
Ha muerto en Santo Domingo el afamado médico Diógenes Santos Viloria, uno de los mayores propulsores de la cirugía de epilepsia de la República Dominicana y de las distintas ramas de la neurociencia.
Fue el primer epileptólogo del país y uno de los primeros neurólogos, junto a los doctores Mario Tolentino Deep y Ney Arias Lora.
La noticia de su deceso fue ofrecida por el también neurólogo Adriano Martínez.

Estudió medicina en la Universidad de Santo Domingo del 1959 a 1965, trabajando durante su formación en los hospitales Luis E. Aybar, Moscoso Puello y el psiquiátrico Padre Billini. Realiza su pasantía en el Darío Contreras 65-66. Viaja a Francia para realizar su Postgrado de Neurología y Electroencefalografía en el Hospital de La Timone y el Hospital de Niños Epilépticos. Hizo rotación en el bello París, en La Salpetire con el profesor Henry Garcin. Luego en Nueva York en el Prebysterian Medical Center.
Regresa al país en el 1970 donde laboró como ayudante del Servicio de Neurología, encargado del Departamento de Electroencefalografía del Hospital Salvador B. Gautier y luego preside el Departamento de Neurología del Hospital Militar Dr. Enrique Lightow Ceara (antiguo Marión). Trabajó en seguida como jefe del Servicio de Neurología del Hospital Luis E. Aybar, por 34 años.
Fue profesor de Neurología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo por 34 años, desde donde emanaron tesis de grado, investigaciones e innumerables congresos nacionales e internacionales que se generaron en todos esos años. Ha presidido la sociedad de Neurología y Neurocirugía, la Sociedad Dominicana de Hipertensión, la Sociedad de Medicina Interna.
Fundó el Club de la Epilepsia Dominicano y presidió el comité organizador del 1er Congreso Caribeño de Epilepsia en el 2001. Desde entonces el Club ha desarrollado bajo su motorización una labor de servicios médicos, educación continuada y aportes científicos como pocas instituciones médicas en el país.
Aún no han sido ofrecidos detalles sobre las causas de su muerte ni cuando le serán rendida honras fúnebres.
Los interesados pueden obtener detalles al respecto en la Sociedad de Neurología en el teléfono 809-956-8998.








¡Que pena! Ha fallecido un gran hombre. Fue un alto portador a la neurocirugía Dominicana desde un bajo perfil. ¡Paz a su alma!