Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Filtran datos policiales y vulneran datos biométricos en Paraguay
  • INTERNACIONALES

Filtran datos policiales y vulneran datos biométricos en Paraguay

Olga Capellan octubre 11, 2023
Encapuchado ordenador

La alarma se ha activado en TEDIC ante la reciente y masiva filtración de más de 400GB de datos confidenciales pertenecientes a la Policía Nacional en Paraguay.

Este suceso pone de manifiesto no solo la exposición de detalles personales y registros relacionados con investigaciones policiales, sino también la vulnerabilidad de datos biométricos, como rostros captados por cámaras de reconocimiento facial, y los Identificadores Civiles (IC) de las cédulas de identidad. Tal situación resalta las persistentes preocupaciones que TEDIC ha señalado sobre las tecnologías implementadas, las cadenas de custodia de la información y la falta de protocolos de transparencia por parte de la Policía Nacional.

Un riesgo elevado y tangible

La filtración ha dejado al descubierto un espectro de datos alarmantemente amplio, que no solo abarca información sobre casos policiales, personas investigadas, y antecedentes, sino también revela datos de carácter extremadamente sensible. Se han expuesto archivos judiciales, actas policiales no anonimizadas, y datos vinculados a niños, niñas y adolescentes, identidad de género y asuntos del crimen organizado. Además, la filtración incluye datos referidos a sumarios y procesos propios internos de las fuerzas públicas y entidades que interactuaron con la institución policial.

En este escenario, un político podría ser objeto de extorsión o manipulación, y una persona vulnerable podría ser localizada y amenazada por actores criminales. La potencial identificación y localización de individuos y sus familias aumentan el riesgo de extorsiones y ataques dirigidos. El acceso a esta información puede allanar el camino para una variedad de delitos, desde el robo de identidad hasta el secuestro, exacerbando la preocupación por la falta de leyes de datos personales en Paraguay.

Profundizando en la vulneración

Conforme a datos provenientes de Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets, por sus siglas en inglés), la dimensión de la filtración es abrumadora, revelando la existencia de 398 765 documentos, 132 735 imágenes, 699 archivos, 642 páginas web, 148 carpetas, 88 archivos de texto, 8 videos, 5 paquetes, 4 libros de trabajo, 3 tablas y 1 archivo de audio. Además, se han filtrado diversas bases de datos SQL, que contienen información crítica:

*Metabase1: Con un peso de 9,1GB, parece contener la base completa de identificaciones y la base de antecedentes policiales. Entre las bases internas se destacan antecedentes de 617 MB y trabajo de 3.4 GB.

*Metabase2: de 315 MB de peso total, incluye una tabla de personas con órdenes de captura y bases relacionadas con automóviles y armas.

*Metabase3: esta base, de un peso considerable de 126 GB, contiene alrededor de 4 millones de imágenes de rostros en CAPTURE01 (~56 GB) y datos de cámaras de reconocimiento y vehículos denunciados.

*Metabase4: con un peso de 16 GB, alberga varias bases relacionadas con delitos, armas y seguridad, entre ellas armas de 496 MB y seguridad de 1.6 GB.

*Metabase5: de 30 GB, incluye información variada, destacando la base cons_histo de 11 GB y trabajo de 19 GB, así como datos de Interpol y denuncias.

Esta vasta cantidad y variedad de información pone de manifiesto graves falencias en los sistemas de seguridad y protocolos de la Policía Nacional; y abre la puerta a usos delictivos de la información, exacerbando la preocupación por la falta de leyes de datos personales en Paraguay.

En este escenario de vulneración masiva, la falta de regulaciones adecuadas y protocolos de seguridad evidencia un riesgo palpable. La posibilidad de que estos datos sean utilizados por grupos criminales, para la extorsión, el robo de identidad o cualquier forma de delito, plantea un futuro incierto y peligroso para los ciudadanos paraguayos y pone en tela de juicio la integridad de las instituciones responsables de la seguridad y protección de datos.

Transparencia y la protección de datos: dos frentes críticos

En un país donde no existe una ley de datos personales, la ausencia de protocolos y la falta de transparencia en la gestión y uso de tecnologías de vigilancia por parte de la Policía Nacional crean un terreno fértil para la vulneración de libertades civiles. La posibilidad de que esta información sea accesible públicamente para cualquier individuo o grupo criminal es una realidad alarmante y un llamado a la acción urgente.

Desde TEDIC, se hace hincapié en la necesidad de una reforma significativa y la aprobación de una Ley integral de protección de Datos Personales para salvaguardar la privacidad y seguridad de los ciudadanos y restaurar la confianza en las instituciones, además de exigir información sobre la compra de cámaras con reconocimiento facial, cuestión que viene siendo denegada reiteradamente y que motivó a una acción de inconstitucionalidad en curso ante la Corte Suprema de Justicia.

Conclusiones y camino a seguir

La grave filtración de datos en Paraguay evidencia la necesidad imperante de abordar las deficiencias en privacidad, seguridad de la información y transparencia institucional. La posibilidad de que esta información caiga en manos de organizaciones delictivas y se utilice para delinquir, resalta la urgencia de reformas y medidas de protección. TEDIC seguirá abogando por un entorno seguro y transparente, evitando futuras vulneraciones que pongan en riesgo la sociedad paraguaya. Es un imperativo ético y social actuar ahora para prevenir consecuencias nefastas en el futuro.

En tal sentido, TEDIC ha desarrollado una serie de guías y recursos que puedan facilitar la protección ante amenazas a periodistas o activistas de derechos humanos que se pueden consultar en su web. Desde la población en general instamos a tomar medidas de seguridad para precautelar derechos hasta que las respuestas institucionales sean las correctas para garantizar las libertades civiles y el orden democrático.

Fuente Made in Paraguay

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Aliento diario: saludo
Siguiente: Presidente México AMLO convoca a 11 presidentes y cancilleres para abordar crisis migratoria

Historias relacionadas

image
  • INTERNACIONALES

Congreso no alarga uso de nucleares con abstención de Junts

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • INTERNACIONALES

Renfe obligada por ley a indemnizar a viajeros por retrasos de 16 minutos en alta velocidad

Martin Rosario noviembre 13, 2025
trump y epstein
  • INTERNACIONALES

Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas

Olga Capellan noviembre 12, 2025

Recientes

  • Madrid se convierte en la capital mundial de la medicina deportiva
  • SNS juramenta nueva directora de Cuidados de Enfermería
  • Ministro Cruz: Construye 11 techados multiusos SDE, con inversión de 300 MM
  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

madrid capital
  • SALUD

Madrid se convierte en la capital mundial de la medicina deportiva

Olga Capellan noviembre 14, 2025
directora de enfermeria
  • SALUD

SNS juramenta nueva directora de Cuidados de Enfermería

Olga Capellan noviembre 14, 2025
dio y kelvin
  • DEPORTES

Ministro Cruz: Construye 11 techados multiusos SDE, con inversión de 300 MM

Olga Capellan noviembre 13, 2025
image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Madrid se convierte en la capital mundial de la medicina deportiva
  • SNS juramenta nueva directora de Cuidados de Enfermería
  • Ministro Cruz: Construye 11 techados multiusos SDE, con inversión de 300 MM
  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.