
La Cámara de Diputados eligió este miércoles las cinco ternas, conformadas por 15 candidatos, que serán remitidas al Senado para la selección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas de la República.
Según informó Rogelio Alfonso Genao, presidente de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas, dentro del grupo hubo consenso y el informe presentado en el Pleno de la Camara Baja fue trabajado de manera rigurosa.
Pero, ¿quiénes son los aspirantes seleccionados? A continuación, te presentamos el perfil de cada uno:
Primera terna:

Francisco Franco Soto
Es licenciado en derecho con maestrías en Derecho de la Administración del Estado, Jurisdicción Constitucional y Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales.
En su CV señala: Gerencia Política para Proyectos de Cambio, Maestría en Derecho y Procedimiento Civil, Posgrado en Gerencia Política para Proyectos de Cambio, así como diversos diplomados, cursos y seminarios.
Además, se ha desempeñado como coordinador jurídico de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República; coordinador de letrados del Tribunal Constitucional de la República Dominicana; socio fundador de Francisco Franco – Despacho Legal; y actualmente funge como asesor en la Cámara de Diputados.

Cesáreo Guillermo Veloz
Es ingeniero en Sistemas, licenciado en Derecho y magíster en Gestión Pública.
En su CV señala: Maestría en Calidad e Inocuidad, Especialidad en Pensamiento, Especialidad en Ciencias de la Complejidad y Teoría del Caos, entre otros.
También se ha desempeñado como secretario general, auxiliar y encargado de Cooperación Internacional en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, así como Chief of Party y representante de República Dominicana en la Liga de Cooperativas de los Estados Unidos de América.

Yira Manuela Henríquez de Sánchez
Es licenciada en Derecho con un diplomado en Derecho Constitucional y Procedimientos.
En su CV señala que es maestrante en Administración y Políticas Públicas, así como en Derecho Inmobiliario.
Asimismo, cuenta con experiencia laboral como investigadora pública en la Oficina Nacional de Defensa Pública, analista de recepción, archivo y seguimiento de las declaraciones juradas de patrimonio en la OEFPFP, y actualmente trabaja en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
Segunda terna

Ferdinan De León
Es licenciado en Contabilidad y Auditoría con un posgrado en Gerencia de Proyectos, mención Planificación y Control, entre otros.
En su CV señala que ha realizado un diplomado en Planificación Estratégica y otro en Auditoría Interna en Gestión de la Calidad.
Ha trabajado como director de Compras y Suministros en el Hotel Gran Bahía Samaná; director financiero del Centro de Investigación y Consultoría de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; director de Auditoría Interna en M&F Consultores; director financiero de la Fundación Universitaria Dominicana, y socio senior en De León Vidal &.

María Aurelina Estévez
Es licenciada en Derecho con diplomado en Técnicas de Litigación, en Constitucionalización del Derecho Administrativo, y curso de Derecho Internacional del Medio Ambiente, entre otros.
De igual forma, ha trabajado en el Poder Judicial; fue encargada del Departamento de Remuneración y Beneficios de la Dirección General de Carrera (Ministerio Público); encargada del Departamento de Elaboración de Documentos Legales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales); y abogada en ejercicio, asistente (ED).

Emma Polanco Melo de Mercedes
Es licenciada en Contabilidad con Doctorado Honoris Causa en Ciencias Económicas.
En su CV señala: Doctorado en Economía Aplicada; Postgrado en Contabilidad de Costos; Postgrado en Contabilidad Impositiva.
Además, se ha desempeñado como rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; encargada del área financiera de NAINSA; asesora de costos e impuestos de Ethical Pharmaceutical.
Tercera terna

Charles Isaac Betances Tejeda
Es licenciado en Administración de Empresas con un Master of Science en Management.
También se ha desempeñado como director administrativo y director de cooperación internacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores; director comercial en Editorial Padilla (Grupo E. León Jiménez); director comercial en CAEI (INICIA); director comercial de la región del Caribe en DHL Express & Logistics; y director comercial de la región del Caribe en Tecnicaribe (Cummins Power Generation).

Maribel del Carmen Reyes Morillo
Es licenciada en Derecho con una especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución; Maestría en Derecho Constitucional y Libertades Fundamentales; Doctorado en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, entre otros.
Además, tiene experiencia laboral como abogada en los bufetes jurídicos José Rosa & López y Taveras & Asociados; abogada en Grupo Asesor y Jurídico Tezcona, Madrid, España; letrada de adscripción, despacho del magistrado presidente del Tribunal Constitucional; entre otros.

Francisco Tamárez Florentino
Es licenciado en Contabilidad y licenciado en Derecho. También ha realizado seminarios sobre Contabilidad y Auditoría, entre otros.
Además, tiene experiencia laboral como supervisor de Auditoría en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; socio fundador de T&B Business Services, S.R.L., responsable del área de Auditoría; y ha trabajado en la Contraloría General de la República, entre otros.
Cuarta terna

Rayner José Castillo Martínez
Es ingeniero industrial con una maestría en Alta Gestión Pública; Perfilación de la Personalidad y Negociación.
Posee experiencia laboral como director de proyectos y reportes de auditoría en la Contraloría General de la República; director de proyecto de gestión del desarrollo institucional en la Tesorería Nacional; técnico de fortalecimiento institucional en el Archivo General de la Nación; docente de posgrado (UNAPEC), entre otros.

Edward M. López Ulloa
Es licenciado en Derecho con una maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional, maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal; diplomado en Gestión Administrativa, entre otros.
Asimismo, se ha desempeñado como director de las fiscalías de Manoguayabo, Pedro Brand y Municipal de Santo Domingo Oeste; procurador fiscal de la provincia Santo Domingo, miembro del Consejo Superior del Ministerio Público en el rango de procurador fiscal, entre otros.

Ramón Méndez Acosta
Es licenciado en Contabilidad, Derecho Constitucional y Derecho Público. También cuenta con una maestría en Educación Superior; posgrado en Administración Financiera; posgrado en Planeación y Control de Impuestos, entre otros.
Posee experiencia laboral como auditor general en la Cámara de Diputados; asesor financiero de la Contraloría, Liga Municipal Dominicana; fiscalizador interno en la Dirección General de Aeronáutica Civil; asesor financiero en la Secretaría de Estado de Interior y Policía, entre otros.
Quinta terna

Claudia Álvarez Troncoso
Es licenciada en Derecho con maestría en Compliance y Gestión de Riesgo, entre otros.
Cuenta con experiencia laboral como directora de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar en el Ministerio de Hacienda; coordinadora de equipo y miembro de la junta de coordinadores de Recuperación del Patrimonio Público en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo; miembro de la Comisión de Transparencia y la Comisión de Justicia de Participación Ciudadana; socia-consultora en BST Global Consulting Panamá y República Dominicana, así como vicepresidenta en AllBank (Panamá). Además, se ha desempeñado como docente en UNIBE.

José Miguel Fernández De La Cruz
Es licenciado en Derecho con un máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social; maestría en Diplomacia y Derecho Internacional.
También tiene experiencia laboral como catedrático; coordinador ejecutivo de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo en la DGII; responsable de Libre Acceso a la Información Pública en la DGII; presidente ad vitam del Consejo de Acceso a la Información por la Transparencia (Codait), entre otros.

Griselda Gómez Santana
Es licenciado en Mercadotecnia y licenciado en Derecho. También tiene una maestría en Administración y Políticas Públicas, entre otras.
Además, se ha desempeñado como directora de Calidad de Gasto Público y Evaluación Presupuestaria; directora de Presupuesto de Instituciones Sociales, entre otras.
Fuente HOY.COM.DO