
Croix-des-Bouquets, una comuna situada al noreste de Puerto Príncipe, una de las más grandes del país, sufrió la ofensiva de bandas armadas contra instituciones públicas. Tras el asesinato de cuatro policías seguido del incendio de la subcomisaría de Bon-Repos el jueves pasado, la lista de instituciones públicas y privadas saqueadas o quemadas por bandidos sigue aumentando. Varios lugares de la localidad permanecen con barricadas desde el jueves 29 de febrero, paralizando todas las actividades.
La prisión civil de Croix-des-Bouquets fue atacada por la banda “400 Mawozo” la noche del sábado 2 de marzo de 2024. Los reclusos, cuyo número aún no ha sido especificado por las autoridades, huyeron. El tribunal de paz de Croix-des-Bouquets y una subcomisaría de policía fueron incendiados. Las sucursales de bancos comerciales (BNC, Sogebank, Unibank) fueron atacadas y destrozadas. “Hasta el lunes, los bandidos continuaron saqueando la sucursal del BNC”, confirmó el agente ejecutivo interino, Jean Wesnel Edrouine Pervil.
Fue un ejecutivo interino abatido e impotente quien describió los daños causados por las bandas en el centro de Croix-des-Bouquets durante el fin de semana. Además de los daños materiales, supimos que dos agentes de seguridad de una de las sucursales de un banco comercial fueron secuestrados por los matones. No fue sólo eso. En Bon-Repos, los residentes informan que la pandilla Canaan saqueó sistemáticamente todos los negocios privados, incluidas casas de transferencia y depósitos de alimentos, ubicados en las cercanías de la subcomisaría de policía que fue incendiada la semana pasada.
“Si no se hace nada inmediatamente, la población morirá de hambre, ya que será imposible encontrar algo para comer en Bon-Repos porque no queda nada en los almacenes”, lamenta un residente local.
“El municipio está fuera del control del Estado”, respondió el agente ejecutivo interino Pervil cuando se le preguntó qué funciona todavía. Sólo la presencia de dos vehículos blindados de la Policía Nacional Haitiana (PNH) en el centro de la ciudad de Croix-des-Bouquets sugiere una presencia estatal.
Además de la fuga de presos de la prisión civil, las llamas arrasaron las instalaciones de la funeraria Jackson Jeanty, situada frente a la subcomisaría. Jackson Jeanty, propietario de dicha empresa, confirmó la noticia, afirmando que además del local parcialmente quemado, dos coches fúnebres y otro vehículo, dos generadores, un cartel solar y ataúdes desaparecieron entre las llamas.
Más tensiones
El municipio de Croix-des-Bouquets vivió otro día lleno de acontecimientos, 24 horas después del ataque a la prisión civil de la zona. Durante la jornada del lunes 4 de marzo, se registraron ráfagas de armas automáticas en varios barrios, incluido el centro de la comuna, en Duval, en Marassa, en Site Doudoune y en Santo, lo que provocó una ola de pánico entre los residentes. Según los vecinos, se trató de un enfrentamiento entre los grupos rivales “400 mawozo”, liderados por Wilson Joseph, “Lanmò san jou” y “Chen mechan”.
En el Carrefour Marassa, donde se informó de la presencia de civiles armados, se produjeron robos a varios comerciantes y robos de motocicletas.
Debido a la situación que vive el municipio, escuelas y comercios se encuntran parados. El tráfico sigue lento. Al comienzo del día se vieron algunos conductores de motocicletas y tap-tap raros en el Carrefour Marassa. La carretera que conduce al centro de la ciudad del municipio no ha sido utilizada desde los recientes acontecimientos y la que conduce a Santo o Shada está bloqueada en varios puntos.
Mucho antes de estos hechos, el jueves 29 de febrero, bandidos fuertemente armados habían invadido las instalaciones de la Facultad de Agronomía y Medicina Veterinaria (FAMV) de la Universidad Estatal de Haití (UEH), en Damián. Durante esta intrusión, un estudiante recibió un disparo en el oído. En el proceso, los locales del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR) que comparten el sitio de la FMAV y las oficinas de la Oficina Nacional del Seguro de Vejez (ONA) en Shada fueron saqueados por los bandidos que controlan estas áreas.
Fuente Resumen Latinoamericano