
Rafael Louzán en la reunión de la RFEF con los clubes profesionales de la Liga femenina.
«48 horas después se manipuló el Ránking»
El escándalo que se ha producido en la elección de las sedes para el Mundial 2030. Esteban Urreiztieta, subdirector del diario, ha explicado el nuevo escándalo que salpica al fútbol español.
«Se celebró una reunión el 25 de julio en el despacho de Fernando Sanz en la Ciudad del Fútbol de las Rozas para evaluar las sedes del Mundial y de ahí salió un listado de 11 sedes, la última de ellas era Balaídos. 48 horas después el Ranking se manipuló para alterar la puntuación de Anoeta, que subió en el Ranking y se acabó incorporando al listado quedando fuera el de Balaídos» explicó en los micrófonos de la radio del deporte. España tiene asignadas 11 sedes que acogerán la Copa del Mundo de Fútbol 2030, cuya organización será conjunta a Portugal y Marruecos.
«Las puntuaciones de las sedes eran uno de los secretos mejor guardados del Mundial y se ve cómo hubo una primera versión y una segunda, que se modificó sin que se reunieran las personas que formaban el grupo de evaluación», apuntó la información de ‘El Mundo’. Por último, la información refleja otra ‘Guerra’ entre instituciones con las sedes del Mundial como telón de fondo.
«El proceso fue muy poco ortodoxo, subyace además una guerra cruenta entre la RFEF y el Gobierno porque la jefa de Evaluación, María Tato, remitió a Louzán un correo electrónico el 26 de julio en el que se decía que el Gobierno quería primar como criterio la vecindad, y el único estadio cercano a una frontera es el de Vigo. La RFEF rechazó aplicar ese criterio» contó Esteban Urreiztieta.
Fuente MARCA