Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • ECONOMÍA
  • Expertos destacan escasez de talento podría dificultar expansión de la IA en empresas
  • ECONOMÍA

Expertos destacan escasez de talento podría dificultar expansión de la IA en empresas

Olga Capellan octubre 26, 2024
falta de talento

Señalan que al estar en una isla la industria dominicana enfrenta costos adicionales, como el transporte y la electricidad para adoptar nueva tecnología

no de los principales obstáculos para la adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas de República Dominicana, según Novas, es la falta de urgencia percibida por muchas empresas. Explicó que, a diferencia de otros mercados donde los cambios tecnológicos son una necesidad de supervivencia, el crecimiento económico que ha experimentado el país en los últimos años ha llevado a que muchas compañías se sientan cómodas con sus modelos de negocio actuales.

Esto puede ralentizar la adopción de tecnologías disruptivas, ya que los líderes empresariales no ven la necesidad inmediata de realizar cambios radicales en sus operaciones. Sin embargo, advirtió que este crecimiento no es infinito y que, en algún momento, las empresas dominicanas se enfrentarán a la presión de adaptarse o quedarse atrás.

Durante un encuentro industrial bajo el tema ¨El Potencial Económico  de la IA Generativa¨ en la Asociación de Industrias de la República Dominica (AIRD), Novas señaló que, para evaluar el éxito de la IA en una empresa, lo primero es contar con un liderazgo que comprenda el potencial transformador de esta tecnología. “No es suficiente tener modelos analíticos avanzados si no están alineados con la visión estratégica de la empresa”, afirmó. Además, subrayó la importancia de integrar los datos adecuados y asegurarse de que la IA sea vista como una herramienta para mejorar todas las áreas del negocio, desde operaciones hasta ventas. Según el experto, las empresas que no toman en serio este proceso de adaptación podrían quedarse rezagadas en un entorno cada vez más competitivo.

La falta de talento especializado es otro de los desafíos clave en el país. Novas explicó que República Dominicana enfrenta una limitación importante en la disponibilidad de profesionales con las habilidades necesarias para desarrollar e implementar IA. “Este es un problema que no solo afecta a República Dominicana, sino también a otras geografías”, afirmó.

Sin embargo, en el contexto dominicano, señala, la escasez de talento es particularmente pronunciada, lo que podría dificultar la expansión de la IA en las empresas locales. A corto y mediano plazo, esta situación podría obligar a las compañías a buscar soluciones fuera del país debe invertir en la capacitación de su fuerza laboral.

A pesar de estos obstáculos, Novas destacó que las empresas dominicanas tienen una gran oportunidad de utilizar la IA para mejorar su productividad y competitividad. Señaló que, al estar en una isla, la industria dominicana enfrenta costos adicionales, como el transporte y la electricidad, que pueden ser mitigados mediante la implementación de tecnologías avanzadas. “El aumento de la productividad es crítico para que tengan una industria más competitiva”, aseveró.

Tomo ejemplo la IA generativa que puede ser utilizada para optimizar procesos en sectores como la manufactura, la minería y la logística, lo que permitiría a las empresas prever y evitar interrupciones en sus cadenas de suministro.

En cuanto a los riesgos, tanto a nivel macroeconómico como específico, Novas y su colega Miguel Ángel Díaz, gerente senior de McKinsey Panamá, abordan varios temas. Uno de ellos es la posibilidad de que la automatización generada por la IA afecte la empleabilidad.

Aunque la IA tiene el potencial de transformar el trabajo, existe el temor de que algunos empleos sean eliminados. Sin embargo, Novas enfatizó que el mayor desafío no es la eliminación de trabajos, sino la necesidad de formar a los empleados para que puedan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral. “Es responsabilidad de las empresas y del gobierno asegurar que los trabajadores estén capacitados para los trabajos del futuro”, comentó.

