
Ambas entidades firman acuerdo de colaboración
Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) desarrollarán talleres de capacitación técnica jurídica en las 10 regionales de municipios para los abogados de los ayuntamientos que sean previamente seleccionados por los alcaldes.
Durante la firma de un convenio, suscrito por el presidente de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez y el presidente del CARD, Trajano Vidal Potentini, ambas entidades se comprometen a propiciar la formación académica y apoyo a los abogados de los ayuntamientos y de Fedomu en las modalidades de estudios, niveles de especialidad, diplomados, talleres, seminarios, conferencias, además de los diferentes programas de educación continuada que ofrece el gremio de los juristas.
Fedomu promoverá y facilitará cursos a los abogados miembros del CARD interesados en conocer la legislación dominicana en materia municipal, iniciando por la capacitación en los temas fundamentales de la gestión municipal, con especial atención en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
Con este acuerdo, Fedomu se compromete con el CARD a gestionar por ante las oficinas de conservaduría e hipotecas de los distintos ayuntamientos del país el cumplimiento de la aplicación del cobro del importe que ordena la Ley 3-19 a cada documento registrado por las distintas oficinas.
Asimismo, el CARD proporcionará periódicamente a Fedomu informaciones del rendimiento académico de todos los beneficiarios de este programa en caso de ser solicitada y pondrá a disposición de Fedomu su cuerpo docente especializado previa solicitud y coordinación con dos meses de antelación al requerimiento deseado, para charlas, seminarios o talleres.
También, el CARD pondrá a disposición de Fedomu su cuerpo de abogados a nivel nacional para asistir y defender a los ayuntamientos ante cualquier reclamo o demanda en los tribunales dominicanos.
En sus palabras, Nelson Núñez afirmó que es un verdadero honor formalizar este acuerdo con el Colegio de Abogados, pues el objetivo es que se preparen los juristas y técnicos de los ayuntamientos para que entiendan lo que les corresponde en materia legal.
“Siempre es importante la amplicaión del conocimiento, lo que es vital para cualquier ser humano, y más para los profesionales del derecho que laboran en los ayuntamientos, debido a que su misión es velar por el respeto a las leyes y la transparencia”, indicó.
Ponderó la trayectoria del presidente del CARD, Trajano Potentini, a quien definió como un profesional que siempre ha trabajado con firmeza y determinación para seguir fortaleciendo el gremio de los abogados.
Dijo sentirse muy satisfecho con la firma de este importante convenio, “el cual estoy seguro completará su misión, y se hará una labor histórica a favor de la municipalidad y de la formación de cada uno de los abogados de los ayuntamientos del país”.

De su lado, Trajano Potentini, quien estuvo acompañado de Lucía Florentino, secretaria general del gremio, manifestó que los ayuntamientos necesitan de esa formación, de ese intercambio, del derecho administrativo, de estar a tono con los componentes que manejan, como la permisología, el medio ambiente, los procesos de las compras y contrataciones, entre otras normativas.
Indicó que además del conocimiento de varias normativas, como la Ley 176-07, pues también los alcaldes precisan de los conocimientos que les permitan cumplir con otras leyes que habrán de revisar el Colegio de Abogados junto con Fedomu, porque ciertamente algunos ayuntamientos tienen temas que no están en condiciones de cumplir.
Manifestó que la mayoría de los ayuntamientos, aproximadamente el 90%, quieren hacer las cosas de manera correcta, pero deben tener el conocimiento de los procesos, y “por eso dejo en sus manos la posibilidad de hacer un levantamiento en las diez regionales de cuáles serían los problemas que tienen los ayuntamientos en diversos temas legales”.
Gerencia de incidencia y Comunicaciones