
Se tuvo acceso a imágenes de cámaras internas de la embajada en Brasilia que muestran al expresidente

El ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) se refugió en la embajada de Hungría en Brasilia. Pasó allí dos noches entre el 12 y el 14 de febrero, poco después de convocar a sus seguidores a un acto en la Avenida Paulista, en São Paulo.
El viaje a la embajada del país europeo actualmente gobernado por el político de extrema derecha Viktor Orbán se produjo cuatro días después de que la Policía Federal confiscara el pasaporte de Bolsonaro en el marco de la investigación sobre un intento de golpe de Estado, acción autorizada por el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes.
Se tuvo acceso a imágenes de las cámaras de seguridad de la embajada que muestran al ex-presidente llegando al lugar el 12 de febrero, cuatro días después del lanzamiento de la operación Tempus Veritatis que investiga el intento de golpe de Estado para que Bolsonaro permanezca en el poder en 2022.
Además de esta investigación, la PF también tiene otras dos líneas de investigación que afectan directamente al expresidente y sus aliados y que se encuentran en etapa avanzada: sobre el fraude en la tarjeta de vacunación del expresidente y sobre la malversación de dinero proveniente de obsequios recibidos por Bolsonaro de jefes de Estado de otros países cuando era presidente.
Como la embajada es oficialmente territorio de otro país, Bolsonaro no pudo ser detenido por las autoridades brasileñas mientras se refugiara allí.
Bolsonaro permaneció en la embajada durante dos días, en pleno Carnaval, cuando el edificio estaba vacío. También, el 14 de febrero, los diplomáticos de la embajada se pusieron en contacto con el equipo brasileño y les pidieron que trabajaran desde casa durante el resto de la semana, sin dar ninguna explicación sobre el asunto.
Se tuvo acceso a tres días de filmación del circuito interno de la embajada, que funciona en una casa de lujo en Brasilia. Las imágenes muestran a Bolsonaro llegando en coche con un equipo de dos guardias de seguridad e indican que se alojaba en un apartamento destinado a visitas. Minutos antes de su llegada, los videos muestran al embajador del país en Brasil, MIklós Halmai, escribiendo en su teléfono celular.
Imagen de una cámara de seguridad captó el momento en que el auto de Bolsonaro llegó a la embajada de Hungría
Las imágenes también muestran que Bolsonaro había ido a los apartamentos de los visitantes y que el equipo de la embajada había acudido varias veces al lugar para llevarle artículos como ropa de cama, agua y una cafetera. Las imágenes también muestran a Bolsonaro hablando con sus guardias de seguridad en el garaje de la embajada y a sus guardias de seguridad saliendo a buscarle comida.
Se intentó contactar al abogado de Bolsonaro y a la embajada, pero ninguno hizo comentarios sobre el caso. También se buscó al abogado del expresidente, quien no devolvió el contacto ni contestó el teléfono y también se envió un correo electrónico a la embajada de Hungría en Brasilia, pero aún no se ha recibido respuesta. Luego que el informe fuera difundido por la prensa brasileña, los abogados de Bolsonaro difundieron una nota en la que afirmaban que éste se encontraba en la embajada invitado a “mantener contactos con autoridades del país amigo”.
La nota completa a continuación:
“El expresidente de la República, Jair Bolsonaro, pasó dos días alojado en la embajada de Hungría en Brasilia para mantener contactos con autoridades del país amigo.
.
Como es de público conocimiento, el expresidente del país mantiene una buena relación con el primer ministro húngaro, con a quien conoció recientemente en la toma de posesión del presidente Javier Milei, en Buenos Aires. Durante los días que estuvo alojado en la embajada magiar, por invitación, el
expresidente brasileño conversó con numerosas autoridades del país amigo, actualizando los escenarios políticos de las dos naciones.
Cualquier otra interpretación que vaya más allá de la información aquí aportada constituye una evidente obra de ficción, ajena a la realidad de los hechos y son, en la práctica, una lista más de fake news.”
Fuente Brasil de Fato