeos, sobre todo después de que Orbán acogiera con satisfacción el drástico cambio de política dictado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump quiere prioridad sobre cualquier pacto con Europa
El líder de EE.UU. decidió excluir a Europa de sus conversaciones con Rusia y Ucrania en un intento de asegurarse de que los recursos que Washington quiere de Kiev a cambio de ayuda en Defensa y reconstrucción tengan prioridad sobre cualquier futuro acuerdo comercial o de inversión que Ucrania pueda alcanzar con la UE, el Reino Unido u otros aliados.
La Comisión Europea presentará un plan de la UE en la cumbre del 6 de marzo, pero antes, el Consejo Europeo celebrará una videoconferencia y escuchará al presidente francés sobre lo que él y Donald Trump acordaron el lunes en Washington.
Historia de Euronews