
Los milicianos ha mostrado sobre un escenario los ataúdes, con los nombres de Shiri Silberman, de 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses, así como el de Oded Lifshitz, de 83
Israel recibe, conmocionado, los cadáveres de cuatro de los rehenes israelíes que fueron secuestrados en los ataques del 7 de octubre. A través de una ceremonia tétrica, propagandística y retransmitida en directo, Hamás ha expuesto en un escenario los cuatro féretros, de color negro, con los nombres de Shiri Silberman, capturada el 7 de octubre de 2023, de 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, los dos secuestrados más jóvenes con 4 años y 9 meses respectivamente. Además de estos, Hamás ha entregado el cuerpo de Oded Lifshitz, que tenía 83.
Detrás de los féretros, el grupo islamista ha colocado una pancarta caricaturizada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, vestido como un vampiro con sangre, acompañado del mensaje «el criminal de guerra Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas». El pasado mes de noviembre, Hamás informó de la muerte de Ariel y Kfir en un bombardeo israelí, pero el Gobierno de Netanyahu no pudo verificar la información y mantuvo la esperanza de que pudiesen estar vivos.
Sin embargo, la esperanza se acabó cuando Hamás liberó únicamente al padre de ellos, Yardén, durante el primer intercambio de rehenes en la primera etapa de alto el fuego. Yardén y su familia fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz. Los padres de Silberman aparecieron más tarde muertos en el kibutz.
«Este es un día muy difícil para todos nosotros en Israel. Sabíamos que llegaría, pero a pesar de ser conscientes de ello, la realidad es dura y muy triste», afirma el activista y exmediador durante las negociaciones de paz entre Hamás e Israel en el año 2006, Gershon Baskin, a El Confidencial. «La única forma de endulzar un poco nuestra pena colectiva es aceptar la voluntad de Hamás de liberar a todos los rehenes que quedan en Gaza en una sola fase. El precio es conocido: la difícil liberación de los prisioneros palestinos que han matado a israelíes, el fin de la guerra y la retirada israelí de Gaza».
Hasta este momento, Hamás e Israel han realizado un total de siete intercambios de rehenes por presos palestinos. En total, el grupo islamista ha liberado a 21 rehenes vivos y a cuatro cadáveres. Israel, por su parte, ha liberado a más de 1.100 presos palestinos. Durante la primera fase del acuerdo, Hamás se comprometió a liberar a 33 rehenes, de los cuales quedarían otros seis secuestrados vivos y otros cuatro cadáveres. El grupo se ha comprometido a liberar este sábado a los nueve.
Fuente EL CONFIDENCIAL