
Rusia decreta el ‘estado de intranquilidad’ por la situación de su petróleo. La prensa internacional se ha hecho eco de una información de Bloomberg, que recoge una caída severa en la extracción de crudo en las inmensas reservas rusas.
Según el medio estadounidense, los productores rusos han extraído un promedio de 8,975 millones de barriles de petróleo por día. Esto supone unos 23.000 barriles diarios menos que el límite establecido por Rusia para abril.
Tras la imposición de sanciones por parte de Occidente al sector energético ruso, Moscú decidió hacer aún más secretos sus datos oficiales de producción de petróleo. Por lo tanto, los analistas de mercado se basan principalmente en la información sobre las exportaciones marítimas y la actividad de las refinerías rusas, matiza el medio especializado.
Pero la caída en las exportaciones y en las extracciones son los únicos problemas. El Centro de Estudios Orientales detalla que la ley que modifica los parámetros del presupuesto de Rusia para 2025 marca una subida del precio medio anual del crudo.
Como resultado de los cambios, el presupuesto perderá unos 2,6 billones de rublos (unos 28.000 millones —con M— de euros) en ingresos del sector del petróleo y el gas. Esto incrementará el déficit a casi 3,8 billones de rublos (41.000 millones en euros), desatando el pánico entre los inversores y en el propio Kremlin.
Fuente HuffPost