
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la titular de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, dialogaron en Buenos Aires sobre el posible avance del acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).
El presidente Fernández aseguró en una conferencia en la casa de gobierno tener voluntad política de firmar un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea antes de fin de año.
El mandatario aclaró en línea con lo expresado por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que desde el Mercosur exigen un acuerdo equilibrado.
En su cuenta de Twitter, el jefe de Estado explicó: “Queremos llegar al mejor acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que sea justo y en beneficio mutuo”.
Von der Leyen y Fernández firmaron un memorando de entendimiento sobre materias primas, incluido el litio, cuya demanda en Europa «crecerá en 12 veces para 2030», según afirmó la funcionaria.
La política alemana dijo que la UE ya envió al Mercosur una «carta» de intenciones para avanzar y Fernández habló de «tres puntos» que la Argentina presentará a sus socios «no para trabar, sino para avanzar» en el acuerdo.
Previamente, Lula había expresado las «preocupaciones» por las exigencias adicionales de la UE a Brasil en el marco de la negociación del acuerdo y dijo que su país tiene derecho de tomar medidas económicas para reindustrializarse como lo hicieron recientemente los países europeos y Estados Unidos para combatir la recesión generada por la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania.
En Santiago, Von der Leyen también se refirió a la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en julio en Bruselas, que valoró como una instancia para “tomar acciones” y fortalecer “lazos históricos y económicos” entre los países involucrados.
“Presentamos a la UE nuestros requerimientos para concretar un acuerdo que termine con las asimetrías entre ambas economías y preserve nuestro desarrollo”, añadió.
Ursula Von der Leyen resaltó, por su parte, que sería importante que el acuerdo se firmara antes de fin de año.
El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur está trabado desde hace dos años por objeciones en el campo ambiental que impuso Europa.
Fuente Telesur