
Está también entre los 10 mejores en 5 métricas modernas
Se sitúa en ambas listas con menos de mil partidos jugados
Si nos quedamos solo con el promedio de bateo, y excluimos estadísticas que sean cálculos, Vladimir Guerrero Jr. tiene los totales para estar entre los 10 mejores peloteros en los 48 años de historia de los Blue Jays de Toronto.
En una temporada en la que algunos la han considerado “por debajo”, Guerrero Jr. ayer opinó lo contrario con el bate y se fue de 7-4 con su jonrón 18 del año, cuatro anotadas (79) y, dos empujadas (62) con lo que siguió avanzando en los rankings de por vida de la franquicia.
Ahora mismo batea .296. Pero de por vida en siete campañas, en 3,577 turnos promedia .289, una marca que habla de su consistencia. En la cima de la lista está un miembro del Salón de la Fama, Paul Molitor, que con solo tres años con Toronto (1993-95) agotó 1,615 turnos y bateó .315.
Sumando en totales
Pero, como ocurrió con Molitor, los promedios pueden estar influidos por períodos relativamente cortos. En cambio, al hablar de totales acumulados, los siete años de Guerrero Jr. le han bastado para codearse con los grandes de la franquicia.
Al quisqueyano Tony- Cabeza- Fernández le tomó 5,335 turnos llegar a 1,583 hits.
Vladdy está de la cima a 550 hits, y todavía tendría 1,758 turnos para lograrlo. Para el boricua Carlos Delgado liderar los extrabases (690) jonrones (336) y empujadas (1,058) necesitó 5,008 turnos.
Guerrero Jr. va a mitad de camino de conseguir ser el número uno de la franquicia con 387 extrabases, 178 cuadrangulares y 569 remolques en 3,577 turnos.
Y en numeritos producto de cálculos de promedios y averages, Vladdy es también un top-10.
Fuente DIARIO LIBRE