
Estados Unidos comenzó la construcción de un muelle marítimo en Gaza, para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a esa población bajo asedio israelí desde hace más de 200 días.
El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Ryder, confirmó que buques de guerra estadounidenses iniciaron las primeras etapas de la edificación del puerto temporal.
La obra debe estar operativa a principios de mayo y agregó Ryder que todo avanza según lo planeado.
Un alto funcionario militar estadounidense explicó que la ayuda llegará primero a Chipre para inspeccionarla y prepararla para su entrega.
De ahí la transportarán en barcos comerciales hasta una plataforma flotante frente a la costa de Gaza y, finalmente, llegará al muelle marítimo en barcos más pequeños.
Se estima que la capacidad operativa inicial del puerto será de 90 camiones de ayuda al día, aumentando a 150 en el futuro.
Por su parte, otro funcionario de la administración estadounidense afirmó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) colaborará con organizaciones de las Naciones Unidas para entregar el soporte vital una vez que llegue a Gaza a través del corredor marítimo.
Se prevé que organizaciones no gubernamentales se encarguen de su distribución una vez que llegue a Gaza, según el Pentágono.
Aunque funcionarios de la Casa Blanca afirmaron que este esfuerzo no implica el despliegue de fuerzas terrestres en Gaza, soldados estadounidenses y fuerzas israelíes custodian la construcción del muelle.
Anteriormente, el dirigente de Hamas, Khalil al-Hayya, reiteró en una entrevista el rechazo total a cualquier presencia no palestina en Gaza, ya sea por tierra o por mar.
Según aseguró, cualquier fuerza extranjera será tratada como enemiga.
Soluciones alternativas de Estados Unidos para eximir a Israel
La construcción del muelle coincide con crecientes críticas mundiales hacia Estados Unidos por su papel central en la guerra en Gaza.
La administración estadounidense busca mejorar su imagen interna y externa, especialmente de cara a las próximas elecciones presidenciales, pero mantiene su apoyo al asedio a Gaza y proporciona ayuda militar al ejército israelí.
A pesar de sus intentos de ayudar con este puente, recibe numerosas críticas por ser una alternativa insuficiente para cubrir las necesidades requeridas y no proporcionar una opción viable a los pasos terrestres bloqueados por Israel.
Al respecto, medios cuestionaron la estrategia del presidente estadounidense Joe Biden, quien se abstuvo de utilizar su influencia para obligar a Israel a permitir más ayuda para Gaza.
La principal falla del puerto temporal radica en quién distribuirá la ayuda y la preocupación por el posible retraso de los suministros necesarios para los palestinos sometidos a una guerra de hambre.
Además, el proyecto estadounidense despertó sospechas sobre objetivos que van más allá de los declarados, pues abre una puerta a la ejecución de otras iniciativas, como el desplazamiento de los palestinos bajo pretextos humanitarios u otras denominaciones.
Fuente Al Mayadeen