
Las exportaciones dominicanas de oro llegaron a US$1.211 millones entre enero y noviembre, lo que implica una baja interanual de 18,1%, mientras que los despachos de ferroníquel aumentaron 25,7% a US$497 millones, según los datos más recientes de la agencia de promoción de exportaciones e inversiones ProDominicana.
El oro y el ferroníquel ocuparon el primer y sexto lugar en las exportaciones totales del período.
La caída en las ventas al exterior de oro refleja en parte el descenso de su cotización tras tocar un techo histórico de US$2.052/oz en marzo en medio de la crisis geopolítica y la política monetaria agresiva de la Reserva Federal de EE.UU., lo que fortaleció al dólar como refugio seguro.
En todo 2021, las exportaciones de oro y ferroníquel ascendieron a unos US$2.000 millones, según ProDominicana. El año pasado, el país también despachó plata por US$65,7 millones y cobre por US$45,2 millones, junto con volúmenes menores de bauxita, caliza, zinc y otros minerales, según datos del Banco Central.
ROMERO
Esta semana, la compañía canadiense GoldQuest presentó detalles de su proyecto Romero, en la provincia de San Juan, a líderes empresariales.
«Apostando al crecimiento y desarrollo de San Juan, ofrecemos a la provincia una participación de un 13% de los ingresos netos de la mina, eso significa unos 5.400 millones [de pesos, o US$96 millones] para la provincia en los primeros ocho años de operación, adicional a unos 20.000 millones [de pesos] que aportaría la operación al Estado dominicano», indicó el presidente ejecutivo de GoldQuest, Luis Santana.
La mina local Pueblo Viejo, el principal productor de oro de Latinoamérica, bordeó las 813.000 oz el año pasado. La participación de 60% de Barrick Gold corresponde a 488.000 oz. El resto pertenece a Newmont.
En República Dominicana también está presenta Americano Nickel con la mina de níquel Falcondo.
Fuente: BN Américas