
El Kremlin niega su implicación en la muerte de la cúpula de los mercenarios de Wagner. EEUU cree que hubo una explosión en el avión de Prigozhin, pero descarta que lo derribara un misil. Rusia afirma que ha rechazado una oleada de 42 drones bomba sobre Crimea

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) ha informado este viernes de que ha encontrado las cajas negras del avión privado Embraer del jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que se estrelló el miércoles en el centro del país. Además, el CIR ha explicado que para identificar a los diez ocupantes del aparato se tendrán que realizar “exámenes genéticos moleculares”. El Kremlin ha rechazado hoy de forma rotunda su presunta implicación en la caída del avión, mientras que EE UU cree que hubo una explosión, pero descarta que lo derribara un misil. Por otra parte, el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que las defensas aéreas han derribado un total de 42 drones, de cuyo lanzamiento acusa a Kiev, sobre la península de Crimea, que no han causado heridos. De confirmarse, se trataría de uno de los mayores ataques sobre el territorio y se produce un día después de que las tropas ucranias ejecutaran una incursión relámpago sobre la región anexionada ilegalmente por Rusia en 2014. Mientras, el Pentágono ha descartado que un misil derribase el avión de Prigozhin, pero los primeros exámenes del Gobierno estadounidense apuntan a que pudo estallar una bomba a bordo, o bien alguna otra forma de sabotaje.

Kiev sospecha que Rusia se está reagrupando en la parte oriental de Ucrania controlada por Moscú para reanudar una ofensiva
Rusia se está reagrupando en la parte oriental de Ucrania controlada por Moscú para reanudar una ofensiva, ha declarado el coronel general Oleksandr Syrskyi, comandante de las fuerzas terrestres del ejército ucranio.
“Tras un mes de encarnizados combates y pérdidas significativas en las direcciones de Kupiansk y Lyman, el enemigo está reagrupando sus fuerzas y medios, lanzando simultáneamente brigadas y divisiones recién formadas desde el territorio de la Federación Rusa”, ha asegurado Syrskyi en su canal de Telegram.
Syrskyi afirma que el objetivo principal de estas medidas era “aumentar el nivel del potencial de combate y reanudar las operaciones ofensivas activas”. El militar no ha dado detalles sobre el reagrupamiento ruso, pero cree que las fuerzas continuaban con los bombardeos de artillería pesada y morteros y los ataques aéreos.
“En tales condiciones, debemos tomar rápidamente todas las medidas para reforzar nuestras defensas en las líneas amenazadas y avanzar donde sea posible”, ha añadido.
Kupiansk, ciudad de unos 27.000 habitantes antes de la guerra, fue tomada por Rusia en los primeros días de la invasión de febrero de 2022, antes de que las tropas ucranianas la reconquistaran en una ofensiva relámpago el pasado septiembre que puso en aprietos a Moscú.
Las autoridades regionales anunciaron una evacuación obligatoria de civiles de las proximidades del frente de Kupiansk a principios de este mes debido a los bombardeos rusos diarios. Reuters no ha podido verificar de forma independiente los informes sobre el campo de batalla.
Act. 25 ago 2023 – 22:15 CEST
Lukashenko «no se imagina» que Putin haya matado a Prigozhin
El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, ha afirmado que “no puede imaginarse” que su homólogo ruso, Vladímir Putin, sea responsable de la muerte del líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, dado que es una persona “prudente” y que, de ser un incidente intencionado, sería “poco profesional”.
“No puedo decir quién lo hizo”, ha afirmado Lukashenko, en unas declaraciones ante los medios que suponen su primera reacción al fallecimiento de Prigozhin, que perdió la vida al estrellarse el avión en el que volaba desde Moscú a San Petersburgo, por causas que aún se investigan.
Lukashenko ha asegurado que en sus contactos con Prigozhin durante esas horas solo se discutieron el archivo de las posibles causas penales contra sus mercenarios y su retirada a Bielorrusia. Solo en territorio bielorruso la protección es “total”, según el presidente, que también ha asegurado que llegó a transmitir al Kremlin a principios de año informaciones sobre un posible complot para asesinar al oligarca.
Sobre el futuro de Wagner en Bielorrusia, Lukashenko ha dejado claro que los mercenarios seguirán presentes “por mucho que a alguien no le guste”. Así lo habría organizado con Prigozhin y, según el presidente, si se han retirado recientemente tiendas de campaña es porque “no se necesitan tantas”.
