
La nueva película de Arantxa EchevarríaCon un reparto coral encabezado por Hugo Silva, Susi Sánchez, Dafne Fernández, Jaime Olías, Ginés García Millán y Diego Anido; y la colaboración especial de Belén Rueda, Pedro Casablanc y Gonzalo de Castro, la película se ha rodado en diferentes localizaciones de Gipuzkoa y Biarritz© Mikel Blasco SINOPSIS Toni Lomas alcanzó la fama cuando participó en un exitoso talent show. Ahora no tiene donde caerse muerto. Su situación cambia cuando Malena, un amor del pasado, le pone en contacto con Junior, el hijo de un rico empresario, para que robe un valioso cuadro de la casa familiar. Para llevar a cabo el golpe, Toni buscará dos aliados: la Mari y el Gallego, formando un equipo en el que cada uno persigue sus propios intereses. Cada día nace un listo es una sátira ácida y mordaz de la condición humana y la sociedad de nuestros días. ___________________ SOBRE LA PELÍCULA Cada día nace un listo, la nueva película de Arantxa Echevarría tras ganar el Goya a la mejor película por el thriller La infiltrada, ha finalizado su rodaje. Os presentamos nuevas imágenes de la película protagonizada por Hugo Silva, Susi Sánchez, Dafne Fernández, Jaime Olías, Ginés García Millán, Diego Anido, Markos Marín, Marina Ostolaza, Sofía Otero y Javier Tolosa; y la colaboración especial de Belén Rueda, Pedro Casablanc y Gonzalo de Castro. Cuenta con un guion de la propia Echevarría y Patricia Campo (La isla interior, Los años desnudos) y está producida por LAZONA y Atresmedia Cine. Llegará a los cines de la mano de A Contracorriente Films. ![]() ![]() © Mikel Blasco Para Hugo Silva, que encabeza el reparto, Cada día nace un listo «es una sátira, una historia de gente de los bajos fondos mezclada con gente de un estatus social muy alto, en la que ningún personaje sale moralmente muy bien parado. Es también una película de aventuras, muy entretenida, en la que el público se va a divertir muchísimo y lo va a pasar muy bien. Mi personaje, Toni Lomas, es un cantante que participó en un talent show hace bastantes años. No lo llegó a ganar, pero se hizo bastante famoso. La verdad es que es un tipo con bastante talento pero con una mentalidad muy cortoplacista, y todo eso le ha llevado a vivir en un ambiente lumpen y a no triunfar todo lo que a él le hubiera gustado. Aún así, es un tipo muy infantil y muy positivo y siempre ve el lado bueno de la vida. Trabajar con Arantxa ha sido una experiencia súper bonita. He aprendido y disfrutado muchísimo. Creo que juntos hemos creado un personaje que nos ha hecho mucha gracia, le hemos cogido mucho cariño a Toni Lomas. Ha sido una experiencia fantástica». ![]() ![]() ![]() © Mikel Blasco Una producción de LAZONA Producciones, LAZONA Films, Olarizu Films AIE y Atresmedia Cine en coproducción con Lamia Producciones Audiovisuales. Con la participación de Atresmedia, EiTB y Netflix, la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid; y la financiación del Gobierno de España-ICAA. ____________________________ SOBRE ARANTXA ECHEVARRÍA Su carrera como directora comenzó con los cortometrajes Panchito (2010), una tragicomedia con actores no profesionales, y De noche y de pronto (2012), que fue nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción. Su debut en el largo llegó en 2018 con Carmen y Lola, que tras ser seleccionada en la Quincena de realizadores del Festival de Cannes, consiguió ocho nominaciones a los premios Goya, alzándose con los galardones a la mejor dirección novel y a la mejor actriz de reparto (Carolina Yuste). La película recorrió numerosos festivales nacionales e internacionales, siendo premiada en el Festival Toulouse Cinespaña (Mejor actor, Premio del público y Violette d’Or a la mejor película); en el Festival Internacional de cine de Guadalajara, donde consiguió el premio a la Mejor ópera prima; y el