
Por Ramon Eduardo Berroa
En el año 1845, fue alumbrado el pueblo de Baní siendo este el primero que
recibió este servicio el cual se hizo con vela de cera. Posteriormente se hicieron
otros alumbrados, pero estos últimos fueron utilizando gas y se utiliza para
alumbrar los ferrocarriles, especialmente el que iba desde el pueblo de Samaná
hasta Santiago de los Caballeros. Luego 1911 son alumbradas otras ciudades y
se hacen arreglos en ese mismo período para construir plantas generadoras de
electricidad, y en el 1920 la energía ya existía en la mayoría de los pueblos del
país.
En el año 1928 se forma la Compañía Eléctrica Santo Domingo y esta perdura
hasta 1955 cuando es adquirida por el Estado que es lo mismo que decir por la
dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, que luego la oficializó con el
nombre de Compañía Dominicana de Electricidad (CDE) bajo el decreto 55.
Mediante el decreto 100-13 el gobierno del Partido de la Liberación
Dominicana que presidía el presidente Danilo Medina Sánchez, se crea el
Ministerio de Energía y Minas (MEM) con la cual desaparecía la Compañía
Dominicana de Empresas Electicas Estatales (CDEEE) argumentando que esta
institución tenía que desaparecer para evitar la doble función. Los empleados
que pertenecían a esta institución en el año 1921 fueron liquidados.
Finalmente, el 7 de diciembre el presidente Luís Abinader promulgó la ley
365-22 que dispone la suspensión de la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) y de la Unidad de Electrificación Rural Sub Urbana (UERS) y dispone la creación de la Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina (EGEPC).
Jamás podemos perder de vista los cambios que tienen que hacer los gobiernos
porque la misma naturaleza es un ente de cambio y transformaciones, porque
todo esto es beneficioso para el futuro bienestar de los pueblos, que aunque en
el presente o en lo inmediato no se vislumbren los hombres inteligentes y
visionarios trabajan para el porvenir de las generaciones venideras y eso es lo
que está haciendo el gobierno del Cambio, reforma democrática,
El presidente Abinader y su equipo de trabajo están haciendo cosas que poco a
poco se están viendo su resultado y eso se demuestra en la gran estabilidad que
se observa en la energía eléctrica, que comparada con los tiempos pasados son
ejemplos a seguir para el futuro. Todos los cambios y las transformaciones vienen poco
a poco. Jamás debemos olvidar aquel dicho popular «Roma no se hizo en un
solo día», todo es cuestión de tiempo y de fe.