Act. 25 ago 2023 – 22:06 CEST

La muerte de Yevgueni Prigozhin este miércoles tras estrellarse el avión en el que volaba de Moscú a San Petersburgo continúa rodeada de incertidumbres. Muchos ven la larga mano del Kremlin tras el fallecimiento del jefe del grupo de mercenarios Wagner. Washington no acusa directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, del suceso, pero sí apunta en esa dirección. Mientras, el Kremlin niega tajantemente tener nada que ver.
Act. 25 ago 2023 – 20:51 CEST
Ucrania y Turquía creen que la única solución al bloqueo del mar Negro es renovar el extinto acuerdo del grano con Rusia
Los ministros de Asuntos Exteriores turco y ucranio afirmaron el viernes que no hay otras soluciones a la exportación de grano ucranio distintas del acuerdo que ya había y que finalizó tras el abandono de Rusia el mes pasado. Este pacto, negociado por Turquía y las Naciones Unidas el año pasado, permitía la exportación segura de cereal ucranio al mar Negro. Ankara ha intentado persuadir a Moscú para que lo retome.
Ucrania anunció a principios de este mes un “corredor humanitario” en el mar Negro para liberar a los buques de carga atrapados en sus puertos desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022. El primer buque que lo utilizó llegó a Estambul la semana pasada.
En una rueda de prensa durante su visita a Kiev, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, ha declarado que renovar este pacto es una prioridad para Ankara y que Rusia debe ser incluida en la ecuación para que funcione.
“Reactivar esta iniciativa es una prioridad para Turquía… Espero que obtengamos un resultado satisfactorio”, ha declarado, añadiendo que las soluciones alternativas no serían eficaces. “Desde el principio he pensado que Rusia debería volver a incluirse en esta ecuación”, ha añadido Fidan.
El ministro ucranio de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, ha afirmado que Kiev está trabajando en rutas alternativas, pero ha coincidido con que el acuerdo que ya existía es la solución. “Podremos ampliar sustancialmente el transporte de cereal a través de corredores terrestres, pero el bloqueo del mar Negro debe terminar”, ha añadido.
Act. 25 ago 2023 – 20:22 CEST
El Gobierno ucranio destituye al jefe del Servicio de Emergencias. El Ministerio del Interior ucranio ha anunciado este viernes el relevo de Serhiy Kruk al frente del Servicio Estatal de Emergencias. El Gobierno no ha concretado el motivo de su cese, pero los medios ucranios dan por hecho que es consecuencia del accidente de helicóptero del pasado enero en el que perdió la vida la cúpula del ministerio del Interior.
El Kremlin califica de “mentira absoluta” las acusaciones de que mató a Prigozhin. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado este viernes que las sugerencias occidentales de que el jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, había sido asesinado por orden suya es una “absoluta mentira”. La misma fuente se ha negado a confirmar la muerte del jefe de los mercenarios hasta que no concluya la investigación en curso sobre el incidente.
Detienen en Finlandia a un mercenario ruso vinculado a Wagner. Las autoridades finlandesas han detenido a un ciudadano ruso sospechoso de liderar una milicia rusa vinculada al grupo paramilitar Wagner y de haber cometido delitos de terrorismo en el este de Ucrania en 2014 y 2015.
Zelenski aborda el bloqueo del corredor del grano con el ministro turco de Exteriores. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha abordado este viernes “muchos asuntos importantes”, entre ellos la situación del corredor de grano del mar Negro, en una reunión con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, que ha viajado hoy a Kiev. “Se tocaron muchos asuntos importantes. La fórmula de paz. Los preparativos para la Cumbre de Paz Global. Los riesgos del bloqueo ruso del corredor de grano del mar Negro”, ha anunciado Zelenski.
Encuentran las cajas negras del avión privado de Prigozhin que se estrelló en Rusia. El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) ha informado este viernes de que ha encontrado las cajas negras del avión del jefe de Yevgueni Prigozhin que se estrelló el miércoles en el centro del país. Además, el CIR ha explicado que para identificar a los diez ocupantes del aparato se tendrán que realizar “exámenes genéticos moleculares”.
