
La información fue confirmada por la Asociación Haitiana de Medios Online (Ahml), que afirma que el colega cubría la detención, horas antes, de la reportera Robeste Dimanche de Radio Télé Zenith, gravemente abusada por agentes de la policía, actualmente bajo custodia. en esta comisaría, según testimonios periodísticos.
Es un “acto indigno de la aplicación de la ley”, tuiteó Godson Lubrun, presidente del comité ejecutivo de Ahml.
Romélson Vilcin practicó en Port-de-Paix (noroeste de Haití) antes de trabajar en Port-au-Prince para un canal de Youtube, dijo Ahml.
El Ministerio de Cultura y Comunicación deplora, en un tuit, “la tragedia ocurrida este domingo 30 de octubre de 2022 en la comisaría Delmas 33, que provocó la muerte súbita del periodista Romelson Vilcin”.
El ministerio “confía en que se abrirá una investigación, para determinar las circunstancias, a fin de identificar y juzgar al autor o autores de este lamentable hecho”.
Esta muerte eleva a 7 el número de periodistas asesinados o desaparecidos en Haití desde principios de 2022, subraya Godson Lubrun, para quien “la libertad de prensa está amenazada en Haití”.
Romelson Vilcin se suma a Wilguens Louissaint y John Wesley Amady -asesinados el jueves 6 de enero de 2022 en Laboule 12 (este de Port-au-Prnce) por bandas armadas-, Maximilien Lazare -asesinado el miércoles 23 de febrero de 2022 , durante una jornada de trabajadores ‘, Tayson Latigue y Frantzsen Charles, desaparecidos el domingo 11 de septiembre de 2022 en Cité Soleil (periferia norte), y Gary Tess – encontrado asesinado el 24 de octubre de 2022 – en Les Cayes (sur).
Periodistas haitianos piden investigar asesinato de colega en comisaría de policía
La Asociación de Periodistas de Haití (AJH, en francés) instó este lunes a la Policía Nacional a identificar al responsable de la muerte del reportero Romelson Vilcin, ocurrida al interior de una institución de las fuerzas del orden, y exigió el fin de la práctica de violentar a estos profesionales.
«La AJH insta a la Inspección General de la PNH (Policía Nacional de Haití) a identificar al asesino del periodista Romelson Vilcin, a los autores y cómplices de los actos de brutalidad contra los periodistas, (ocurridos) el domingo 30 de octubre de 2022 en el recinto de la comisaría de la PNH en Delmas 33», escribió la asociación en un comunicado.
La instancia recordó que los periodistas y medios de comunicación necesitan protección y seguridad para cumplir su trabajo.
El comunicador fue asesinado el domingo en la comisaría cuando la Policía dispersó violentamente una protesta contra la detención de un colega durante una movilización.
El Ministerio de Cultura y Comunicación emitió un comunicado en el que lamentó «la tragedia» y alentó a las autoridades correspondientes a iniciar una investigación para determinar las circunstancias del incidente, así como identificar y perseguir al autor o actores.
Vilcin es el sexto periodista asesinado en Haití este año, en medio de la escalada de violencia e inseguridad que sufre esta nación caribeña.
A inicios de 2022 dos reporteros fueron asesinados a manos de la banda de Ti Makak en el sudeste de la capital y sus cuerpos fueron quemados.
En septiembre otros dos periodistas murieron víctimas de las pandillas que operan en Cité Soleil, comuna del norte de Puerto Príncipe, y sus cadáveres también fueron calcinados, mientras la semana pasada apareció el cuerpo sin vida del presentador de radio Garry Tess en Les Cayes (sur).
La Organización de Naciones Unidas denunció en varias ocasiones los ataques reiterados a la prensa y señalaron que atenta contra la libertad de información. (Sputnik)
Fuente: Resumen Latinoamericano