Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • ECONOMÍA
  • Feria Internacional de Alimentos Cuba 2024
  • ALIMENTACIÓN
  • ECONOMÍA
  • FERIA

Feria Internacional de Alimentos Cuba 2024

Olga Capellan mayo 17, 2024
Feria alimentos Cuba

Asistirán más de 60 empresas extranjeras

Del 21 al 23 de mayo tendrá lugar en La Habana la Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024) que, con carácter bianual, se celebra en el recinto de Pabexpo.

La presente edición estará auspiciada por el Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal), la dirección de Fira Barcelona, el Grupo Empresarial Palco y la Cámara de Comercio de Cuba.

En declaraciones a Cubadebate, Javier Francisco Aguilar Rodríguez, viceministro primero del Minal, dijo que el evento tendrá entre sus objetivos principales incrementar las exportaciones de productos cubanos.

“Es una feria importante para el sector, toda vez que concurre una cantidad significativa de empresas extranjeras. Es la oportunidad de mostrar las carteras de productos exportables para el empresariado cubano que, de una forma u otra, participa en la actividad alimentaria”.

Aguilar Rodríguez agregó que en esta edición la feria tiene como novedad la participación de actores no estatales vinculados con la producción de alimentos.

“Es una posibilidad real de estrechar relaciones comerciales con distintos tipos de empresas, sean productoras de envases o de equipamiento, para fortalecer los procesos industriales en Cuba, pero, a la vez, mostrar las potencialidades para la inversión extranjera”, dijo.

Hasta la fecha, han confirmado su asistencia empresas de 20 países, entre ellos México, España, Namibia, Chile, Brasil y Venezuela.

Al respecto, comentó que “una vez que los empresarios extranjeros vengan a la feria, que no serán solo los más de 60 inscritos hasta ahora, podrán conocer muchos de los productos cubanos y la perspectiva de ubicarse en los mercados externos.

“Así, podremos incrementar las exportaciones, tan necesarias para el país en estos momentos. Buscamos mayores ingresos para adquirir las materias primas, los combustibles, muchos de los productos que hoy necesita la población y faltan en el día a día de los cubanos”.

Recordó que en los últimos años, Cuba ha transformado la legislación jurídica que fortalece el proceso de inversión extranjera en el país, con el fin de agilizar los procesos y su aprobación.

“Esto es de lo más relevante que tiene la feria y muchos de los empresarios vienen con esa visión hacia la exposición. Además, de atraer inversión extranjera, el intercambio facilitará conectar o acercar los canales de comunicación interna entre el empresariado cubano”, señaló el viceministro primero.

Explicó que hay actores de la actividad primaria, de la secundaria y la terciaria. “En la primaria encontramos empresas de la agricultura que intervienen en el proceso industrial. Hay grupos como el Industrial de la Pesca, que interviene con toda su actividad, con el tema de cultivos, de pesquería, y tiene, a la vez, una participación industrial, de comercialización; incluso, hasta de exportación”.

Aguilar Rodríguez afirmó que es clave propiciar el desarrollo de infraestructura y sistemas de gestión con empresas extranjeras.

“Es el año que más empresas extranjeras van a participar. Es algo extraordinario para nosotros, porque refleja la voluntad que tiene el empresariado internacional de invertir en Cuba, que poco a poco ha salido de la crisis de la covid y de los efectos de la compleja situación de la economía global, de la que no escapa.

“Encima de esa circunstancia, tenemos en contra el bloqueo de Estados Unidos. Insensatamente, medios informativos y redes sociales viven hostigando y hablando, incluso mentiras, sobre la situación de Cuba”, señaló.

Sobre el escenario internacional que atraviesa el mercado cubano, comentó que “no es mentira que se crea un estado de opinión sobre Cuba de que no pagamos, de que no se puede venir a invertir, porque todo es rectorado por la dirección del Estado y el Gobierno”.