El segundo avión ruso supuestamente vinculado a Prigozhin no tenía conexión con el grupo Wagner. Un segundo avión que varios medios de comunicación rusos vinculaban al jefe de los mercenarios de Wagner, Yevgueni Prigozhin, no tiene ninguna relación con el grupo mercenario y nunca la ha tenido, según ha declarado a Reuters el director general de la compañía operadora de aviones.
Rusia cambia el foco de su ofensiva en el noreste, según Kiev. Las fuerzas rusas que siguen a la ofensiva en el noreste de Ucrania han cambiado su foco del nudo ferroviario de Kupiansk a las localidades de Nueva Gorivka y Limán, a una veintena de kilómetros al noreste de Kupiansk.
Act. 25 ago 2023 – 20:15 CEST
El segundo avión ruso supuestamente vinculado a Prigozhin no tenía conexión con el grupo Wagner
Un segundo avión que varios medios de comunicación rusos vinculaban al jefe de los mercenarios de Wagner, Yevgueni Prigozhin, no tiene ninguna relación con el grupo mercenario y nunca la ha tenido, según ha declarado a Reuters el director general de la compañía operadora de aviones.
La autoridad rusa de aviación ha dicho que Prigozhin estaba a bordo de un avión privado Embraer que se estrelló el miércoles por la noche al noroeste de Moscú sin que hubiera supervivientes. La investigación aún no ha identificado definitivamente a las 10 personas que viajaban a bordo, pero el presidente ruso, Vladímir Putin, ha enviado sus condolencias a las familias.
Los medios de comunicación rusos, principalmente asociados al canal de Telegram Grey Zone del grupo Wagner, habían vinculado un segundo avión de negocios con el número de cola RA-02748 con el grupo mercenario, y habían informado de que también estaba en el aire en el momento del accidente.
Pero el operador del avión, la compañía rusa Jetica LLC, ha negado tal vinculación. “Ni el avión en sí ni sus pasajeros están relacionados con Wagner y nunca lo han estado”, ha asegurado a Reuters el director general de Jetica, Sergey Trifonov.
Este avión no había sido alquilado, ha añadido Trifonov, aunque ha declinado revelar quién era su propietario.
El RA-02748 estaba aterrizando en San Petersburgo el miércoles por la noche en un vuelo procedente de Moscú cuando el avión en el que se cree que viajaba Prigozhin se estrelló, según muestran los datos de seguimiento del vuelo. La aeronave despegó de regreso a Moscú unos 20 minutos más tarde. (Reuters)
Act. 25 ago 2023 – 19:45 CEST
Rusia cambia el foco de su ofensiva en el noreste, según Kiev
Las fuerzas rusas que siguen a la ofensiva en el noreste de Ucrania han cambiado su foco del nudo ferroviario de Kupiansk a las localidades de Nueva Gorivka y Limán, a una veintena de kilómetros al noreste de Kupiansk. “En estos momentos el enemigo parece haber puesto el énfasis en Nueva Gorivka y Limán”, ha declarado el portavoz del mando oriental ucranio, Ilia Yevlash, a la televisión ucrania.
Según esta fuente, Rusia ha lanzado en las últimas 24 horas más de 500 ataques de artillería en la zona noreste del frente, donde el ejército ruso se ha reforzado con un despliegue masivo de soldados para hacer retroceder a las fuerzas de Kiev. Según el portavoz ucranio, las tropas rusas perdieron durante la pasada jornada a 102 hombres en el eje del frente Kupiansk-Limán. Además, Ucrania dice haber destruido varios tanques T-80 y múltiples sistemas de artillería.
Yevlash ha explicado que Rusia sigue recurriendo a ataques prácticamente suicidas para los que obliga a sus soldados a cargar, aunque no tengan apoyo de fuego de armamento pesado. La fuente ha aseverado también que Ucrania mantiene una intensa actividad de fuego de contrabatería que estaría causando “daños devastadores” en los misiles antiaéreos rusos. A su vez, ha destacado que los drones rusos están causando muchos problemas en el frente.
Act. 25 ago 2023 – 19:30 CEST
Encuentran las cajas negras del avión privado de Prigozhin que se estrelló en Rusia
El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) ha informado este viernes de que ha encontrado las cajas negras del avión privado Embraer del jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que se estrelló el miércoles en el centro del país. Además, el CIR ha explicado que para identificar a los diez ocupantes del aparato se tendrán que realizar “exámenes genéticos moleculares”.
