
10 integrantes del Ejército Nacional fueron enviados a prisión por asesinar a Julio Cesar Cañas. Los militares son acusados por la Fiscalía por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada.
Hugo Tovar Pérez, fiscal especializado contra las violaciones a los derechos humanos, informó que: “Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento intramural a estos diez integrantes del ejército que estarían involucrados en la muerte de un campesino de 53 años el pasado 26 de octubre”.
Julio Cesar Cañas, de 53 años, caminaba por la vereda El Broche en zona rural del municipio de Santander de Quilichao. Allí se encontraba un pelotón de la fuerza pública. Según la fiscalía, los militares interceptaron al campesino, lo torturaron, asesinaron y desaparecieron.
Según el fiscal Tovar Pérez: “El campesino al parecer fue golpeado, amarrado a un árbol mientras le cuestionaban por su presencia en el lugar. La evidencia recopilada indica que, después de varias horas de maltrato, los militares habrían asfixiado al agricultor con una cuerda que le pusieron en el cuello”.
Los integrantes de las fuerzas militares enterraron el cuerpo de la víctima y quemaron la ropa en horas de la madrugada del pasado 26 de octubre. Días después, los restos del campesino fueron encontrados muy cerca de donde ocurrió el crimen.
Los militares son acusados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada.
Los militares acusados de asesinar al campesino corresponden al Sargento segundo Ricardo Cotera Ángulo, el Cabo tercero Anderson Ordóñez Arenas y los soldados profesionales Cristian Camilo Anzola, Julio Cesar Jiménez Ángulo, Cristian Camilo Cuper Hernández, Jhervvint David Morales Montaño, Esnaider Salazar Ramírez, Hebert Alexander Puyo Campo, Luis Hernando Camacho López y Edison Parra Suárez.
Los 10 integrantes de la Fuerza Pública fueron capturados por el CTI de la Fiscalía en el municipio de Miranda. Ninguno de los militares aceptó cargos y fueron enviados a la cárcel por orden de un juez.
Fuente Colombia Informa
Buenas tardes soy Diana cotera hermana de ricardo Dios sabe que mi hermano es inocente por qué asen esto y no investigan an ensuciado el nombre de mi hermano