
Héctor Valdez Albizu y Gobind Ganga se reunieron en República Dominicana
El gobernador del Banco Central de Guyana, Gobind Ganga, solicitó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) la colaboración para implementar el sistema de pagos guyanés.
Ganga, quien se reunió con el gobernador de la entidad monetaria dominicana, Héctor Valdez Albizu, destacó que República Dominicana lidera los sistemas de pagos en la región, por lo que consideró que “el BCRD sería la mejor fuente de información y posterior asistencia en la implementación”.
Valdez Albizu propuso al gobernador guyanés el envío de un equipo técnico para hacer una pasantía en Quisqueya, mediante la cual se adquirieran los conocimientos esenciales para la consecución de sus planes, así como para conocer los avances del BCRD en materia de seguridad cibernética y de la información.
Asimismo, explicó el proceso de evolución del BCRD desde 2006, con la reforma del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (Sipard), que permite las transferencias de fondos en tiempo real entre entidades del sistema financiero nacional, así como por parte del público en general mediante el servicio de pagos al instante BCRD.
Esto ha permitido, según Valdez Albizu, la creación de un ecosistema de pagos que incluye no solo las entidades de intermediación financiera, sino a los participantes del mercado de valores y la seguridad social, así como otros proveedores de servicios de pagos como las entidades de pagos electrónicos.
También, destacó la expansión del sistema de pagos gracias a la interconexión con los bancos centrales de Centroamérica, y próximamente con otros países fuera la región. Agregó, que todo lo anterior se apoya en políticas y procedimientos de seguridad cibernética y de la información de clase mundial que facilita a los participantes del sistema de pagos las herramientas y recursos necesarios que contribuyen a la seguridad de sus operaciones digitales.
El BCRD actúa como gestor institucional del Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA) de Centroamérica y República Dominicana.
El SIPA surgió como iniciativa conjunta de los Estados miembros del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) con el propósito de modernizar, fortalecer, interconectar y agilizar los sistemas de pago nacionales de Centroamérica, así como para promover el desarrollo e integración de los sistemas financieros regionales, teniendo como meta la creación de un espacio financiero único en la región.
Subagentes bancarios
Por otro lado, Valdez Albizu mencionó los procesos de innovación que ha experimentado el sistema financiero, como por ejemplo el desarrollo de los subagentes bancarios a partir del reglamento aprobado por la Junta Monetaria en 2013, recientemente modificado en 2024.
Esta normativa, que habilita que locales comerciales de alto flujo de personas puedan proveer servicios bancarios básicos en delegación de las entidades de intermediación financiera, ha propiciado que estos locales funcionando como subagentes bancarios para diversas entidades, se hayan extendido en la geografía nacional alcanzando más de 6800 al cierre de 2023.
Durante el encuentro con el gobernador de Guyana, Valdez Albizu estuvo acompañado del gerente del BCRD, Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda; el subgerente de Cuentas Nacionales, Ramón González y el subgerente de Programación Monetaria, Joel González.
Fuente El Dinero