Act. 25 ago 2023 – 19:24 CEST

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reúne con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, en Kiev este viernes
Zelenski aborda el bloqueo del corredor del grano con el ministro turco de Exteriores
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha abordado este viernes «muchos asuntos importantes», entre ellos la situación del corredor de grano del mar Negro, en una reunión con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, que ha viajado hoy a Kiev. «Se tocaron muchos asuntos importantes. La fórmula de paz. Los preparativos para la Cumbre de Paz Global. Los riesgos del bloqueo ruso del corredor de grano del mar Negro», ha anunciado Zelenski a través de su canal de Telegram. «Estoy agradecido a Turquía por su continuo y coherente apoyo a Ucrania», ha agregado.
Fidan se reunió también con el primer ministro ucranio, Denis Shmigal, con el que trató temas como la intensificación del comercio y la cooperación económica, así como la futura reconstrucción de Ucrania. «Esperamos completar todos los procesos relacionados con la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio lo antes posible», afirmó el primer ministro en su canal de Telegram.
Ankara ha intentado actuar como mediador desde el principio de la invasión rusa de Ucrania y patrocinaba el acuerdo para la exportación de grano a través del mar Negro que Moscú se negó a prorrogar el pasado mes de julio. Desde entonces, el Gobierno turco afirma estar realizando esfuerzos diplomáticos para devolver la vida al acuerdo y está previsto que Fidan viaje próximamente a Moscú.
Act. 25 ago 2023 – 18:38 CEST
Países Bajos sostiene que entrenar pilotos ucranios en el manejo de F-16 llevará al menos seis meses
La ministra neerlandesa de Defensa, Kajsa Ollongren, ha declarado este viernes que el entrenamiento militar de los primeros pilotos ucranios en Dinamarca para volar F-16 llevará al menos «unos seis u ocho meses», por lo que espera que la entrega de los cazas prometidos a Ucrania se haga «a lo largo del próximo año».
La ministra en funciones, que regresó el miércoles de una visita a Kiev donde discutió la entrega de los F-16 con el Gobierno de Volodímir Zelenski, ha explicado que «los ucranios han sorprendido positivamente hasta ahora», están «súper motivados» y son «técnicamente buenos».
Esas circunstancias, ha añadido, permiten «ser tan optimistas y pensar que tendrán éxito en esos seis u ocho meses» de entrenamiento, aunque normalmente se requiere más tiempo para formar pilotos. Esto supone que el primer grupo de pilotos ucranios que comenzó su entrenamiento este mes en Dinamarca estará listo como muy pronto en febrero del próximo año.
Según ha explicado en el programa de televisión neerlandesa Op1, se espera que los primeros cazas prometidos por Países Bajos lleguen a Ucrania «a lo largo del próximo año», puesto que, además de la formación de los pilotos, hay que establecer la infraestructura necesaria para los F-16 en Ucrania, disponer las piezas de repuesto y las armas adecuadas para estos cazas, y estar preparados para el mantenimiento de aviones de combate. De lo contrario, señaló, «no tiene sentido» simplemente suministrar F-16 a Ucrania.
Ollongren aún no tiene claro cuántos F-16 aportará Países Bajos a Ucrania, pero aseguró que el Gobierno neerlandés quiere «suministrar tantos como sea posible» de los 42 cazas que tiene. «Todavía tenemos que armar ese rompecabezas», dijo la ministra, porque Defensa tiene 24 de ellos en uso y necesita varios para los entrenamientos.
Por otra parte, el gobierno danés ha confirmado la donación de 19 cazas F-16 a Ucrania. El pasado domingo, Zelenski aterrizó por sorpresa en Países Bajos para llevarse lo que tildó como «el acuerdo más importante» alcanzado durante la guerra: el suministro de cazas F-16 «para fortalecer las defensas aéreas de Ucrania» y advirtió de que Kiev «no se va a rendir» y desplegará estos aviones «para mantener a los terroristas rusos alejados de ciudades y pueblos» de Ucrania. Dinamarca y Países Bajos entrenan juntos a los pilotos ucranios antes de la entrega de los cazas.
Act. 25 ago 2023 – 17:10 CEST
Detienen en Finlandia a un mercenario ruso vinculado a Wagner
Las autoridades finlandesas han detenido a un ciudadano ruso sospechoso de liderar una milicia rusa vinculada al grupo paramilitar Wagner y de haber cometido delitos de terrorismo en el este de Ucrania en 2014 y 2015, han informado este viernes medios locales.
