
. En la República Dominicana (Según IA, en el 2022, 309,611(17.6%) de los jóvenes entre 15 a 24 años de edad, ni estudian, ni trabajan) y en el mundo, según estimaciones de la OIT, el 20.4% ( 262 millones) de jóvenes de entre 15 y 24 años ni estudian, ni trabajan.
Una cantidad que debe llamar la atención y las acciones pertinentes.
No estudiar y no trabajar conduce a la desesperanza.
Por eso son Ni^3 = NiNiNi. Ni estudian, *Ni trabajan y, agrego una Ni, quizás la más importante, Ni tienen esperanza.
Promover la lectura es una de las acciones urgentes, frente a un problema, cuyas graves consecuecias se sienten hoy, y cambiar la expectativa de un futuro lleno de incertidumbre que tienen millones de jóvenes y, con resultados exitosos, reducir el número de jóvenes que hoy se encuentan en situación de Ni^3, Ni al cubo.







