
TAMBORIL.- El Fondo Filantrópico 4.0 de Salud Dominicana Grupo Corporativo benefició a familias de escasos recursos económicos de este municipio con la reconstrucción de viviendas, la entrega de electrodomésticos y raciones alimenticias, con motivo del Día del Amor y la Amistad.
La jornada de entrega, realizada el pasado fin de semana, fue encabezada por el presidente de Salud Dominicana, Johan Rosario, acompañado de sus colaboradores, quienes recorrieron las comunidades Bocas de Licey, Barrio Carlos Díaz, Los Fritos, Guazumal, Kilómetro 1, Haina, Nigua y La Carretera Nueva de Canca Arriba.
Las donaciones forman parte de una iniciativa filantrópica de Salud Dominicana que tiene como objetivo transformar vidas con actos de amor, llevando felicidad a familias en situación de vulnerabilidad, demostrando que la verdadera riqueza reside en compartir.
Este fondo, nacido de la convicción de que la solidaridad es el oxígeno del alma, canaliza parte de los aportes obtenidos de los beneficios de Salud Dominicana y las contribuciones de sus empleados para realizar estas acciones.
Johan Rosario, presidente de la empresa, ha escogido el mes del Amor y la Amistad para relanzar este programa, evocando la grandeza de líderes espirituales como Jesús, San Francisco de Asís y la Madre Teresa de Calcuta.
«Sin empatía y generosidad, el corazón humano se marchitaría como una flor privada de sol», expresó Rosario, subrayando que el amor al prójimo es la semilla que florece en una sociedad más justa.
El Fondo Filantrópico 4.0 busca continuar restaurando viviendas en deterioro y proveer insumos básicos, medicamentos y alimentos, escribiendo con cada acción un nuevo capítulo en la historia de la filantropía dominicana.
«Retornar a la comunidad una parte de los beneficios que recibimos enriquece a quienes lo necesitan y llena nuestro propio corazón de un gozo incomparable», afirmó Rosario.
Desde su creación en diciembre de 2017, este fondo ha sido un puente sobre los ríos de la adversidad, brindando apoyo a niños con problemas de salud, ancianos desamparados y familias sin techo ni sustento.
Cada acción es una página de una historia escrita con actos de bondad, donde los empleados de Salud Dominicana también aportan parte de sus ingresos para transformar vidas.
«La solidaridad no es solo caridad ni asistencialismo; es un acto de desprendimiento y responsabilidad que forja el desarrollo humano», enfatizó Rosario.
Con cada gesto de generosidad, el Fondo Filantrópico 4.0 reafirma que un pequeño acto de bondad puede ser la chispa que ilumine el mundo entero.