Según la prensa finlandesa, el detenido es Voislav Torden, aunque su verdadero nombre sería Yan Petrovski, un comandante de la milicia Rúsich con vínculos con el ejército mercenario Wagner que colaboraba con las Fuerzas Armadas rusas en la región ucrania de Donbás. Petrovski figura desde 2022 en las listas de sanciones tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos por ser uno de los líderes de Rúsich, cuyos mercenarios se caracterizan por una «brutalidad extrema», según las autoridades estadounidenses.
Está previsto que Petrovski comparezca este viernes ante un tribunal finlandés que debe decidir si decreta prisión provisional contra el detenido. La policía finlandesa atribuye a Petrovski un delito de participación en las actividades de un grupo terrorista y ha solicitado que siga bajo custodia hasta que se resuelva su posible extradición a Ucrania.
Act. 25 ago 2023 – 16:18 CEST
Alemania investiga el intento de asesinato de una periodista rusa que presentó síntomas de envenenamiento
La fiscalía alemana ha declarado que está investigando el intento de asesinato de la periodista rusa afincada en Berlín Elena Kostyuchenko, una de los tres periodistas rusos exiliados que experimentaron síntomas compatibles con un envenenamiento. Kostyuchenko, corresponsal extranjera que denunció presuntos crímenes de guerra rusos en Ucrania, experimentó el pasado octubre desorientación extrema, dolor abdominal e hinchazón en las extremidades en un viaje en tren de Múnich a Berlín. «Cuando me bajé en la estación, me di cuenta de que no sabía cómo volver a casa», escribió hace dos semanas en la revista literaria n+1. «Sabía que tenía que hacer transbordo al metro, pero no sabía cómo».
Hace dos semanas, el portal de investigación The Insider informó de que los médicos que habían consultado habían dicho que sus síntomas eran compatibles con una intoxicación. «Podemos confirmar que está pendiente una investigación sobre el intento de asesinato de Elena Kostyuchenko», ha dicho este viernes un portavoz de la fiscalía de Berlín. The Insider ha informado de que otras dos periodistas rusas residentes en el exilio experimentaron síntomas de envenenamiento en el mismo periodo: en mayo de 2023, Natalia Arno, presidenta de la Fundación Rusia Libre, con sede en Estados Unidos, enfermó en Praga. En octubre, la periodista radiofónica Irina Babloyan enfermó en Tiflis (capital de Georgia).
En un principio, Kostyuchenko y sus médicos creyeron que padecía los síntomas del Covid-19, y cuando se realizaron las pruebas completas ya era demasiado tarde para detectar residuos de veneno o cualquier otra cosa que pudiera confirmar el envenenamiento.
Los fiscales alemanes se han negado a dar más detalles de su investigación, alegando su carácter delicado. Hasta su cierre, trabajó para Novaya Gazeta, el periódico independiente que ganó el Premio Nobel de la Paz por sus reportajes sobre Rusia y que cuenta entre su antigua plantilla con Anna Politkovskaya, la periodista asesinada tras informar sobre las guerras de Rusia en Chechenia.
Desde entonces trabaja para el sitio web ruso de noticias Meduza, con sede en Vilna (Lituania). Kostyuchenko, que ahora vive en la clandestinidad, declaró que el impacto del envenenamiento aún la afecta. «Estoy realmente agotada, aunque tengo trabajo que hacer», declaró.
Act. 25 ago 2023 – 14:30 CEST
El Kremlin califica de «mentira absoluta» las acusaciones de que mató a Prigozhin
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado este viernes que las sugerencias occidentales de que el jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, había sido asesinado por orden suya es una «absoluta mentira». La misma fuente se ha negado a confirmar la muerte del jefe de los mercenarios hasta que no concluya la investigación en curso sobre el incidente.
El presidente ruso, Vladímir Putin, envió el jueves sus condolencias a la familia de Prigozhin, rompiendo su silencio después de que el avión del jefe mercenario se estrellara el miércoles por la noche sin dejar supervivientes, dos meses después de que encabezara un motín contra los jefes del ejército. Putin citó «información preliminar» que indicaba que Prigozhin y sus principales socios en el grupo mercenario Wagner habían muerto.
Los investigadores rusos han abierto una investigación sobre lo ocurrido, pero aún no han indicado cuál es la causa más probable de la caída del avión. Tampoco han confirmado oficialmente la identidad de los 10 cadáveres recuperados de los restos de la aeronave.