festival de Palm Springs, donde ganó el galardón a la mejor película. Desde entonces ha estrenado La Familia Perfecta (2021), Chinas (2023), Políticamente Incorrectos (2024) y La infiltrada (2024), que ha sido galardonada este año con el Goya a la mejor película (ex aequo) entre muchos otros. ![]() © Mikel Blasco_________________________ SOBRE LAS PRODUCTORAS LAZONA nació en 2003 como productora de cine, series y teatro. Desde entonces y con la previsión del presente año, habrá producido casi una treintena de películas, 4 series y estrenado más de 70 obras de teatro. En 2023 amplió su horizonte con la creación de una nueva línea de distribución cinematográfica con LAZONA Pictures y una productora afincada en el País Vasco, LAZONA Zinema. En todo este recorrido, el grupo ha combinado tanto éxitos de taquilla como de crítica y premios. Como histórica productora de cine, LAZONA está detrás de grandes títulos como No habrá paz para los malvados (Enrique Urbizu, 2011), ganadora de seis premios Goya entre ellos el de mejor película; El autor (Manuel M. Cuenca, 2017), con dos Goya en su haber y el premio FIPRESCI del Festival de Toronto u Ocho apellidos vascos (Emilio Martínez-Lázaro, 2014), así como todas sus secuelas, que se han posicionado como la franquicia española más taquillera de la historia. En los últimos años LAZONA ha producido grandes comedias como, entre otras, La familia perfecta(nº1 en Netflix), Un hípster en la España vacía(nº1 en Prime Video) y Ocho Apellidos Marroquís(la película más taquillera de 2023). También títulos autorales con importante recorrido y reconocimientos como La Consagración de la Primavera (Fernando Franco, 2022), Sección Oficial del Festival de San Sebastián y ganador de un Goya, El amor de Andrea(Manuel M. Cuenca, 2023), galardonada a mejor dirección y mejor guion en el Festival Tallinn Black Nights (PÖFF) o Chinas (Arantxa Echevarría, 2023), estrenada en el Festival de San Sebastián y nominada a cuatro Premios Goya. Entre sus más recientes producciones está la serie Si es martes, es asesinado, la primera colaboración con Disney+, la comedia Sin Cobertura que estrenará en cines Sony Pictures y la nueva apuesta de Fernando Franco, Subsuelo, que será distribuida por LAZONA Pictures. En 2025 rodará nuevos largometrajes, entre los que está el presente proyecto de Arantxa Echevarría o Inurri Itsuak (Las ciegas hormigas), una ambiciosa producción rodada en euskera, dirigida por Igor Legarreta y protagonizada por Urko Olazabal e Itziar Ituño. ATRESMEDIA CINE lleva 25 años siendo uno de los principales motores de la industria cinematográfica española. La productora del grupo ATRESMEDIA nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando el máximo potencial de ATRESEMEDIA, con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación. Las películas de ATRESMEDIA CINE abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como La isla mínima, Casa en llamas, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, Contratiempo, y sagas como Torrente y Padre no hay más que uno. En su palmarés cuenta con Goyas a la mejor película para La isla mínima y La infiltrada, y la nominación al Oscar a la mejor película de animación para Klaus. ATRESMEDIA CINE lleva seis años seguidos siendo líder de la taquilla del cine español. Las tres películas españolas más taquilleras de 2024 contaron con la participación de la productora de ATRESMEDIA. Recientemente han ganado 5 Premios Goya, 8 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, 4 Premios Feroz, 3 Premios Forqué y 3 Premis Gaudí. La productora ha estrenado en 2025Mikaela de Daniel Calparsoro y Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira, y próximamente estrenará en cines Sin cobertura de Mar Olid,Siempre es invierno de David Trueba y Cada día nace un listo de Arantxa Echevarría, entre otras. |