Díaz también habló sobre los riesgos asociados a la propiedad intelectual y la seguridad de los datos. A medida que las empresas adoptan la IA generativa, deben ser conscientes de los riesgos de utilizar datos públicos para entrenar sus modelos, lo que podría llevar a infracciones de propiedad intelectual. Asimismo, subrayó la importancia de utilizar herramientas seguras y de evitar la fuga de información confidencial. “En los primeros días de ChatGPT, vimos casos donde la gente subía información estratégica sin darse cuenta de los riesgos”, recordó.

En cuanto al futuro del empleo, Novas señaló que los trabajadores deben estar preparados para enfrentar cambios significativos en los próximos años. “Lo que vamos a ver es que muchas personas que hoy tienen un trabajo van a tener que hacer uno completamente diferente en los próximos cinco o diez años”, afirmó.

Al tiempo que señaló que esto implica una reestructuración en la educación y la formación continua a lo largo de la vida laboral de los empleados. Además, las universidades y el sector privado deberán adaptarse a esta nueva realidad, asegurando que las personas tengan las habilidades necesarias para trabajar en un entorno cada vez más automatizado y tecnológico.

Fuente : El Dinero

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Curiosidades de la campaña presidencial de EE.UU. más extraña de todos los tiempos
Siguiente: Previsión meteorológica hoy domingo y lunes en RD

Historias relacionadas

image
  • ECONOMÍA

Argentina se queda sin rescate de la banca de EEUU… pero porque ya no lo necesita

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
asia y california
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Presidente Abinader impulsa a RD en mapa global de semiconductores en reunión anual de SIA en California

Olga Capellan noviembre 21, 2025 0
ministro de hacienda
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Ministro de Hacienda Díaz: Estabilidad de RD evita riesgo de pesimismo económico

Olga Capellan noviembre 21, 2025 0

Recientes

  • Argentina se queda sin rescate de la banca de EEUU… pero porque ya no lo necesita
  • El dueño de El Ventorro asegura ante la jueza de la dana que Mazón y Vilaplana se marcharon “no más tarde de las 19.00”
  • La potente arma estadounidense que espera poner en jaque a Putin
  • Aumentan agresiones contra envejecientes en NYC
  • Autoridades NY proporcionan mayores ayudas a víctimas de delitos y crímenes

Se dice

  1. Flerida Garcia en Los patriotas invisibles: Loor a voluntarios en elecciones dominicanas 
  2. Fior en Aspirante a diputado de ultramar por PP pidió a dominicanos acudir masivamente a urnas este 19 de mayo
  3. Fior en Aspirante a diputado de ultramar por PP pidió a dominicanos acudir masivamente a urnas este 19 de mayo
  4. Manny espinal en Después del 19 de mayo, ¿Qué?
  5. Manuel Saldana en Pide destitución cónsul Jáquez como coordinador general campaña PRM Circunscripcion 1-USA

Te pueden interesar

image
  • ECONOMÍA

Argentina se queda sin rescate de la banca de EEUU… pero porque ya no lo necesita

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
image
  • JUSTICIA

El dueño de El Ventorro asegura ante la jueza de la dana que Mazón y Vilaplana se marcharon “no más tarde de las 19.00”

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
image
  • GUERRA

La potente arma estadounidense que espera poner en jaque a Putin

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0
image
  • DIÁSPORA

Aumentan agresiones contra envejecientes en NYC

Martin Rosario noviembre 21, 2025 0

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel La Vega Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Argentina se queda sin rescate de la banca de EEUU… pero porque ya no lo necesita
  • El dueño de El Ventorro asegura ante la jueza de la dana que Mazón y Vilaplana se marcharon “no más tarde de las 19.00”
  • La potente arma estadounidense que espera poner en jaque a Putin
  • Aumentan agresiones contra envejecientes en NYC
  • Autoridades NY proporcionan mayores ayudas a víctimas de delitos y crímenes
  • Dominicana lanza aspiración Asamblea Estatal NY por Partido Republicano
  • Varios trámites migratorios costarán más próximo año
  • Rara enfermedad en NYC con 8.5 millones de habitantes
  • Ministro Luis Miguel De Camps encabeza primera acción formativa de “Agentes al 100” con jornada de limpieza en la Playa de Montesinos
  • El Quijote en la República Dominicana: el delirio eterno del Manco de Lepanto
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.