Políticos y comentaristas occidentales han sugerido que Putin ordenó matar a Prigozhin para castigarle por lanzar su motín entre el 23 y el 24 de junio, que representó el mayor desafío a su Gobierno hasta la fecha.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado que esa acusación y muchas otras similares eran falsas. «Ahora hay una gran cantidad de especulaciones en torno a este accidente aéreo y la trágica muerte de los pasajeros del avión, entre ellos Yevgueni Prigozhin. Por supuesto, en Occidente, toda esta especulación se presenta desde un ángulo bien conocido», declaró Peskov a varios periodistas locales. «Todo esto es una absoluta mentira, y aquí, a la hora de cubrir este asunto, es necesario basarse en hechos. Todavía no hay muchos hechos. Hay que establecerlos en el curso de las acciones de investigación».
Peskov ha recalcado la importancia de esperar a los resultados de diversas pruebas. También añadió que Putin no se había reunido recientemente con Prigozhin.
Act. 25 ago 2023 – 13:03 CEST
El Gobierno ucranio destituye al jefe del Servicio de Emergencias
El Ministerio del Interior ucranio ha anunciado este viernes el relevo de Serhiy Kruk al frente del Servicio Estatal de Emergencias. El Gobierno no ha concretado el motivo de su cese, pero los medios ucranios dan por hecho que es consecuencia del accidente de helicóptero del pasado enero en el que perdió la vida la cúpula del ministerio del Interior.
La aeronave que transportaba al ministro Denis Monastirski y a diez personas se estrelló una mañana de espesa niebla a las afueras de Kiev. El helicóptero era del Servicio de Emergencias. La fiscalía investiga a Kruk y a otros altos cargos de su departamento por posibles negligencias que causaron el accidente.
El helicóptero sobrevolaba el municipio de Brovari a muy baja altura, para evitar ser detectado por radares rusos, en un día en el que la visibilidad en el cielo era muy limitada. La aeronave se estrelló contra una guardería. Fallecieron en total 15 personas.
Act. 25 ago 2023 – 12:46 CEST
La cervecera holandesa Heieneken completa su salida de Rusia y asume pérdidas de 300 millones. La cervecera Heineken, la segunda mayor del mundo, ha completado la venta de sus operaciones en Rusia al Grupo Arnest al precio de un euro, incurriendo así en una pérdida acumulada total esperada de 300 millones de euros. La transacción concluye el proceso que Heineken inició en marzo de 2022 para salir de Rusia, según ha confirmado la multinacional.
Letonia detiene a cuatro de sus ciudadanos sospechosos de ser espías rusos. El Servicio de Seguridad de Letonia (VDD) ha emprendido una operación que se ha saldado con una docena de registros y la detención de cuatro ciudadanos letones sospechosos de trabajar como espías para los servicios de Inteligencia de Rusia.
Rusia afirma haber interceptado una oleada de más de 42 drones ucranios sobre Crimea. El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este viernes que las defensas aéreas han derribado un total de 42 drones sobre la península de Crimea, que no han causado heridos, un día después de que tropas ucranias desembarcaran en el territorio anexionado ilegalmente por Rusia en 2014 y exhibieran una bandera de Ucrania. Si se confirma, se trataría de uno de los mayores ataques ucranios sobre territorio ruso desde el comienzo de la guerra hace un año y medio. Además, un misil ha sido derribado sobre la provincia rusa de Kaluga, también sin causar daños o víctimas.
Act. 25 ago 2023 – 12:43 CEST
La cervecera holandesa Heieneken completa su salida de Rusia y asume pérdidas de 300 millones
La cervecera neerlandesa Heineken, la segunda mayor del mundo, ha completado la venta de sus operaciones en Rusia al Grupo Arnest al precio de un euro, incurriendo así en una pérdida acumulada total esperada de 300 millones de euros. La transacción concluye el proceso que Heineken inició en marzo de 2022 para salir de Rusia, según ha confirmado la multinacional.