“Eso no es real, teniendo en cuenta que nuestro ministerio tiene más de 20 empresas o proyectos de inversión extranjera con compañías tan relevantes como Nestlé, en la que participan con tres entidades nuestras. Hay muchas compañías que llevan años trabajando con nosotros. Si fuéramos tan malos, no estuvieran todavía acompañándonos. En ese contexto, la feria es oportunidad de mostrar al mundo las realidades y las posibilidades del mercado cubano”.

Con el equipamiento, las capacidades que hoy tienen las empresas que concurren en el sector alimentario, “pudiéramos abastecer el mercado cubano en el 60 o 70% de las necesidades del pueblo. Pero, por la situación económica internacional y que hoy atraviesa Cuba, no ha sido posible adquirir las materias primas.

“Es un momento propicio también para aprovechar al máximo los encadenamientos productivos e identificar proveedores que quieran utilizar en sus producciones variantes de la inversión extranjera en Cuba”.

Por último, el viceministro primero del Minal dijo confiar en el éxito de la Feria Internacional de Alimentos (Cuba 2024).

“Será la mayor concurrencia de empresas extranjeras (63) y tenemos más de 40 cubanas, que mostrarán la realidad de la industria cubana. Igualmente, acercaremos posiciones buscando mayores flujos de materias primas, que es el hándicap de nuestra industria alimentaria”, concluyó.

El programa incluirá además conferencias sobre la cartera de oportunidades del Minal, la creación de los clúster, (mini cámaras de comercio), presentación de productos de Caribex, Cervecería Cubana y Cuba Ron, entre otros, así como el reflejo del papel de la ciencia y de la mujer en el sector alimentario.

Fuente Cuba en Resumen

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: The Economist proyecta «Aplastante Reelección» de Abinader
Siguiente: Pobreza extrema en Perú supera niveles de pandemia

Historias relacionadas

hacienda
  • ECONOMÍA

Hacienda y Economía celebra 181 años impulsando el desarrollo de las finanzas RD

Olga Capellan noviembre 14, 2025
turismo impacta
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815,000 empleos

Olga Capellan noviembre 14, 2025
INDUSTRIA Y COMERCIO
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Ministros Industria y Comercio RD y Panamá acuerdan fortalecer cooperación regional contra comercio ilícito

Olga Capellan noviembre 14, 2025

Recientes

  • Gabinete Eléctrico investiga motivo de interrupción del servicio eléctrico
  • (sin título)
  • IDOPPRIL y Ayuntamiento de San Cristóbal firman convenio para fortalecer seguridad y salud laboral
  • Sectores dominicanos NYC confirma asisten conferencia Defensor del Pueblo RD
  • En NY señalan a Javier García como preferido candidato presidencial PLD

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

servicio eléctrico
  • NACIONALES

Gabinete Eléctrico investiga motivo de interrupción del servicio eléctrico

Olga Capellan noviembre 14, 2025
inefi remodela
  • JUVENTUD

Olga Capellan noviembre 14, 2025
image
  • SALUD

IDOPPRIL y Ayuntamiento de San Cristóbal firman convenio para fortalecer seguridad y salud laboral

Martin Rosario noviembre 14, 2025
image
  • DIÁSPORA

Sectores dominicanos NYC confirma asisten conferencia Defensor del Pueblo RD

Martin Rosario noviembre 14, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel La Vega Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Gabinete Eléctrico investiga motivo de interrupción del servicio eléctrico
  • (sin título)
  • IDOPPRIL y Ayuntamiento de San Cristóbal firman convenio para fortalecer seguridad y salud laboral
  • Sectores dominicanos NYC confirma asisten conferencia Defensor del Pueblo RD
  • En NY señalan a Javier García como preferido candidato presidencial PLD
  • Unión de Ligas inaugura torneos de béisbol en provincias RD
  • Congreso USA reconoce Dr. Ángel La Paz por su trayectoria en salud y periodística en NYC
  • Despiadado amenazó y luego agredió mujer 66 años en tienda Bronx
  • Águilas Cibaeñas fortalecen su pitcheo con la firma del veterano Lisalverto Bonilla.
  • Vicepresidenta Peña entrega Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.