De este modo, la rusa Arnest adquiere la propiedad de los activos en el país de Heineken y se hará cargo de los 1.800 empleados de la compañía en Rusia, ofreciéndoles garantías de empleo para los próximos tres años. Asimismo, la holandesa ha precisado que, además de la marca Heineken, que fue retirada de Rusia en 2022, la producción de Amstel se eliminará gradualmente en un plazo de seis meses. De este modo, Heineken no proporcionará soporte de marca y no recibirá ingresos, regalías ni honorarios de Rusia. Como resultado de la transacción, Heineken espera asumir pérdidas excepcionales de 300 millones de euros, incluidas las pérdidas por el tipo de cambio acumuladas en relación con Rusia, aunque ha asegurado que tendrá un impacto insignificante en su resultado y no afecta a las previsiones de la empresa para 2023.
«Hemos completado nuestra salida de Rusia», destacó el presidente y consejero delegado de la compañía, Dolf van den Brink, para quien los acontecimientos recientes demuestran los importantes desafíos que enfrentan las grandes empresas manufactureras al salir de Rusia. «Si bien nos llevó mucho más tiempo de lo que esperábamos, esta transacción asegura los medios de vida de nuestros empleados y nos permite salir del país de manera responsable», apostilló.
Act. 25 ago 2023 – 11:01 CEST

Los 32 segundos finales en la vida de Prigozhin, el hombre que desafió a Putin
EE UU y medios rusos apuntan a un ataque contra el avión donde viajaba el jefe de Wagner. El presidente ruso da el pésame a la familia: “Cometió errores graves, pero logró sus objetivos”
Act. 25 ago 2023 – 10:50 CEST
Letonia detiene a cuatro de sus ciudadanos sospechosos de ser espías rusos
El Servicio de Seguridad de Letonia (VDD) ha emprendido una operación que se ha saldado con una docena de registros y la detención de cuatro ciudadanos letones sospechosos de trabajar como espías para los servicios de Inteligencia de Rusia. Durante el operativo, desarrollado en Riga y otras ciudades del país, los agentes del VDD se han incautado de varios dispositivos de «importancia estratégica» que pueden utilizarse para operaciones ilegales, según ha informado el portal báltico de noticias Delfi. Según la investigación, los cuatro sospechosos, uno de los cuales ha sido puesto en libertad bajo vigilancia, están acusados de desestabilizar al Estado letón y la seguridad de sus ciudadanos. En los últimos días, los servicios de Inteligencia de Polonia detuvieron a una quincena de personas sospechosas de colaborar con las autoridades rusas.
Act. 25 ago 2023 – 10:35 CEST
Rusia afirma haber interceptado una oleada de más de 42 drones ucranios sobre Crimea
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este viernes que las defensas aéreas han derribado un total de 42 drones sobre la península de Crimea, que no han causado heridos, un día después de que tropas ucranias desembarcaran en el territorio anexionado ilegalmente por Rusia en 2014 y exhibieran una bandera de Ucrania. Si se confirma, se trataría de uno de los mayores ataques ucranios sobre territorio ruso desde el comienzo de la guerra hace un año y medio. Además, un misil ha sido derribado sobre la provincia rusa de Kaluga, también sin causar daños o víctimas.
“Esta noche se ha frustrado un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo ataques terroristas con vehículos aéreos no tripulados en el territorio de la Federación Rusa”, reza un comunicado del Ministerio publicado en su canal de Telegram.
Moscú ha especificado que los sistemas de defensa han detectado 42 vehículos, de los cuales nueve “han sido destruidos”, mientras que 33 han sido “suprimidos por medios de guerra electrónica y se han estrellado sin alcanzar el objetivo”.
Horas antes, el gobernador de Sebastopol, Mijail Razvozhayev, había indicado que se habían derribado “varios drones” sobre el mar Negro, cerca del cabo de Jersones, en Sebastopol, sin provocar “ningún daño a la infraestructura civil”.
Los ataques han obligado a que varios aeropuertos rusos suspendieran sus operaciones durante varias horas.
La oleada de drones ha sido una de las mayores registradas contra territorio ruso desde el comienzo de la guerra y se produce en medio de la contraofensiva ucrania para recuperar terreno a los rusos iniciada en el mes de junio. Aunque Kiev no suele reivindicar la autoría de ataques sobre territorio ruso, sí defiende que son útiles para debilitar las defensas o las líneas de suministro del ejército ruso. En las últimas semanas, se ha incrementado el número de lanzamientos de drones sobre las provincias rusas fronterizas con Ucrania u otras provincias, incluyendo la de Moscú y la propia capital.
Act. 25 ago 2023 – 07:46 CEST
Fuente El País